Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio “La Apacheta” de la ciudad de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
        La presente investigación doctoral lleva por título “Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio „La Apacheta‟ de la ciudad de Arequipa, 2023”. El objetivo fue analizar e interpretar el papel que desempeñan las plegarias escritas en la devoción de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18772 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18772 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Víctor Apaza Santo popular Plegarias escritas Religiosidad popular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02  | 
| Sumario: | La presente investigación doctoral lleva por título “Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio „La Apacheta‟ de la ciudad de Arequipa, 2023”. El objetivo fue analizar e interpretar el papel que desempeñan las plegarias escritas en la devoción de los fieles al santo popular Víctor Apaza en el cementerio mencionado. La investigación fue de enfoque cualitativo, inspirado en el paradigma hermenéutico. Sus métodos generales fueron el análisis y la interpretación, así como la etnografía de manera específica; en cuanto las técnicas se usaron el análisis de contenido (con la ficha de análisis de contenido como instrumento), la observación indirecta (con la ficha de observación y libreta de campo), y la entrevista no estructurada (con la ficha de ítems de entrevista). El análisis e interpretación resultaron del contenido de 49 cartas recolectadas en el 2023, de entrevistas aleatorias a visitantes a la tumba del santo popular Víctor Apaza y de anotaciones de las observaciones hechas sobre el culto al santo popular. A modo de conclusión se puede mencionar que el papel que desempeñan las plegarias escritas es la de servir como una poderosa forma de interacción entre los fieles y el santo, entre lo mundano y lo sagrado; y el impacto que produce es el de mantener dos cosas: de un lado la permanencia del culto a Víctor Apaza, y de otro lado, la mantención del estatus como santo popular. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).