Factores asociados a la percepción de la calidad de atención de los pacientes con enfermedad degenerativa osteoarticular medicina complementaria

Descripción del Articulo

Determinar el nivel de percepción de la calidad de atención de los usuarios con enfermedad degenerativa articular o artrosis, que han terminado el periodo de atención ambulatoria de Medicina Complementaria EsSalud y si está influenciada por los factores como características del ingreso, sociodemográ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olortegui Chumbe, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2479
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Percepción de calidad
Artrosis
Medicina complementaria
Osteoarticular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
id UNSA_4009e57e8d7a9d51df26d627b9a66cb8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2479
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Palacios Rosado, CarlosOlortegui Chumbe, Jorge2017-09-12T20:39:33Z2017-09-12T20:39:33Z2017Determinar el nivel de percepción de la calidad de atención de los usuarios con enfermedad degenerativa articular o artrosis, que han terminado el periodo de atención ambulatoria de Medicina Complementaria EsSalud y si está influenciada por los factores como características del ingreso, sociodemográficas y del servicio. Material y métodos. Se aplicó el estudio a 103 usuarios atendidos entre 30 a mas, aplicando el cuestionario SERVQHOS que evalúa la percepción de la calidad de atención de un servicio de salud. Evaluando la relación de los factores y la percepción de la calidad de atención del usuario con enfermedad degenerativa articular en Medicina Complementaria de Essalud, los cuales habían terminado su ciclo de atención. Se utilizó la prueba estadística de chi cuadrado para variables cualitativas. Resultados. La mayoría (51.5%) de los pacientes se sintieron satisfechos con la atención brindada. Así mismo se ha demostrado que las características de ingreso (p < 0.05), tales como el número de veces y el diagnóstico, las características sociodemográficas (p < 0.05), tales como edad y grado de instrucción y las características del servicio (p < 0.05), como son si lo recomendaría, si conoce el nombre del profesional de la salud que lo atiende y la información recibida, están relacionados a la percepción de la calidad de atención en el servicio de Medicina Complementaria de Essalud de la ciudad de Arequipa. Conclusiones. Los resultados obtenidos permiten establecer la relación existente entre los factores asociados y los cuales mejoran la percepción de la calidad de atención en el servicio de Medicina Complementaria.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2479spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de atenciónPercepción de calidadArtrosisMedicina complementariaOsteoarticularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Factores asociados a la percepción de la calidad de atención de los pacientes con enfermedad degenerativa osteoarticular medicina complementariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Administración y Gestión de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestríaMaestro en Ciencias: Administración y Gestión de SaludORIGINALMdolchj.pdfapplication/pdf1175043https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/564b06f0-98f2-445f-84a2-fe8a2fa8dc6c/downloadd70b031a56bc6d6a69ce7a14e7f8505aMD51TEXTMdolchj.pdf.txtMdolchj.pdf.txtExtracted texttext/plain128788https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2f32dea-af0e-4db6-a52f-8f98aa40d2fd/download5542c839dc2a97aa4d4d1ea2c6a1a59fMD52UNSA/2479oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24792022-06-01 22:36:31.22http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la percepción de la calidad de atención de los pacientes con enfermedad degenerativa osteoarticular medicina complementaria
title Factores asociados a la percepción de la calidad de atención de los pacientes con enfermedad degenerativa osteoarticular medicina complementaria
spellingShingle Factores asociados a la percepción de la calidad de atención de los pacientes con enfermedad degenerativa osteoarticular medicina complementaria
Olortegui Chumbe, Jorge
Calidad de atención
Percepción de calidad
Artrosis
Medicina complementaria
Osteoarticular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
title_short Factores asociados a la percepción de la calidad de atención de los pacientes con enfermedad degenerativa osteoarticular medicina complementaria
title_full Factores asociados a la percepción de la calidad de atención de los pacientes con enfermedad degenerativa osteoarticular medicina complementaria
title_fullStr Factores asociados a la percepción de la calidad de atención de los pacientes con enfermedad degenerativa osteoarticular medicina complementaria
title_full_unstemmed Factores asociados a la percepción de la calidad de atención de los pacientes con enfermedad degenerativa osteoarticular medicina complementaria
title_sort Factores asociados a la percepción de la calidad de atención de los pacientes con enfermedad degenerativa osteoarticular medicina complementaria
author Olortegui Chumbe, Jorge
author_facet Olortegui Chumbe, Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacios Rosado, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Olortegui Chumbe, Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de atención
Percepción de calidad
Artrosis
Medicina complementaria
Osteoarticular
topic Calidad de atención
Percepción de calidad
Artrosis
Medicina complementaria
Osteoarticular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
description Determinar el nivel de percepción de la calidad de atención de los usuarios con enfermedad degenerativa articular o artrosis, que han terminado el periodo de atención ambulatoria de Medicina Complementaria EsSalud y si está influenciada por los factores como características del ingreso, sociodemográficas y del servicio. Material y métodos. Se aplicó el estudio a 103 usuarios atendidos entre 30 a mas, aplicando el cuestionario SERVQHOS que evalúa la percepción de la calidad de atención de un servicio de salud. Evaluando la relación de los factores y la percepción de la calidad de atención del usuario con enfermedad degenerativa articular en Medicina Complementaria de Essalud, los cuales habían terminado su ciclo de atención. Se utilizó la prueba estadística de chi cuadrado para variables cualitativas. Resultados. La mayoría (51.5%) de los pacientes se sintieron satisfechos con la atención brindada. Así mismo se ha demostrado que las características de ingreso (p < 0.05), tales como el número de veces y el diagnóstico, las características sociodemográficas (p < 0.05), tales como edad y grado de instrucción y las características del servicio (p < 0.05), como son si lo recomendaría, si conoce el nombre del profesional de la salud que lo atiende y la información recibida, están relacionados a la percepción de la calidad de atención en el servicio de Medicina Complementaria de Essalud de la ciudad de Arequipa. Conclusiones. Los resultados obtenidos permiten establecer la relación existente entre los factores asociados y los cuales mejoran la percepción de la calidad de atención en el servicio de Medicina Complementaria.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-12T20:39:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-12T20:39:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2479
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/564b06f0-98f2-445f-84a2-fe8a2fa8dc6c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2f32dea-af0e-4db6-a52f-8f98aa40d2fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d70b031a56bc6d6a69ce7a14e7f8505a
5542c839dc2a97aa4d4d1ea2c6a1a59f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763012716036096
score 13.8884535
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).