Efecto de la dieta en el estado nutricional en pacientes beneficiarios del programa de complementación alimentaria (PANTBC) del centro de salud Ampliación Paucarpata Arequipa - 2020
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue analizar el efecto de la dieta en el estado nutricional de los beneficiarios del programa de complementación alimentaria (PANTBC) del centro de salud de atención primaria nivel I-4 del distrito de Paucarpata - Arequipa, el estudio es de tipo descriptivo cuantita...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis PAN TBC Relación energía – Proteína y grasa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue analizar el efecto de la dieta en el estado nutricional de los beneficiarios del programa de complementación alimentaria (PANTBC) del centro de salud de atención primaria nivel I-4 del distrito de Paucarpata - Arequipa, el estudio es de tipo descriptivo cuantitativo transversal y analítico; la muestra considerada estuvo constituida por 50 beneficiarios del programa de complementación alimentaria que recibían regularmente la canasta alimentaria, para evaluar calidad nutricional de la dieta que consumen se utilizó el método de recordatorio de 24 horas, cuyos datos fueron procesados y analizados según las adecuaciones de energía, proteína, carbohidratos, grasa, hierro, vitamina A y C , así mismo la relación de energía - proteína(P%) y la relación energía- grasa (G%), finalmente para evaluar el estado nutricional de los beneficiarios se utilizó métodos de medidas antropométricas. Los resultados del estudio en relación a la calidad nutricional se clasificaron en normal, alto y bajo según corresponda ; las dietas que consumen en la adecuación de fosforo, hierro, vitamina C son alto a sus necesidades, en relación a energía – proteína (P%) la cual es superior en ambos sexos; así mismo la adecuación de energía es alto en el sexo masculino y Normal en el sexo femenino; en relación al calcio es Normal y bajo en el sexo femenino; en la vitamina A es Normal en el sexo masculino y bajo en el sexo femenino; de igual manera en relación de energía-grasa (G%) es Normal en el sexo masculino e inferior en el sexo femenino. Al final del estudio en relación al estado nutricional con respecto al inicio de la primera evaluación, los beneficiarios del programa PAN TBC del sexo masculino culminaron el tratamiento con un 66% en estado Normal y 34% con Sobrepeso, en el sexo femenino 48% presenta estado normal, 40% sobrepeso y 12% obesidad, lo que nos indica que a lo largo del programa PANTBC existe variación del estado nutricional con tendencia a pasar de un nivel inferior a otro superior de IMC , sin embargo esto no indicaría una mejora favorable del estado nutricional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).