Factores internos y externos de la satisfacción laboral de los trabajadores de la concesionaria de alimentos servicios generales “El Piurano” E.I.R.L., Arequipa – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido por finalidad investigar cuales son los factores internos y externos de la Satisfacción Laboral de los trabajadores de la Concesionaria de Alimentos Servicios Generales “El Piurano” E.I.R.L., que es un elemento de vital importancia en cualquier ámbito de la activi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valle Fernández, Claudia Victoria, Velásquez Quispe, Carol Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5502
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el Trabajo
Teoría de las Necesidades
Desempeño Laboral
Insatisfacción Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_41daa2e983735c6edf583fe30bdab536
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5502
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores internos y externos de la satisfacción laboral de los trabajadores de la concesionaria de alimentos servicios generales “El Piurano” E.I.R.L., Arequipa – 2017
title Factores internos y externos de la satisfacción laboral de los trabajadores de la concesionaria de alimentos servicios generales “El Piurano” E.I.R.L., Arequipa – 2017
spellingShingle Factores internos y externos de la satisfacción laboral de los trabajadores de la concesionaria de alimentos servicios generales “El Piurano” E.I.R.L., Arequipa – 2017
Valle Fernández, Claudia Victoria
Satisfacción en el Trabajo
Teoría de las Necesidades
Desempeño Laboral
Insatisfacción Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Factores internos y externos de la satisfacción laboral de los trabajadores de la concesionaria de alimentos servicios generales “El Piurano” E.I.R.L., Arequipa – 2017
title_full Factores internos y externos de la satisfacción laboral de los trabajadores de la concesionaria de alimentos servicios generales “El Piurano” E.I.R.L., Arequipa – 2017
title_fullStr Factores internos y externos de la satisfacción laboral de los trabajadores de la concesionaria de alimentos servicios generales “El Piurano” E.I.R.L., Arequipa – 2017
title_full_unstemmed Factores internos y externos de la satisfacción laboral de los trabajadores de la concesionaria de alimentos servicios generales “El Piurano” E.I.R.L., Arequipa – 2017
title_sort Factores internos y externos de la satisfacción laboral de los trabajadores de la concesionaria de alimentos servicios generales “El Piurano” E.I.R.L., Arequipa – 2017
author Valle Fernández, Claudia Victoria
author_facet Valle Fernández, Claudia Victoria
Velásquez Quispe, Carol Dina
author_role author
author2 Velásquez Quispe, Carol Dina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valle Fernández, Claudia Victoria
Velásquez Quispe, Carol Dina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Satisfacción en el Trabajo
Teoría de las Necesidades
Desempeño Laboral
Insatisfacción Laboral
topic Satisfacción en el Trabajo
Teoría de las Necesidades
Desempeño Laboral
Insatisfacción Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La presente investigación ha tenido por finalidad investigar cuales son los factores internos y externos de la Satisfacción Laboral de los trabajadores de la Concesionaria de Alimentos Servicios Generales “El Piurano” E.I.R.L., que es un elemento de vital importancia en cualquier ámbito de la actividad humana, pero es en el trabajo donde alcanza mayor importancia; ya que la actividad laboral que realizamos ocupa la mayor parte de nuestro vivir. La satisfacción de cada persona puede contribuir a mejorar la imagen de la empresa, la calidad de sus productos y servicios e influir en el crecimiento y el desarrollo organizacional aumentando los niveles de productividad y calidad, provocando de esta manera el agrado en el cliente final y hasta un posible crecimiento para la empresa. Es por eso la necesidad de preocuparse por este tema tan importante y realizar políticas dirigidas a conciliar vida familiar y laboral. La eliminación de las fuentes de insatisfacción conlleva en cierta medida a un mejor rendimiento del trabajador, reflejado en una actitud positiva frente a la organización y de esta manera aumentar la productividad en la misma. En el siguiente trabajo se presenta la investigación realizada a los trabajadores de la Concesionaria de Alimentos Servicios Generales “El Piurano” E.I.R.L. con la cual se ha buscado conocer los factores internos y externos que determinan la satisfacción en el trabajo que realizan los trabajadores pertenecientes a esta empresa. La idea es mostrar el valor que tienen los recursos humanos para la organización en sí y de qué manera esta última debe buscar la forma de mantener o aumentar su bienestar laboral, a fin de lograr el objetivo para el cual fue creada, es decir obtener rentabilidad por medio de la satisfacción del cliente. Además, demostrar cuales son las causas de insatisfacción en el trabajo, y resaltar las principales, como así también buscar las formas más adecuadas de solucionarlas. En la actualidad, se puede constatar, al menos desde el discurso, la intencionalidad de mejorar y considerar aquellas cuestiones que son fuentes de satisfacción e insatisfacción de los trabajadores. En la literatura especializada se encuentran incontables estudios que abordan este aspecto de la calidad de vida laboral de los colaboradores en diferentes contextos, que han identificado los factores que influyen en la percepción que tienen trabajadores (as) sobre su nivel de satisfacción o no con la actividad que realizan: las escasas posibilidades de capacitación o superación profesional, los turnos rotativos, la escasez de recursos humanos, la realización de funciones que no se corresponden con el nivel alcanzado, los bajos salarios, inadecuadas relaciones interpersonales con los jefes y pares, entre otras. Razones por las cuales se decidió abordar los factores que afectan la satisfacción laboral de trabajadores (as) a partir de una búsqueda bibliográfica acerca del estado actual de la temática. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía, webgrafía y anexos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-15T14:20:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-15T14:20:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5502
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5502
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/161a71e7-05ac-4a79-ac47-95d10dbbfeb6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/626bac16-4aee-42cb-98dd-91dbe50d91ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c54334fbf2041c576ab49fb2e6e98b
a7641bd4ef01f07430770f8439af9f27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762749898850304
spelling Valle Fernández, Claudia VictoriaVelásquez Quispe, Carol Dina2018-03-15T14:20:37Z2018-03-15T14:20:37Z2017La presente investigación ha tenido por finalidad investigar cuales son los factores internos y externos de la Satisfacción Laboral de los trabajadores de la Concesionaria de Alimentos Servicios Generales “El Piurano” E.I.R.L., que es un elemento de vital importancia en cualquier ámbito de la actividad humana, pero es en el trabajo donde alcanza mayor importancia; ya que la actividad laboral que realizamos ocupa la mayor parte de nuestro vivir. La satisfacción de cada persona puede contribuir a mejorar la imagen de la empresa, la calidad de sus productos y servicios e influir en el crecimiento y el desarrollo organizacional aumentando los niveles de productividad y calidad, provocando de esta manera el agrado en el cliente final y hasta un posible crecimiento para la empresa. Es por eso la necesidad de preocuparse por este tema tan importante y realizar políticas dirigidas a conciliar vida familiar y laboral. La eliminación de las fuentes de insatisfacción conlleva en cierta medida a un mejor rendimiento del trabajador, reflejado en una actitud positiva frente a la organización y de esta manera aumentar la productividad en la misma. En el siguiente trabajo se presenta la investigación realizada a los trabajadores de la Concesionaria de Alimentos Servicios Generales “El Piurano” E.I.R.L. con la cual se ha buscado conocer los factores internos y externos que determinan la satisfacción en el trabajo que realizan los trabajadores pertenecientes a esta empresa. La idea es mostrar el valor que tienen los recursos humanos para la organización en sí y de qué manera esta última debe buscar la forma de mantener o aumentar su bienestar laboral, a fin de lograr el objetivo para el cual fue creada, es decir obtener rentabilidad por medio de la satisfacción del cliente. Además, demostrar cuales son las causas de insatisfacción en el trabajo, y resaltar las principales, como así también buscar las formas más adecuadas de solucionarlas. En la actualidad, se puede constatar, al menos desde el discurso, la intencionalidad de mejorar y considerar aquellas cuestiones que son fuentes de satisfacción e insatisfacción de los trabajadores. En la literatura especializada se encuentran incontables estudios que abordan este aspecto de la calidad de vida laboral de los colaboradores en diferentes contextos, que han identificado los factores que influyen en la percepción que tienen trabajadores (as) sobre su nivel de satisfacción o no con la actividad que realizan: las escasas posibilidades de capacitación o superación profesional, los turnos rotativos, la escasez de recursos humanos, la realización de funciones que no se corresponden con el nivel alcanzado, los bajos salarios, inadecuadas relaciones interpersonales con los jefes y pares, entre otras. Razones por las cuales se decidió abordar los factores que afectan la satisfacción laboral de trabajadores (as) a partir de una búsqueda bibliográfica acerca del estado actual de la temática. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, Variables e Indicadores, así como el Tipo y Diseño de Investigación; en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Metodológico, con las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía, webgrafía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5502spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASatisfacción en el TrabajoTeoría de las NecesidadesDesempeño LaboralInsatisfacción Laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Factores internos y externos de la satisfacción laboral de los trabajadores de la concesionaria de alimentos servicios generales “El Piurano” E.I.R.L., Arequipa – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Relaciones IndustrialesORIGINALRIvafecv.pdfapplication/pdf2435785https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/161a71e7-05ac-4a79-ac47-95d10dbbfeb6/download57c54334fbf2041c576ab49fb2e6e98bMD51TEXTRIvafecv.pdf.txtRIvafecv.pdf.txtExtracted texttext/plain139417https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/626bac16-4aee-42cb-98dd-91dbe50d91ba/downloada7641bd4ef01f07430770f8439af9f27MD52UNSA/5502oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55022022-05-18 03:03:38.802https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).