Manejo del cultivo de alcachofa (cynara scolymus L.) Var DP para exportación en la empresa Danper Arequipa SA.C. irrigacion Majes - Arequipa.

Descripción del Articulo

El periodo de servicio profesional en la empresa DANPER AREQUIPA SAC, permite la presentación de este informe, plasmando la experiencia desarrollada y adquirida. La empresa DANPER AREQUIPA SAC desarrolla operaciones en agroindustria en Arequipa desde el año 2007. Sembrando en su totalidad el cultivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Urquizo, Froilan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9221
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de alcachofa
Costo unitario
Danper Arequipa
Materia prima
Condiciones climáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El periodo de servicio profesional en la empresa DANPER AREQUIPA SAC, permite la presentación de este informe, plasmando la experiencia desarrollada y adquirida. La empresa DANPER AREQUIPA SAC desarrolla operaciones en agroindustria en Arequipa desde el año 2007. Sembrando en su totalidad el cultivo de alcachofa y acopiando papaya andina para realizar el proceso de conservas. Tiene campos alquilados en el distrito de Santa Rita y El pedregal, en el 2017 la empresa contó con 1253 hectáreas sembradas, siendo el año de mayor crecimiento comparado al promedio de años anteriores de 680 hectáreas por año. Las áreas son divididas en campos alquilados que permite el manejo total de las actividades que involucra al cultivo de alcachofa contando con 899 hectáreas y 354 hectáreas de campos de proveedores (productores) donde la empresa les presta el servicio de asesoría técnica y entrega de insumos agrícolas con un contrato de compra de materia prima (capítulos de alcachofa) de respaldo. En el siguiente informe describo las experiencias durante el periodo: enero 2014 a agosto 2017, teniendo el cargo de jefe de Producción agrícola de la zona de Pedregal II. Estuvo a mi cargo el manejo del cultivo de alcachofa para el cual se enmarcaron objetivos de producción, calidad y costo unitario de materia prima. Para el año 2014 se entregó 1 035 000 kg, el año 2015 fueron 1 169 802 kg, el año 2016 de 1 527 627 kg y para el año 2017 fue de 3 238 977 kg entregados a planta de proceso. La calidad de materia prima aprovechable para proceso, fue el 2015 de 90.4 %, 2016 de 92.2 % y 2017 fue de 93.9 %. Los costos unitarios para el año 2014 fue de 0.52 $.kg-1, el año 2015 fue de 0.55 $.kg-1, el año 2016 de 0.52 $.kg-1 y para el año 2017 de 0.53 $.kg-1 por kilogramo siendo los costos considerados como positivos por estar por debajo del promedio general, pero fue mayor al costo unitario objetivo de 0.52 $.kg-1 los años 2015 y 2017. Las siembras del cultivo de alcachofa se realizaron durante todo el año permitiendo tener el abastecimiento continuo de materia prima a planta de proceso y contar con conservas frescas a exportar, siendo esto posible por las condiciones climáticas favorables para el cultivo de alcachofa y una ventaja para la empresa y para el agroexportador del sur peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).