Evaluación y control de riesgos aplicando el sistema gestión DNV GL en DCR Minería y Construcción S.A.C. Unidad Minera Inmaculada Oyolo - Ayacucho
Descripción del Articulo
Las empresas mineras con visión de futuro valoran a sus colaboradores, ven la necesidad de identificar y prevenir los riesgos de seguridad y salud en el entorno laboral, cualquier enfermedad o daño laboral puede suponer un gran costo para la empresa en pérdida de producción, gastos médicos e imagen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7302 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Identificación Peligros Evaluación Riesgos Proceso Control Seguridad Salud Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
UNSA_3863f87069d8e2a434d2f53cbdb67cba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7302 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
García Flores de nieto, VilmaCalcín Quequezana, Angel Manuel2018-12-26T13:12:49Z2018-12-26T13:12:49Z2018Las empresas mineras con visión de futuro valoran a sus colaboradores, ven la necesidad de identificar y prevenir los riesgos de seguridad y salud en el entorno laboral, cualquier enfermedad o daño laboral puede suponer un gran costo para la empresa en pérdida de producción, gastos médicos e imagen de la empresa. Existen requisitos legales para la seguridad y salud laboral en el país, se tiene la necesidad de proteger a los colaboradores, al mismo tiempo manifestar el compromiso con la seguridad y salud dentro de la empresa. Se describe la implementación y aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa especializada DCR Minería y Construcción S.A.C, basado en el nuevo Sistema de Gestión de Riesgos HOC DNV-GL ISRS, para obtener una cultura de prevención de los colaboradores, garantizar sus mejores condiciones de trabajo y salud, principalmente minimizar los riesgos laborales en las actividades, es decir, no tener accidentes en la empresa especializada DCR Minería y Construcción S.A.C. La implementación y aplicación del nuevo Sistema de Gestión de Riesgos HOC DNV-GL en los Proceso 3 y 9: Evaluación y Control de Riesgos respectivamente permitirán establecer los lineamientos necesarios, sistemáticos de identificación de peligros, evaluación y eficiente de los controles, orientados a prevenir enfermedades ocupacionales y lesiones, basados en una jerarquía aplicada a la Seguridad y Salud Ocupacional en las actividades de Hochschild, para salvaguardar la integridad física y la preservación de la salud de los colaboradores. Cabe mencionar, que para la aplicación exitosa de nuestro Sistema de Gestión de Riesgos HOC DNV-GL, no depende solamente de los esfuerzos de los ejecutivos del más alto nivel, sino de todos los integrantes que conforman la familia de DCR Minería y Construcción S.A.C. de la Unidad Minera Inmaculada que se encuentra en el distrito de Oyolo, provincia Paucar del Sara Sara en el departamento de Ayacucho.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7302spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestiónIdentificaciónPeligrosEvaluaciónRiesgosProcesoControlSeguridadSalud Ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación y control de riesgos aplicando el sistema gestión DNV GL en DCR Minería y Construcción S.A.C. Unidad Minera Inmaculada Oyolo - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de GeólogoORIGINALGLcaquam.pdfapplication/pdf8412570https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7390f097-ed30-4a51-87fc-3ef4d25afe2a/download3e0173f48dc40f9ab763bb78f056b5e3MD51TEXTGLcaquam.pdf.txtGLcaquam.pdf.txtExtracted texttext/plain294338https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de5399be-564a-405b-9f25-9094bafabcff/download9b5b50cf47526efc91b58e0808a7c107MD52UNSA/7302oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73022022-05-13 22:35:22.109http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación y control de riesgos aplicando el sistema gestión DNV GL en DCR Minería y Construcción S.A.C. Unidad Minera Inmaculada Oyolo - Ayacucho |
title |
Evaluación y control de riesgos aplicando el sistema gestión DNV GL en DCR Minería y Construcción S.A.C. Unidad Minera Inmaculada Oyolo - Ayacucho |
spellingShingle |
Evaluación y control de riesgos aplicando el sistema gestión DNV GL en DCR Minería y Construcción S.A.C. Unidad Minera Inmaculada Oyolo - Ayacucho Calcín Quequezana, Angel Manuel Gestión Identificación Peligros Evaluación Riesgos Proceso Control Seguridad Salud Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Evaluación y control de riesgos aplicando el sistema gestión DNV GL en DCR Minería y Construcción S.A.C. Unidad Minera Inmaculada Oyolo - Ayacucho |
title_full |
Evaluación y control de riesgos aplicando el sistema gestión DNV GL en DCR Minería y Construcción S.A.C. Unidad Minera Inmaculada Oyolo - Ayacucho |
title_fullStr |
Evaluación y control de riesgos aplicando el sistema gestión DNV GL en DCR Minería y Construcción S.A.C. Unidad Minera Inmaculada Oyolo - Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Evaluación y control de riesgos aplicando el sistema gestión DNV GL en DCR Minería y Construcción S.A.C. Unidad Minera Inmaculada Oyolo - Ayacucho |
title_sort |
Evaluación y control de riesgos aplicando el sistema gestión DNV GL en DCR Minería y Construcción S.A.C. Unidad Minera Inmaculada Oyolo - Ayacucho |
author |
Calcín Quequezana, Angel Manuel |
author_facet |
Calcín Quequezana, Angel Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Flores de nieto, Vilma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calcín Quequezana, Angel Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Identificación Peligros Evaluación Riesgos Proceso Control Seguridad Salud Ocupacional |
topic |
Gestión Identificación Peligros Evaluación Riesgos Proceso Control Seguridad Salud Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
Las empresas mineras con visión de futuro valoran a sus colaboradores, ven la necesidad de identificar y prevenir los riesgos de seguridad y salud en el entorno laboral, cualquier enfermedad o daño laboral puede suponer un gran costo para la empresa en pérdida de producción, gastos médicos e imagen de la empresa. Existen requisitos legales para la seguridad y salud laboral en el país, se tiene la necesidad de proteger a los colaboradores, al mismo tiempo manifestar el compromiso con la seguridad y salud dentro de la empresa. Se describe la implementación y aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa especializada DCR Minería y Construcción S.A.C, basado en el nuevo Sistema de Gestión de Riesgos HOC DNV-GL ISRS, para obtener una cultura de prevención de los colaboradores, garantizar sus mejores condiciones de trabajo y salud, principalmente minimizar los riesgos laborales en las actividades, es decir, no tener accidentes en la empresa especializada DCR Minería y Construcción S.A.C. La implementación y aplicación del nuevo Sistema de Gestión de Riesgos HOC DNV-GL en los Proceso 3 y 9: Evaluación y Control de Riesgos respectivamente permitirán establecer los lineamientos necesarios, sistemáticos de identificación de peligros, evaluación y eficiente de los controles, orientados a prevenir enfermedades ocupacionales y lesiones, basados en una jerarquía aplicada a la Seguridad y Salud Ocupacional en las actividades de Hochschild, para salvaguardar la integridad física y la preservación de la salud de los colaboradores. Cabe mencionar, que para la aplicación exitosa de nuestro Sistema de Gestión de Riesgos HOC DNV-GL, no depende solamente de los esfuerzos de los ejecutivos del más alto nivel, sino de todos los integrantes que conforman la familia de DCR Minería y Construcción S.A.C. de la Unidad Minera Inmaculada que se encuentra en el distrito de Oyolo, provincia Paucar del Sara Sara en el departamento de Ayacucho. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-26T13:12:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-26T13:12:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7302 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7302 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7390f097-ed30-4a51-87fc-3ef4d25afe2a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de5399be-564a-405b-9f25-9094bafabcff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e0173f48dc40f9ab763bb78f056b5e3 9b5b50cf47526efc91b58e0808a7c107 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762765678870528 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).