Violencia de género y feminicidio en la prensa escrita: caso “La República” (septiembre a diciembre del 2011 y enero a junio del 2018)
Descripción del Articulo
El contexto de violencia permanente en el que las mujeres tenemos que desarrollar nuestras vidas, es alarmante, las cifras de violencia de género y feminicidio en el Perú son cada vez más grandes y a pesar de los diferentes planes y políticas públicas dadas para contrarrestar este problema tan grave...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8704 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Feminicidio Violencia de Género Análisis Crítico del Discurso Subdiscurso Discurso Vìctima Victimario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | El contexto de violencia permanente en el que las mujeres tenemos que desarrollar nuestras vidas, es alarmante, las cifras de violencia de género y feminicidio en el Perú son cada vez más grandes y a pesar de los diferentes planes y políticas públicas dadas para contrarrestar este problema tan grave, encontramos que nada a ha cambiado ni en términos cuantitativos ni cualitativos y, precisamente esta investigación aborda un aspecto de carácter cualitativo, en torno al discurso noticioso de la prensa escrita y la manera de abordar las noticias sobre violencia de género y el feminicidio y cómo este ejercicio del uso del lenguaje escrito sirve no sólo para transmitir información sino también para reproducir ideas, creencias y sentidos comunes. El Análisis Crítico del Discurso ha sido una herramienta metodológica importante en los estudios exploratorios para conocer a profundidad y entender la dimensión política del lenguaje más allá de su obvia función comunicadora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).