Propuesta de modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria en una institución de educación superior en Arequipa
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es el diseñar un modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria, que puede aplicarse en las instituciones de educación superior universitaria. Se trata de un estudio cualitativo, descriptivo y transversal. El trabajo se desarrolló tomando como bas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12088 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social universitaria modelo de responsabilidad social universitaria sistema de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_3eb72284e67babcbc2d5247ea2fceb13 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12088 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria en una institución de educación superior en Arequipa |
| title |
Propuesta de modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria en una institución de educación superior en Arequipa |
| spellingShingle |
Propuesta de modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria en una institución de educación superior en Arequipa Nuñez Hurtado, Karina Noelia Responsabilidad social universitaria modelo de responsabilidad social universitaria sistema de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria en una institución de educación superior en Arequipa |
| title_full |
Propuesta de modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria en una institución de educación superior en Arequipa |
| title_fullStr |
Propuesta de modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria en una institución de educación superior en Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria en una institución de educación superior en Arequipa |
| title_sort |
Propuesta de modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria en una institución de educación superior en Arequipa |
| author |
Nuñez Hurtado, Karina Noelia |
| author_facet |
Nuñez Hurtado, Karina Noelia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Chamorro, Ciro Alipio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Hurtado, Karina Noelia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Responsabilidad social universitaria modelo de responsabilidad social universitaria sistema de gestión |
| topic |
Responsabilidad social universitaria modelo de responsabilidad social universitaria sistema de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El objetivo de este estudio es el diseñar un modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria, que puede aplicarse en las instituciones de educación superior universitaria. Se trata de un estudio cualitativo, descriptivo y transversal. El trabajo se desarrolló tomando como base la revisión bibliográfica y conceptual de la definición de responsabilidad social universitaria y del propio sistema educativo de nivel superior universitario que permitió a la autora identificar los aspectos más relevantes del quehacer universitario y su relación con el concepto de RSU. El estudiar la responsabilidad social universitaria nos lleva a profundizar en el concepto primigenio del que se deriva, que es la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que nace como iniciativa de os empresarios deseosos por mostrar al mundo que pueden transcender sus fronteras e impactar positivamente en la sociedad en las que sus empresas se desarrollan. Este concepto se traslada al ámbito universitario, más aún cuando, desde su fundación, la universidad está llamada a la formación de seres humano que se constituyan en agentes de cambio a través de la aplicación de los conocimientos recibidos. La universidad, para la sociedad actual, debe transcender las funciones básicas de docencia, investigación y extensión ya que, al generar y transmitir conocimiento, es ineludible su influencia en aspectos sociales, económicos y culturales de la sociedad misma. (Castro, 2013). Los resultados del estudio se muestran en el modelo propuesto, que consta de cuatro dimensiones, ocho factores y once indicadores. El modelo cubre todas las dimensiones de la institución universitaria, como son la enseñanza, la investigación y la extensión, sin embargo, no se limita a ello ya que analiza las relaciones con su entorno y en lo concerniente a su propia gestión |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-10T22:11:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-10T22:11:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12088 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12088 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4346fa3a-18a8-4f37-a3e7-fe9293dc66dd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7df9707b-3f56-4e1c-988b-199fe5a57d78/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/faa3539a-fe50-46af-a368-4e12fc7405a2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a964422968929131474eb93a19808c9f 4cf3c2ab35871dd1ddb2b834bac28ec2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762819802169344 |
| spelling |
Villegas Chamorro, Ciro AlipioNuñez Hurtado, Karina Noelia2021-04-10T22:11:29Z2021-04-10T22:11:29Z2021El objetivo de este estudio es el diseñar un modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria, que puede aplicarse en las instituciones de educación superior universitaria. Se trata de un estudio cualitativo, descriptivo y transversal. El trabajo se desarrolló tomando como base la revisión bibliográfica y conceptual de la definición de responsabilidad social universitaria y del propio sistema educativo de nivel superior universitario que permitió a la autora identificar los aspectos más relevantes del quehacer universitario y su relación con el concepto de RSU. El estudiar la responsabilidad social universitaria nos lleva a profundizar en el concepto primigenio del que se deriva, que es la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que nace como iniciativa de os empresarios deseosos por mostrar al mundo que pueden transcender sus fronteras e impactar positivamente en la sociedad en las que sus empresas se desarrollan. Este concepto se traslada al ámbito universitario, más aún cuando, desde su fundación, la universidad está llamada a la formación de seres humano que se constituyan en agentes de cambio a través de la aplicación de los conocimientos recibidos. La universidad, para la sociedad actual, debe transcender las funciones básicas de docencia, investigación y extensión ya que, al generar y transmitir conocimiento, es ineludible su influencia en aspectos sociales, económicos y culturales de la sociedad misma. (Castro, 2013). Los resultados del estudio se muestran en el modelo propuesto, que consta de cuatro dimensiones, ocho factores y once indicadores. El modelo cubre todas las dimensiones de la institución universitaria, como son la enseñanza, la investigación y la extensión, sin embargo, no se limita a ello ya que analiza las relaciones con su entorno y en lo concerniente a su propia gestiónapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12088spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResponsabilidad social universitariamodelo de responsabilidad social universitariasistema de gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de modelo de sistema de gestión de la responsabilidad social universitaria en una institución de educación superior en Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29305729https://orcid.org/0000-0002-0176-412042974470022027Ramos Quispe, Julio AbrahamVillegas Chamorro, Ciro AlipioCarrasco Castro, Abrahamhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestra en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Seguridad y Medio AmbienteLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4346fa3a-18a8-4f37-a3e7-fe9293dc66dd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPnuhukn.pdfUPnuhukn.pdfapplication/pdf1977960https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7df9707b-3f56-4e1c-988b-199fe5a57d78/downloada964422968929131474eb93a19808c9fMD51TEXTUPnuhukn.pdf.txtUPnuhukn.pdf.txtExtracted texttext/plain188151https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/faa3539a-fe50-46af-a368-4e12fc7405a2/download4cf3c2ab35871dd1ddb2b834bac28ec2MD5320.500.12773/12088oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/120882024-08-08 09:04:54.35http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.912915 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).