Percepción de los trabajadores administrativos sobre las capacitaciones realizadas en Perurail S.A. Arequipa durante el primer semestre del año 2016

Descripción del Articulo

Uno de los problemas que ha sido menos abordado con objetividad y adecuación necesarias en la capacitación de personal ha sido su sistema de evaluación y lo que este produce en el individuo y la organización, tema de gran importancia en la actualidad. El seguimiento y la evaluación de la capacitació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Galdos, Jeiddy Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6143
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción Laboral
Capacitación
Recursos Humanos
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_3e60105e25a5458829358b7ed211446f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6143
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ticona Galdos, Jeiddy Alessandra2018-06-25T15:47:01Z2018-06-25T15:47:01Z2017Uno de los problemas que ha sido menos abordado con objetividad y adecuación necesarias en la capacitación de personal ha sido su sistema de evaluación y lo que este produce en el individuo y la organización, tema de gran importancia en la actualidad. El seguimiento y la evaluación de la capacitación ha sido tradicionalmente uno de los elementos más complejos y controvertidos por su puesta en práctica. Sin embargo, cada vez resulta de mayor importancia si se pretende obtener los mejores rendimientos y beneficios de un sistema de capacitación. En esta etapa de desarrollo de cualquier sistema es necesario preguntarse, ¿qué se entiende por evaluar?. La conceptualización de la evaluación de la capacitación en la empresa a evaluarse se limita al primer nivel: “el proceso en que se miden la satisfacción de la ejecución de una capacitación”. Haciendo referencia a lo anteriormente mencionado permite destacar la importancia de realizar un análisis adecuado de la evaluación de la ejecución de la capacitación en la empresa Perú Rail S.A. pues sin esta evaluación es difícil saber si lo que se está haciendo está bien o necesita mejoras pues el fin de esta primera evaluación no es quedarse en un simple cuadro estadístico y sino avanzar, a empezar a trascender un poco más en el desarrollo personal y profesional de los trabajadores. El desarrollo de esta investigación se plantea bajo la perspectiva metodológica del modelo hipotético – deductivo y presenta la siguiente estructura: En el Capítulo I: Se presenta el Marco Teórico con los Antecedentes Históricos y fundamentos teóricos así como la presentación de la empresa donde se realizara la investigación. En el Capítulo II: Incluye los datos de la empresa, su organización, la estructura de la área a investigar. En el Capítulo III: Incluye el planteamiento del Problema, la delimitación, los objetivos, justificación, hipótesis variables indicadores y diseño de la investigación así como el Planteamiento operacional, el instrumento, población, estrategias y procesamiento de recolección de información. En el Capítulo IV: Denominado de presentación de la información y análisis de los resultados los cuales comprenden cuadros y gráficos con el análisis correspondiente. Y culminando se presentan las conclusiones a las que se arribó y las sugerencias, también se incluye la Bibliografía y los Anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6143spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPercepción LaboralCapacitaciónRecursos HumanosEvaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Percepción de los trabajadores administrativos sobre las capacitaciones realizadas en Perurail S.A. Arequipa durante el primer semestre del año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Relaciones IndustrialesORIGINALRItigaja.pdfapplication/pdf1469656https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e06fb4cf-03c6-493d-b170-52cf2a7c8364/download470e68e05c1a0f652c6157e15d1266f9MD51TEXTRItigaja.pdf.txtRItigaja.pdf.txtExtracted texttext/plain126022https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/438618e8-fdd5-4283-93d9-0989919f98f7/download419b49b6dfef4724595c8c41587fdf5eMD52UNSA/6143oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61432022-05-18 03:03:37.672https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de los trabajadores administrativos sobre las capacitaciones realizadas en Perurail S.A. Arequipa durante el primer semestre del año 2016
title Percepción de los trabajadores administrativos sobre las capacitaciones realizadas en Perurail S.A. Arequipa durante el primer semestre del año 2016
spellingShingle Percepción de los trabajadores administrativos sobre las capacitaciones realizadas en Perurail S.A. Arequipa durante el primer semestre del año 2016
Ticona Galdos, Jeiddy Alessandra
Percepción Laboral
Capacitación
Recursos Humanos
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Percepción de los trabajadores administrativos sobre las capacitaciones realizadas en Perurail S.A. Arequipa durante el primer semestre del año 2016
title_full Percepción de los trabajadores administrativos sobre las capacitaciones realizadas en Perurail S.A. Arequipa durante el primer semestre del año 2016
title_fullStr Percepción de los trabajadores administrativos sobre las capacitaciones realizadas en Perurail S.A. Arequipa durante el primer semestre del año 2016
title_full_unstemmed Percepción de los trabajadores administrativos sobre las capacitaciones realizadas en Perurail S.A. Arequipa durante el primer semestre del año 2016
title_sort Percepción de los trabajadores administrativos sobre las capacitaciones realizadas en Perurail S.A. Arequipa durante el primer semestre del año 2016
author Ticona Galdos, Jeiddy Alessandra
author_facet Ticona Galdos, Jeiddy Alessandra
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Galdos, Jeiddy Alessandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción Laboral
Capacitación
Recursos Humanos
Evaluación
topic Percepción Laboral
Capacitación
Recursos Humanos
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description Uno de los problemas que ha sido menos abordado con objetividad y adecuación necesarias en la capacitación de personal ha sido su sistema de evaluación y lo que este produce en el individuo y la organización, tema de gran importancia en la actualidad. El seguimiento y la evaluación de la capacitación ha sido tradicionalmente uno de los elementos más complejos y controvertidos por su puesta en práctica. Sin embargo, cada vez resulta de mayor importancia si se pretende obtener los mejores rendimientos y beneficios de un sistema de capacitación. En esta etapa de desarrollo de cualquier sistema es necesario preguntarse, ¿qué se entiende por evaluar?. La conceptualización de la evaluación de la capacitación en la empresa a evaluarse se limita al primer nivel: “el proceso en que se miden la satisfacción de la ejecución de una capacitación”. Haciendo referencia a lo anteriormente mencionado permite destacar la importancia de realizar un análisis adecuado de la evaluación de la ejecución de la capacitación en la empresa Perú Rail S.A. pues sin esta evaluación es difícil saber si lo que se está haciendo está bien o necesita mejoras pues el fin de esta primera evaluación no es quedarse en un simple cuadro estadístico y sino avanzar, a empezar a trascender un poco más en el desarrollo personal y profesional de los trabajadores. El desarrollo de esta investigación se plantea bajo la perspectiva metodológica del modelo hipotético – deductivo y presenta la siguiente estructura: En el Capítulo I: Se presenta el Marco Teórico con los Antecedentes Históricos y fundamentos teóricos así como la presentación de la empresa donde se realizara la investigación. En el Capítulo II: Incluye los datos de la empresa, su organización, la estructura de la área a investigar. En el Capítulo III: Incluye el planteamiento del Problema, la delimitación, los objetivos, justificación, hipótesis variables indicadores y diseño de la investigación así como el Planteamiento operacional, el instrumento, población, estrategias y procesamiento de recolección de información. En el Capítulo IV: Denominado de presentación de la información y análisis de los resultados los cuales comprenden cuadros y gráficos con el análisis correspondiente. Y culminando se presentan las conclusiones a las que se arribó y las sugerencias, también se incluye la Bibliografía y los Anexos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-25T15:47:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-25T15:47:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6143
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6143
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e06fb4cf-03c6-493d-b170-52cf2a7c8364/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/438618e8-fdd5-4283-93d9-0989919f98f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 470e68e05c1a0f652c6157e15d1266f9
419b49b6dfef4724595c8c41587fdf5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762963813597184
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).