Análisis de la bioseguridad y su mejora del servicio de la calidad en los salones de belleza en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se desarrolló en la zona urbana de la ciudad de Arequipa. El objetivo principal de esta investigación fue realizar un análisis de la bioseguridad y proponer su mejora del servicio de la calidad en los salones de belleza spa/peluquerías. Los conductores y colaboradoras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteba Flores, Beltran
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13017
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
salones spa
alisados
depilaciones
manicura
pedicura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se desarrolló en la zona urbana de la ciudad de Arequipa. El objetivo principal de esta investigación fue realizar un análisis de la bioseguridad y proponer su mejora del servicio de la calidad en los salones de belleza spa/peluquerías. Los conductores y colaboradoras de los salones de belleza fueron encuestados y en algunos casos fotografiados en la visita realizada. Se aplicó un Cuestionario de Check list para evaluar si las personas entrevistadas aplicaban las medidas de protección y cuidado personal en bien de los clientes y ellos mismos. Con la fórmula de estadística finita aplicada revela que un 79.33% cumple los cuidados respectivos, un 14.30% no los cumple y un 6.37% a veces, este último por falta de empatía. Según los resultados de la aplicación del cuestionario en mayor porcentaje se observó que no utilizan extractores de aire para realizar el servicio de alisados de cabello.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).