Evaluación del desempeño docente mediante prácticas reflexivas en la gestión de estrategias de enseñanza-aprendizaje de los docentes de la Institución Educativa N° 41003, Almirante Miguel Grau, Arequipa – 2016
Descripción del Articulo
En la aplicación práctica del sistema de evaluación del desempeño de los docentes cada día recobra más importancia en pro de mejorar las cualidades profesionales del docente. Por lo que el propósito de este estudio es la evaluación del desempeño docente mediante prácticas reflexivas en la gestión de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5321 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Desempeño Docente Estrategias de enseñanza Prácticas reflexivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la aplicación práctica del sistema de evaluación del desempeño de los docentes cada día recobra más importancia en pro de mejorar las cualidades profesionales del docente. Por lo que el propósito de este estudio es la evaluación del desempeño docente mediante prácticas reflexivas en la gestión de estrategias de enseñanza-aprendizaje de los docentes de la institución educativa N° 41003, Almirante Miguel Grau, Arequipa. Se fundamenta en una investigación descriptiva apoyado en un diseño de campo. La población estuvo representada por treinta y dos (32) docentes de aula que laboran en dicha institución educativa siendo los mismos el objeto de estudio de la presente tesis, la muestra fue la totalidad de la población, para recolectar la información se elaboró como instrumento un cuestionario de 30 ítems con escala tipo Likert con cuatro alternativas de respuestas el cual se sometió a la validez de contenido a través del juicio de expertos, asimismo se aplicó el conteo de datos y la estadística correspondiente. Para analizar la información se procedió a la tabulación, codificación y graficación de datos. Sobre la base de los resultados se presentaron las conclusiones del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).