Efectos de las capacidades dinámicas en la orientación emprendedora en el sector textil, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

Hoy en día el sector textil es un rubro sólido y con gran proyección de crecimiento para el país. El siguiente trabajo de investigación titulado “Efectos de las capacidades dinámicas en la Orientación Emprendedora en el sector textil, Arequipa metropolitana 2022”, tiene como objetivo general determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Perochena, Hugo Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades dinámicas
Orientación emprendedora
Absorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día el sector textil es un rubro sólido y con gran proyección de crecimiento para el país. El siguiente trabajo de investigación titulado “Efectos de las capacidades dinámicas en la Orientación Emprendedora en el sector textil, Arequipa metropolitana 2022”, tiene como objetivo general determinar los efectos de las capacidades dinámicas y orientación emprendedora. La metodología de investigación es de enfoque explicativa y de nivel descriptivo – correlacional. De este modo, se determinó que el sector está compuesto por 234 empresarios en la ciudad de Arequipa, Perú; según la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración tributaria (SUNAT), con correo de respuesta el 08 de noviembre del 2022.Por su parte se obtuvo una muestra de 166 empresas que respondieron satisfactoriamente; las cuales en su mayoría fueron micro y pequeñas empresas. Por su parte se aplicó un formulario a través del Google forms. Así que luego de ello se realizó la validación de la información por medio del instrumento tipo Likert-5 y casillas de selección múltiple aplicadas a 166 empresarios. A medida que se desarrollando la investigación se pudo evidenciar que existe una correlación positiva considerable r= 0.565 entre las variables independiente y dependiente (Capacidades dinámicas y orientación emprendedora respectivamente), del mismo modo las variables de capacidades dinámicas se vinculan positivamente con la variable dependiente que es orientación emprendedora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).