Análisis jurídico descriptivo de la responsabilidad social empresarial desde sus ámbitos de actuación en el Perú

Descripción del Articulo

Las empresas ocupan un lugar esencial en la economía mundial de tal manera que, han resultado ser favorecidas por diversos países para contribuir a su desarrollo. Así tenemos, que en nuestro país en los últimos años, el número de empresas se ha incrementado de manera considerable, generando un creci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coha Paredes, Helen Sibila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7233
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Empresarial
Desarrollo Sostenido
Ámbito de Actuación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_40f99c810ffdc315d652bc2548d90609
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7233
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis jurídico descriptivo de la responsabilidad social empresarial desde sus ámbitos de actuación en el Perú
title Análisis jurídico descriptivo de la responsabilidad social empresarial desde sus ámbitos de actuación en el Perú
spellingShingle Análisis jurídico descriptivo de la responsabilidad social empresarial desde sus ámbitos de actuación en el Perú
Coha Paredes, Helen Sibila
Responsabilidad Empresarial
Desarrollo Sostenido
Ámbito de Actuación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis jurídico descriptivo de la responsabilidad social empresarial desde sus ámbitos de actuación en el Perú
title_full Análisis jurídico descriptivo de la responsabilidad social empresarial desde sus ámbitos de actuación en el Perú
title_fullStr Análisis jurídico descriptivo de la responsabilidad social empresarial desde sus ámbitos de actuación en el Perú
title_full_unstemmed Análisis jurídico descriptivo de la responsabilidad social empresarial desde sus ámbitos de actuación en el Perú
title_sort Análisis jurídico descriptivo de la responsabilidad social empresarial desde sus ámbitos de actuación en el Perú
author Coha Paredes, Helen Sibila
author_facet Coha Paredes, Helen Sibila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Indacochea Mostajo, Alberto Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Coha Paredes, Helen Sibila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad Empresarial
Desarrollo Sostenido
Ámbito de Actuación
topic Responsabilidad Empresarial
Desarrollo Sostenido
Ámbito de Actuación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Las empresas ocupan un lugar esencial en la economía mundial de tal manera que, han resultado ser favorecidas por diversos países para contribuir a su desarrollo. Así tenemos, que en nuestro país en los últimos años, el número de empresas se ha incrementado de manera considerable, generando un crecimiento económico al ser la base de nuestra economía, otorgándose regulaciones que, de igual manera, favorezcan la inversión privada; no obstante, las empresas a la par han ido generando impactos negativos; hechos que han conllevado a elaborar nuevas herramientas por parte de diferentes organizaciones a nivel mundial a las que han contribuido diversos países para enfrentar dichos impactos, como es el caso de la Responsabilidad Social Empresarial. El presente trabajo de investigación realiza un análisis de la Responsabilidad Social Empresarial en el Derecho; dicha postura en la actualidad se ha desarrollado a nivel mundial y nuestro país no puede ser la excepción en tanto, mediante la Responsabilidad Social Empresarial la empresa en su toma de decisiones y actividades ira más allá de su objetivo estrictamente económico, considerándose un objetivo multidimensional, contribuyendo a la solución de conflictos sociales e incluso ambientales. Generándose su introducción en nuestro ordenamiento jurídico mediante normas jurídicas de promoción, debido a la tendencia de voluntariedad que se mantienen respecto a esta, pese a la relación que se teje entre los ámbitos de actuación de la Responsabilidad Social Empresarial con el Derecho. De tal manera, que nuestro trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si la Responsabilidad Social Empresarial es relevante jurídicamente, pudiendo ser exigible mediante instrumentos jurídicos conforme a la relación que tienen sus ámbitos de actuación con el Derecho en nuestro país; colocando en discusión su voluntariedad, que además ha sido blanco de diversos debates a nivel mundial. Nuestro trabajo de investigación está compuesto por tres capítulos, siendo que en el primer capítulo se desarrolla a la Responsabilidad Social Empresarial desde sus inicios, ya que comprenderemos, conforme a su desarrollo, la relevancia que ostenta en la actualidad; de igual manera, se observa aquellos elementos y características propias de su estructura, determinando su concepto que es fundamental para continuar con el desarrollo de nuestro trabajo investigación, deslindándola de ciertas figuras con las que podría mantener relación. En nuestro segundo capítulo tiene como finalidad examinar la relación que guarda la finalidad de la Responsabilidad Social Empresarial con el Derecho, así como sus elementos subjetivos conforme al rol de Derecho como fenómeno social; de igual manera, hablaremos de los principales instrumentos internacionales que institucionalizan y sistematizan a esta figura, constituyendo un soft law. Mientras que en nuestro tercer y último capítulo, tiene como finalidad analizar los ámbitos de actuación de la Responsabilidad Social Empresarial y la relación que mantienen con el Derecho, que desentraña la naturaleza de la misma; de tal modo, pasaremos a observar el estado en otros países en torno a esta figura, comenzando por nuestro país para pasar a nivel de Latinoamérica, Europa y Asia; posteriormente se trata a la Responsabilidad Social Empresarial y la relevancia jurídica. Por último, se presentan las conclusiones, recomendaciones obtenidas mediante el presente trabajo de investigación y un proyecto de ley conforme el análisis realizado, que permiten contrastar la hipótesis propuesta; y en consecuencia se brinde los alcances necesarios que permitan la admisión de esta postura en el Derecho de manera eficiente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:10:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:10:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7233
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7233
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a669ff94-a5e5-4a6f-acbe-6807aa57d363/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c53b837-fa90-4957-bf2d-5637eb57ae17/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bba70a1e0f3e332d436154d77678c799
b372d990ae9d5d958214f827b042ba6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762984590082048
spelling Indacochea Mostajo, Alberto GuillermoCoha Paredes, Helen Sibila2018-12-18T16:10:46Z2018-12-18T16:10:46Z2018Las empresas ocupan un lugar esencial en la economía mundial de tal manera que, han resultado ser favorecidas por diversos países para contribuir a su desarrollo. Así tenemos, que en nuestro país en los últimos años, el número de empresas se ha incrementado de manera considerable, generando un crecimiento económico al ser la base de nuestra economía, otorgándose regulaciones que, de igual manera, favorezcan la inversión privada; no obstante, las empresas a la par han ido generando impactos negativos; hechos que han conllevado a elaborar nuevas herramientas por parte de diferentes organizaciones a nivel mundial a las que han contribuido diversos países para enfrentar dichos impactos, como es el caso de la Responsabilidad Social Empresarial. El presente trabajo de investigación realiza un análisis de la Responsabilidad Social Empresarial en el Derecho; dicha postura en la actualidad se ha desarrollado a nivel mundial y nuestro país no puede ser la excepción en tanto, mediante la Responsabilidad Social Empresarial la empresa en su toma de decisiones y actividades ira más allá de su objetivo estrictamente económico, considerándose un objetivo multidimensional, contribuyendo a la solución de conflictos sociales e incluso ambientales. Generándose su introducción en nuestro ordenamiento jurídico mediante normas jurídicas de promoción, debido a la tendencia de voluntariedad que se mantienen respecto a esta, pese a la relación que se teje entre los ámbitos de actuación de la Responsabilidad Social Empresarial con el Derecho. De tal manera, que nuestro trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si la Responsabilidad Social Empresarial es relevante jurídicamente, pudiendo ser exigible mediante instrumentos jurídicos conforme a la relación que tienen sus ámbitos de actuación con el Derecho en nuestro país; colocando en discusión su voluntariedad, que además ha sido blanco de diversos debates a nivel mundial. Nuestro trabajo de investigación está compuesto por tres capítulos, siendo que en el primer capítulo se desarrolla a la Responsabilidad Social Empresarial desde sus inicios, ya que comprenderemos, conforme a su desarrollo, la relevancia que ostenta en la actualidad; de igual manera, se observa aquellos elementos y características propias de su estructura, determinando su concepto que es fundamental para continuar con el desarrollo de nuestro trabajo investigación, deslindándola de ciertas figuras con las que podría mantener relación. En nuestro segundo capítulo tiene como finalidad examinar la relación que guarda la finalidad de la Responsabilidad Social Empresarial con el Derecho, así como sus elementos subjetivos conforme al rol de Derecho como fenómeno social; de igual manera, hablaremos de los principales instrumentos internacionales que institucionalizan y sistematizan a esta figura, constituyendo un soft law. Mientras que en nuestro tercer y último capítulo, tiene como finalidad analizar los ámbitos de actuación de la Responsabilidad Social Empresarial y la relación que mantienen con el Derecho, que desentraña la naturaleza de la misma; de tal modo, pasaremos a observar el estado en otros países en torno a esta figura, comenzando por nuestro país para pasar a nivel de Latinoamérica, Europa y Asia; posteriormente se trata a la Responsabilidad Social Empresarial y la relevancia jurídica. Por último, se presentan las conclusiones, recomendaciones obtenidas mediante el presente trabajo de investigación y un proyecto de ley conforme el análisis realizado, que permiten contrastar la hipótesis propuesta; y en consecuencia se brinde los alcances necesarios que permitan la admisión de esta postura en el Derecho de manera eficiente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7233spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResponsabilidad EmpresarialDesarrollo SostenidoÁmbito de Actuaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis jurídico descriptivo de la responsabilidad social empresarial desde sus ámbitos de actuación en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29263535https://orcid.org/0000-0002-0688-6266421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoTítulo ProfesionalAbogadaORIGINALDEcopahs.pdfapplication/pdf6601808https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a669ff94-a5e5-4a6f-acbe-6807aa57d363/downloadbba70a1e0f3e332d436154d77678c799MD51TEXTDEcopahs.pdf.txtDEcopahs.pdf.txtExtracted texttext/plain256271https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c53b837-fa90-4957-bf2d-5637eb57ae17/downloadb372d990ae9d5d958214f827b042ba6dMD52UNSA/7233oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72332022-09-19 23:35:58.276http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).