Relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de Psicología e Ingeniería de Minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar si existe relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de psicología e ingeniería de minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018. Es una investigación de tipo paradigma positivista, alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Sanchez, Lizbeth Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7979
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Compromiso
Autonomía psicológica
Control conductual
Competencia comunicativa
Componente lingüística
Componente sociolingüística
Componente pragmática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_3fa05875401d193a6a86da90a45f9000
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7979
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Díaz Zavala, RocíoBejar Sanchez, Lizbeth Lorena2019-01-28T10:45:18Z2019-01-28T10:45:18Z2018El objetivo de esta investigación es determinar si existe relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de psicología e ingeniería de minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018. Es una investigación de tipo paradigma positivista, alcance cuantitativo, básico y descriptivo-correlacional, aplicado en una muestra de 213 estudiantes universitarios del primer semestre. La recogida de la información se realizó mediante la técnica de la encuesta y con los instrumentos Escala de estilos de crianza de Steinberg (1993) y Cuestionario para diagnosticar el grado de competencia comunicativa de Béjar (2018). El estudio permitió llegar a las siguientes conclusiones: en la población hay predominio del estilo autoritativo o llamado también democrático (81,2%), llama la atención que los estudiantes de psicología inciden más en compromiso de nivel alto y en autonomía psicológica de nivel alto. La competencia comunicativa de alta (79,8%). La población puntúa mejor en las dimensiones de competencias sociolingüística y pragmática y menos en competencia lingüística. Al relacionar las variables estilos de crianza y competencia comunicativa se obtuvo P=0,031 y R= 287* lo cual indica que existe correlación estadísticamente significativa, directa, baja y al 95% de confianza. Por tanto, a mejor estilo de crianza, hay mayor competencia comunicativa, y a peor estilo de crianza, hay menor competencia comunicativa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7979spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstilos de crianzaCompromisoAutonomía psicológicaControl conductualCompetencia comunicativaComponente lingüísticaComponente sociolingüísticaComponente pragmáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de Psicología e Ingeniería de Minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorTEXTEDMbesall.pdf.txtEDMbesall.pdf.txtExtracted texttext/plain137288https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/786b1f56-838f-4809-b0eb-1f465e548e50/downloade2a230e22f9cfd3d4923aa9dc45ae50bMD52EDMbesalli.pdf.txtEDMbesalli.pdf.txtExtracted texttext/plain137277https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/459b384b-83f3-4758-8958-1e6f38ea56d8/download340efa3a5b479be79751189a12d8b61cMD54ORIGINALEDMbesalli.pdfEDMbesalli.pdfapplication/pdf2825618https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4697e2e6-e727-4eae-ba92-b1b92f077df7/download4256eddcffd17270a4ca9a5681ffa846MD53UNSA/7979oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/79792022-05-29 10:01:57.292http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de Psicología e Ingeniería de Minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018
title Relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de Psicología e Ingeniería de Minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018
spellingShingle Relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de Psicología e Ingeniería de Minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018
Bejar Sanchez, Lizbeth Lorena
Estilos de crianza
Compromiso
Autonomía psicológica
Control conductual
Competencia comunicativa
Componente lingüística
Componente sociolingüística
Componente pragmática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de Psicología e Ingeniería de Minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018
title_full Relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de Psicología e Ingeniería de Minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018
title_fullStr Relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de Psicología e Ingeniería de Minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018
title_full_unstemmed Relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de Psicología e Ingeniería de Minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018
title_sort Relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de Psicología e Ingeniería de Minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018
author Bejar Sanchez, Lizbeth Lorena
author_facet Bejar Sanchez, Lizbeth Lorena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Zavala, Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Bejar Sanchez, Lizbeth Lorena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de crianza
Compromiso
Autonomía psicológica
Control conductual
Competencia comunicativa
Componente lingüística
Componente sociolingüística
Componente pragmática
topic Estilos de crianza
Compromiso
Autonomía psicológica
Control conductual
Competencia comunicativa
Componente lingüística
Componente sociolingüística
Componente pragmática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de esta investigación es determinar si existe relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de psicología e ingeniería de minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018. Es una investigación de tipo paradigma positivista, alcance cuantitativo, básico y descriptivo-correlacional, aplicado en una muestra de 213 estudiantes universitarios del primer semestre. La recogida de la información se realizó mediante la técnica de la encuesta y con los instrumentos Escala de estilos de crianza de Steinberg (1993) y Cuestionario para diagnosticar el grado de competencia comunicativa de Béjar (2018). El estudio permitió llegar a las siguientes conclusiones: en la población hay predominio del estilo autoritativo o llamado también democrático (81,2%), llama la atención que los estudiantes de psicología inciden más en compromiso de nivel alto y en autonomía psicológica de nivel alto. La competencia comunicativa de alta (79,8%). La población puntúa mejor en las dimensiones de competencias sociolingüística y pragmática y menos en competencia lingüística. Al relacionar las variables estilos de crianza y competencia comunicativa se obtuvo P=0,031 y R= 287* lo cual indica que existe correlación estadísticamente significativa, directa, baja y al 95% de confianza. Por tanto, a mejor estilo de crianza, hay mayor competencia comunicativa, y a peor estilo de crianza, hay menor competencia comunicativa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-28T10:45:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-28T10:45:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7979
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7979
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/786b1f56-838f-4809-b0eb-1f465e548e50/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/459b384b-83f3-4758-8958-1e6f38ea56d8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4697e2e6-e727-4eae-ba92-b1b92f077df7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2a230e22f9cfd3d4923aa9dc45ae50b
340efa3a5b479be79751189a12d8b61c
4256eddcffd17270a4ca9a5681ffa846
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763137199833088
score 13.882405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).