Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio “La Apacheta” de la ciudad de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
        La presente investigación doctoral lleva por título “Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio „La Apacheta‟ de la ciudad de Arequipa, 2023”. El objetivo fue analizar e interpretar el papel que desempeñan las plegarias escritas en la devoción de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18772 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18772 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Víctor Apaza Santo popular Plegarias escritas Religiosidad popular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02  | 
| id | 
                  UNSA_3c508928a2f3c161b31057d9317e530b | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18772 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSA | 
    
| network_name_str | 
                  UNSA-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4847 | 
    
| spelling | 
                  Paredes Rondon, Jorge RolandoPillco Vda De Cardenas, Juana Francisca2024-10-21T16:19:03Z2024-10-21T16:19:03Z2024La presente investigación doctoral lleva por título “Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio „La Apacheta‟ de la ciudad de Arequipa, 2023”. El objetivo fue analizar e interpretar el papel que desempeñan las plegarias escritas en la devoción de los fieles al santo popular Víctor Apaza en el cementerio mencionado. La investigación fue de enfoque cualitativo, inspirado en el paradigma hermenéutico. Sus métodos generales fueron el análisis y la interpretación, así como la etnografía de manera específica; en cuanto las técnicas se usaron el análisis de contenido (con la ficha de análisis de contenido como instrumento), la observación indirecta (con la ficha de observación y libreta de campo), y la entrevista no estructurada (con la ficha de ítems de entrevista). El análisis e interpretación resultaron del contenido de 49 cartas recolectadas en el 2023, de entrevistas aleatorias a visitantes a la tumba del santo popular Víctor Apaza y de anotaciones de las observaciones hechas sobre el culto al santo popular. A modo de conclusión se puede mencionar que el papel que desempeñan las plegarias escritas es la de servir como una poderosa forma de interacción entre los fieles y el santo, entre lo mundano y lo sagrado; y el impacto que produce es el de mantener dos cosas: de un lado la permanencia del culto a Víctor Apaza, y de otro lado, la mantención del estatus como santo popular.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18772spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVíctor ApazaSanto popularPlegarias escritasReligiosidad popularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio “La Apacheta” de la ciudad de Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29203230https://orcid.org/0000-0002-2358-532629389080314028Flores Llaiqui, Julian MatiasAlmonte Mamani, AbdonParedes Rondon, Jorge Rolandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesDoctora en Ciencias SocialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1145332https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5817ddc-22a4-440c-b25d-827626c24be3/downloadf650a107b32c4dc53705b3a4bc615545MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3005619https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cf54510f-1e41-4f2a-a683-f699ed6dc68c/download20b9f752f63f33fab4eb3154a3900f0bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf388986https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/facff98c-4d45-4c60-9cf2-f9f2c50dd2b7/downloadf9870b8bfc414956740e51a052d03f5aMD5320.500.12773/18772oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187722024-10-21 11:19:16.638http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio “La Apacheta” de la ciudad de Arequipa, 2023 | 
    
| title | 
                  Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio “La Apacheta” de la ciudad de Arequipa, 2023 | 
    
| spellingShingle | 
                  Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio “La Apacheta” de la ciudad de Arequipa, 2023 Pillco Vda De Cardenas, Juana Francisca Víctor Apaza Santo popular Plegarias escritas Religiosidad popular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02  | 
    
| title_short | 
                  Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio “La Apacheta” de la ciudad de Arequipa, 2023 | 
    
| title_full | 
                  Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio “La Apacheta” de la ciudad de Arequipa, 2023 | 
    
| title_fullStr | 
                  Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio “La Apacheta” de la ciudad de Arequipa, 2023 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio “La Apacheta” de la ciudad de Arequipa, 2023 | 
    
| title_sort | 
                  Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio “La Apacheta” de la ciudad de Arequipa, 2023 | 
    
| author | 
                  Pillco Vda De Cardenas, Juana Francisca | 
    
| author_facet | 
                  Pillco Vda De Cardenas, Juana Francisca | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Paredes Rondon, Jorge Rolando | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Pillco Vda De Cardenas, Juana Francisca | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Víctor Apaza Santo popular Plegarias escritas Religiosidad popular  | 
    
| topic | 
                  Víctor Apaza Santo popular Plegarias escritas Religiosidad popular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | 
    
| description | 
                  La presente investigación doctoral lleva por título “Epístolas a un santo popular: el caso de las plegarias escritas a Víctor Apaza en el cementerio „La Apacheta‟ de la ciudad de Arequipa, 2023”. El objetivo fue analizar e interpretar el papel que desempeñan las plegarias escritas en la devoción de los fieles al santo popular Víctor Apaza en el cementerio mencionado. La investigación fue de enfoque cualitativo, inspirado en el paradigma hermenéutico. Sus métodos generales fueron el análisis y la interpretación, así como la etnografía de manera específica; en cuanto las técnicas se usaron el análisis de contenido (con la ficha de análisis de contenido como instrumento), la observación indirecta (con la ficha de observación y libreta de campo), y la entrevista no estructurada (con la ficha de ítems de entrevista). El análisis e interpretación resultaron del contenido de 49 cartas recolectadas en el 2023, de entrevistas aleatorias a visitantes a la tumba del santo popular Víctor Apaza y de anotaciones de las observaciones hechas sobre el culto al santo popular. A modo de conclusión se puede mencionar que el papel que desempeñan las plegarias escritas es la de servir como una poderosa forma de interacción entre los fieles y el santo, entre lo mundano y lo sagrado; y el impacto que produce es el de mantener dos cosas: de un lado la permanencia del culto a Víctor Apaza, y de otro lado, la mantención del estatus como santo popular. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-10-21T16:19:03Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-10-21T16:19:03Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | 
    
| format | 
                  doctoralThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12773/18772 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12773/18772 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Agustín | 
    
| instacron_str | 
                  UNSA | 
    
| institution | 
                  UNSA | 
    
| reponame_str | 
                  UNSA-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSA-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5817ddc-22a4-440c-b25d-827626c24be3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cf54510f-1e41-4f2a-a683-f699ed6dc68c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/facff98c-4d45-4c60-9cf2-f9f2c50dd2b7/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  f650a107b32c4dc53705b3a4bc615545 20b9f752f63f33fab4eb3154a3900f0b f9870b8bfc414956740e51a052d03f5a  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional UNSA | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsa.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1828763056291708928 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).