Respuesta fisiológica y aproximación proteomica a la aclimatación al frio en callos cultivados in vitro de dos variedades de Zea mays L. (Maíz)

Descripción del Articulo

Se estudió la respuesta fisiológica y la aproximación proteomica a la aclimatación al frio en callos cultivados in vitro de dos variedades de Zea mays L. “maíz” Chullpi y Troja Sara. La investigación se llevó a cabo en el laboratorio de Fisiología Vegetal de la Escuela Profesional de Biología de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenazas Rodriguez, Armando Jacinto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5543
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz
Callos
Zea mays
Aclimatación
Electroforesis
In vitro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:Se estudió la respuesta fisiológica y la aproximación proteomica a la aclimatación al frio en callos cultivados in vitro de dos variedades de Zea mays L. “maíz” Chullpi y Troja Sara. La investigación se llevó a cabo en el laboratorio de Fisiología Vegetal de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - Perú y el Laboratorio del Departamento de Bioquímica del Instituto de Biología de la Universidad Estadual de Campinas (Brasil). Se determinó la sobrevivencia relativa de en callos aclimatados (4° C) y no aclimatados a las bajas temperaturas, el grado de tolerancia a la congelación (TL50), la concentración de carbohidratos totales solubles, metabolitos compatibles: prolina, glicina – betaína, proteínas totales y por último se analizó la variación en la expresión de proteínas por electroforesis bidimensional (2D). La sobrevivencia relativa fue mayor en la variedad Chullpi entre los 2 °C y 0°C con el tratamiento de aclimatación a las bajas temperaturas. La determinación de la Temperatura letal 50 % de daño (TL50), estableció una mayor tolerancia a bajas temperaturas en la variedad Chullpi con capacidad para aclimatarse con un TL50 de -1.04 °C y la variedad Troja Sara se le considero sensible. El contenido de carbohidratos solubles totales tuvo un aumento significativo (p < 0.05) en las dos variedades de maíz, en el tratamiento con aclimatación, prolina disminuyo no significativamente en las dos variedades en el tratamiento con aclimatación, glicina - betaína tuvo una disminución en la variedad Chullpi y leve aumento en Troja Sara, en ambos casos no hubo diferencias significativas y la concentración de proteína soluble disminuyo de manera significativa (p < 0.05) en las dos variedades en el tratamiento con aclimatación al frio. El análisis molecular bidimensional (2D) demostró la expresión de proteínas durante el proceso de aclimatación. Chullpi expreso a Fosfoenol piruvato carboxilasa y la Subunidad VII del fotosistema I, Troja Sara expreso dos productos: la enzima málica- NADP y el producto proteínico OSJNBb0038F03.14 (ELMO CED-12).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).