Diseño estructural de un banco de pruebas para motocicletas de hasta 11 HP de potencia para la Universidad Nacional de San Agustín
Descripción del Articulo
La tarea más importante en el diseño de un banco de pruebas para un vehículo, motocicleta u otra máquina generadora de la fuerza motriz es la selección optima del freno que va a simular la carga externa para la máquina de prueba, además del diseño del sistema de control automático del funcionamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13783 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banco de pruebas sistema de control y regulación Freno de corrientes parasitas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La tarea más importante en el diseño de un banco de pruebas para un vehículo, motocicleta u otra máquina generadora de la fuerza motriz es la selección optima del freno que va a simular la carga externa para la máquina de prueba, además del diseño del sistema de control automático del funcionamiento del banco, para poder determinar los diferentes tipos de las características de trabajo, teniendo así la posibilidad de evaluar y medir los principales parámetros técnico económicos y ecológicos de los medios de transporte o de las maquinas generadoras de la potencia, equipadas tanto con los motores de combustión interna así como el otro tipo de máquinas generadoras de la fuerza motriz como son los vehículos que poseen la tracción eléctrica, siendo estas últimas de mayor importancia considerando la búsqueda de la disminución de los índices de contaminación ambiental; El dimensionamiento de las piezas y/o componentes del banco de pruebas dependerá principalmente de la potencia que consumirá el freno en los regímenes más críticos de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).