Determinación del Ciclo de Vida de Liorhyssus Hyalinus (F.) en Condiciones de Laboratorio y Bajo Temperaturas Controladas en la Irrigación Majes, Arequipa – 2015

Descripción del Articulo

Con el objeto de determinar el ciclo de vida de Liorhyssus hyalinus (F.), plaga que ataca a la quinua (Chenopodium quinoa), se llevó a cabo el presente trabajo con temperaturas y Humedad relativas controladas con una Cámara bioclimática en el Laboratorio de Sanidad Agrícola de la Autoridad Autónoma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Pérez, Lucero del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8898
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de vida
bioclimática
longevidad
Descripción
Sumario:Con el objeto de determinar el ciclo de vida de Liorhyssus hyalinus (F.), plaga que ataca a la quinua (Chenopodium quinoa), se llevó a cabo el presente trabajo con temperaturas y Humedad relativas controladas con una Cámara bioclimática en el Laboratorio de Sanidad Agrícola de la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA), ubicado en La Colina, Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Región Arequipa. Para el alimento de la chinche Liorhyssus hyalinus (F.), se instaló un campo con Quinua en el Campamento Europa, dentro de las instalaciones de AUTODEMA. Se inició en Diciembre del 2015 y finalizó en Setiembre del 2016. El estudio consistió en determinar el ciclo de vida de Liorhyssus hyalinus (F.) bajo tres variables, con temperaturas y Humedad Relativa ambientales en el interior del Laboratorio, con temperaturas y Humedad Relativa, controladas con una Cámara bioclimática para condiciones bajas con rangos (Temperatura mínima de 11 °C, una Temperatura máxima de 17 °C y una Humedad Relativa de 50%) y con temperaturas y Humedad Relativa, para condiciones altas con rangos (Temperatura mínima de 21 °C, una Temperatura máxima de 25 °C y una Humedad Relativa de 60%). Se determinó la cantidad de huevos por hembra al día de Liorhyssus hyalinus (F.) duración de los diferentes periodos ninfales y la longevidad del adulto hembra y macho. El periodo de duración de Liorhyssus hyalinus (F.) en la fase de desarrollo de huevo fue en promedio de 5 días bajo temperatura y humedad relativa del ambiente y de 5.5 días con temperaturas y humedad relativas controladas (21 °C – 25 °C). La cantidad de huevos por hembra al día de Liorhyssus hyalinus (F.) fue de 32 unidades en promedio, bajo temperatura y humedad relativa del ambiente y de 35 unidades con temperaturas y humedad relativa controlada (21 °C – 25 °C). La longevidad de la hembra de Liorhyssus hyalinus (F.) fue de 31 días en promedio y de 27.5 días en el macho, bajo temperatura y humedad relativa del ambiente y de 30.5 días en la hembra y 26.5 días en el macho, con temperaturas y humedad relativa controlada (21 °C – 25 °C). La duración de los periodos ninfales de Liorhyssus hyalinus (F.) fueron de 2.5, 2.5, 2.5, 2.5 y 3.5 días para Ninfa I, Ninfa II, Ninfa III, Ninfa IV y Ninfa V, respectivamente, bajo temperatura y humedad relativa del ambiente y de 3.5, 2.5, 2.5, 2.5 y 4.5 días, para Ninfa I, Ninfa II, Ninfa III, Ninfa IV y Ninfa V, respectivamente, con temperaturas y humedad relativa controlada (21 °C – 25 °C). Palabras claves: Ciclo de vida, bioclimática, longevidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).