Dos concentraciones de ácido absícico (Protone) en el raleo químico de uva de mesa orgánica (vitis vinífera L.) CV. superior - fundo Joselito, Casma, región Ancash
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó en el año 2016-2017 en las instalaciones del “Joselito”, Casma, región Ancash; el cual es un anexo del Fundo Los Paltos S.A.C. Caracterizado por realizar un manejo orgánico de los cultivos., el cual está ubicado en la región Ancash, provincia de Casma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10092 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Raleo químico del ácido absicico Descarte para exportación Producto descartado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se realizó en el año 2016-2017 en las instalaciones del “Joselito”, Casma, región Ancash; el cual es un anexo del Fundo Los Paltos S.A.C. Caracterizado por realizar un manejo orgánico de los cultivos., el cual está ubicado en la región Ancash, provincia de Casma, distrito de Buena Vista. El experimento se llevó a cabo en un área de 2,5 has. Con plantas de vid de tres años de edad, donde se evalúo para determinar, la dosis adecuada para raleo químico del ácido absicico (Protone ) en la producción de uva de mesa cv. ‘Superior’. Los tratamientos propuestos son dos concentraciones de ácido absicico (200 y 400 ppm); un tratamiento con raleo tradicional y un testigo sin raleo. La aplicación del producto fue por pulverización a los 58 días después de la aplicación para brotación en el estado fenológico de 50 % de floración, Se utilizó el diseño de bloques completos al azar, con cuatro tratamientos y 3repeticiones, haciendo un total de 12 unidades experimentales y los resultados fueron sometidos a la prueba de Duncan al nivel de α: 0,05. A partir de los resultados se muestra que el uso del ácido absicico (protone) 200ppm y 400 ppm es similar al obtenido por el raleo tradicional en rendimiento exportable con 19 273,33 kg /ha y 16 046,33 kg/ha respectivamente, Respeto a 19 448,00 kg/ha obtenidos con el raleo tradicional. En el caso de descarte para exportación del producto cosechado, se registró que el tratamiento Testigo sin raleo presentó la mayor cantidad de producto con 18 887,00 kg/ha., seguido del tratamiento Protone 200 ppm con 4 520,67 kg/ha, luego se ubicó el tratamiento Protone 400 ppm con 2 976,00 kg/ha. y en cuarto lugar se ubicó el tratamiento Raleo tradicional con un promedio de 2 403,67 kg/ha. de producto descartado para exportación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).