Capacidad del proceso de afrontamiento - adaptación y calidad de vida en adultos mayores del club “Jesús de Nazareno”. Simón Bolívar, Arequipa 2013

Descripción del Articulo

Con el aumento de la esperanza de vida al nacer, que actualmente se encuentra en 74.2 años en el Perú y en el departamento de Arequipa en 75.1 años, se ha transformado la pirámide poblacional por el incremento de adultos mayores. Así mismo en nuestro país la población adulta mayor correspondió al 9....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colque Zapana, Elizabeth Brigida, Velásquez Mamani, Verónica Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2286
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Longevidad
adultos mayores
Esperanza de vida
calidad de vida
Afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Con el aumento de la esperanza de vida al nacer, que actualmente se encuentra en 74.2 años en el Perú y en el departamento de Arequipa en 75.1 años, se ha transformado la pirámide poblacional por el incremento de adultos mayores. Así mismo en nuestro país la población adulta mayor correspondió al 9.3% de la población total en el año 2012 y para el 2025 y 2050 representara el 12.4% y 21.8% respectivamente de la población total del país. (INEI, 2012) Este aumento en el número de adultos mayores (AM) genera una problemática a nivel nacional y local imponiendo un nuevo reto para los sistemas de salud puesto que hoy en día, lo más importante no es continuar aumentando la longevidad de las poblaciones, sino mejorar la calidad de vida de estas. Una buena calidad de vida se expresa habitualmente en términos de satisfacción, felicidad de las personas y capacidad para afrontar su acontecer vital, es decir la persona resiste y supera demandas excesivas que se le planteen para restablecer el equilibrio emocional y físico a fin de conseguir una buena adaptación a la nueva situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).