Exportación Completada — 

Riesgos psicosociales y compromiso laboral del personal de enfermería del instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur - Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

Introducción: Los riesgos psicosociales son condiciones inherentes al trabajo que afectan la salud y bienestar de las personas. En la rama de salud, el personal sanitario está expuesto a diversos riesgos; que interfieren con su vida social y familiar, provocando agotamiento físico y mental, menor co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Berenguel, Patricia Jenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo psicosocial
compromiso laboral
enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Los riesgos psicosociales son condiciones inherentes al trabajo que afectan la salud y bienestar de las personas. En la rama de salud, el personal sanitario está expuesto a diversos riesgos; que interfieren con su vida social y familiar, provocando agotamiento físico y mental, menor compromiso laboral y menor calidad del cuidado entregado. Objetivo: Determinar la relación entre los Riesgos Psicosociales y el Compromiso Laboral del Personal de Enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN SUR) – Arequipa 2022. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y de corte transversal; de asociación con relación de dependencia. Se aplicaron los cuestionarios de riesgos psicosociales ISTAS 21, y el de UWES para compromiso laboral, al personal de enfermería del Iren Sur. Resultados: El riesgo psicosocial global de las Enfermeras del Iren Sur se encontró en nivel medio (77,63%). Las dimensiones de exigencias psicológicas inseguridad sobre el futuro y doble presencia estuvieron en nivel medio, el control sobre el trabajo, apoyo social y calidad de liderazgo y estima se encontraron en nivel alto. En el compromiso laboral global de las enfermeras, el 44,74% se encontró en nivel medio. La dimensión vigor en nivel medio y en la dedicación y absorción en niveles muy alto y alto. Conclusiones: Los Riesgos Psicosociales en general y el Compromiso Laboral de las enfermeras del Iren Sur, no tuvieron relación significativa, sin embargo; las dimensiones de exigencias psicológicas, control sobre el trabajo, apoyo social y calidad de liderazgo, doble presencia y estima sí tuvieron relación significativa con la variable Compromiso Laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).