Propuesta de Implementación de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Centro Metal Mecanico Opers-Eirl
Descripción del Articulo
        OPERS-EIRL es una empresa Arequipeña dedicada a la fabricación y desarrollo de productos dentro del rubro metal mecánico fundado en el año 2014. Se busca siempre innovar con la tecnología y utilizar materiales de primera calidad con técnicas cada vez más avanzadas en sus procesos.Esta empresa está e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8467 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8467 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planificar Hacer Verificar Actuar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 | 
| id | UNSA_3f3f4438739ccadb397756cda63d2dd2 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8467 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Propuesta de Implementación de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Centro Metal Mecanico Opers-Eirl | 
| title | Propuesta de Implementación de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Centro Metal Mecanico Opers-Eirl | 
| spellingShingle | Propuesta de Implementación de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Centro Metal Mecanico Opers-Eirl Paz Cuadros, Jesus Manuel Planificar Hacer Verificar Actuar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 | 
| title_short | Propuesta de Implementación de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Centro Metal Mecanico Opers-Eirl | 
| title_full | Propuesta de Implementación de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Centro Metal Mecanico Opers-Eirl | 
| title_fullStr | Propuesta de Implementación de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Centro Metal Mecanico Opers-Eirl | 
| title_full_unstemmed | Propuesta de Implementación de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Centro Metal Mecanico Opers-Eirl | 
| title_sort | Propuesta de Implementación de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Centro Metal Mecanico Opers-Eirl | 
| author | Paz Cuadros, Jesus Manuel | 
| author_facet | Paz Cuadros, Jesus Manuel | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Paz Cuadros, Jesus Manuel | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Planificar Hacer Verificar Actuar | 
| topic | Planificar Hacer Verificar Actuar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 | 
| description | OPERS-EIRL es una empresa Arequipeña dedicada a la fabricación y desarrollo de productos dentro del rubro metal mecánico fundado en el año 2014. Se busca siempre innovar con la tecnología y utilizar materiales de primera calidad con técnicas cada vez más avanzadas en sus procesos.Esta empresa está especializada en techos parabólicos- techos paraguas. Se realizó una evaluación de línea base de la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa. Esta evaluación de línea base se realizó para poder determinar el nivel de cumplimiento de la ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento, así como para realizar un diagnóstico inicial e identificar oportunidades de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo. La evaluación de línea base dio como resultados un 5.4% de cumplimiento de los requisitos de la ley 29783 y su reglamento de seguridad y salud en el trabajo Ds 005-2012 TR. El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST es el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye: Planificar: la política, definir objetivos, establecer métodos, procedimientos. Hacer: verificar el trabajo, las acciones para lograr los objetivos planteados. Verificar: medir los resultados de los procesos, comprar con la planificación, identificar desviaciones. Actuar: Ejecutar acciones correctivas, establecer propuestas para la mejora continua de los procesos con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo. Cada uno de los documentos, de los registros, programas, planes, requisitos legales de la ley 29783 y 005-2012 –TR reglamento que son la fuente para el SG-SST se basa en el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar). W. Edwards Deming “ciclo de la mejora continua”. Los beneficios directos se verán reflejados en la calidad y productividad como en la protección de sus trabajadores. La funcionabilidad y la influencia del SG-SST implantado en OPERS-EIRL dependerán del grado de compromiso de la Gerencia y Trabajadores. La implementación de un SG-SST permite la evaluación constante del sistema aplicando a cada punto evaluado el ciclo de Denmig. Los recursos que la empresa destinara para la implementación del SG-SST. Es un beneficio ya que será mucho menor al riesgo que representan los peligros en los puestos de trabajo | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-05-16T16:58:05Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-05-16T16:58:05Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8467 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8467 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09681cd0-2e3d-43dc-8ab1-c6828a5db3b1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52548f3b-bf04-4631-a23a-2c614dafa0bc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e115b9f-167f-4461-8770-aa16a5d38b48/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 716cdb962f39f9e7ac6e075a5871194a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0f0af2cfb038abc114076f4f52163fd4 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762908837806080 | 
| spelling | Paz Cuadros, Jesus Manuel2019-05-16T16:58:05Z2019-05-16T16:58:05Z2018OPERS-EIRL es una empresa Arequipeña dedicada a la fabricación y desarrollo de productos dentro del rubro metal mecánico fundado en el año 2014. Se busca siempre innovar con la tecnología y utilizar materiales de primera calidad con técnicas cada vez más avanzadas en sus procesos.Esta empresa está especializada en techos parabólicos- techos paraguas. Se realizó una evaluación de línea base de la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa. Esta evaluación de línea base se realizó para poder determinar el nivel de cumplimiento de la ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento, así como para realizar un diagnóstico inicial e identificar oportunidades de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo. La evaluación de línea base dio como resultados un 5.4% de cumplimiento de los requisitos de la ley 29783 y su reglamento de seguridad y salud en el trabajo Ds 005-2012 TR. El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST es el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye: Planificar: la política, definir objetivos, establecer métodos, procedimientos. Hacer: verificar el trabajo, las acciones para lograr los objetivos planteados. Verificar: medir los resultados de los procesos, comprar con la planificación, identificar desviaciones. Actuar: Ejecutar acciones correctivas, establecer propuestas para la mejora continua de los procesos con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo. Cada uno de los documentos, de los registros, programas, planes, requisitos legales de la ley 29783 y 005-2012 –TR reglamento que son la fuente para el SG-SST se basa en el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar). W. Edwards Deming “ciclo de la mejora continua”. Los beneficios directos se verán reflejados en la calidad y productividad como en la protección de sus trabajadores. La funcionabilidad y la influencia del SG-SST implantado en OPERS-EIRL dependerán del grado de compromiso de la Gerencia y Trabajadores. La implementación de un SG-SST permite la evaluación constante del sistema aplicando a cada punto evaluado el ciclo de Denmig. Los recursos que la empresa destinara para la implementación del SG-SST. Es un beneficio ya que será mucho menor al riesgo que representan los peligros en los puestos de trabajoTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8467spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlanificarHacerVerificarActuarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Propuesta de Implementación de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Centro Metal Mecanico Opers-Eirlinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMpacujm.pdfIMpacujm.pdfapplication/pdf2603024https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09681cd0-2e3d-43dc-8ab1-c6828a5db3b1/download716cdb962f39f9e7ac6e075a5871194aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52548f3b-bf04-4631-a23a-2c614dafa0bc/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMpacujm.pdf.txtIMpacujm.pdf.txtExtracted texttext/plain245382https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e115b9f-167f-4461-8770-aa16a5d38b48/download0f0af2cfb038abc114076f4f52163fd4MD53UNSA/8467oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/84672022-07-26 03:55:17.725http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            