Influencia del miedo al Covid-19 en la salud mental de los adultos mayores de las ciudades de Arequipa y Puerto Maldonado

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia del miedo al COVID-19 en la salud mental de los adultos mayores de las ciudades de Arequipa y Puerto Maldonado. Este estudio está enmarcado dentro del enfoque cuantitativo, donde el nivel de investigación será comparativo-descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambi Inofuente, Daniel Yoel, Chalco Nina, Humberto Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síntoma psicopatológico
Coronavirus
Miedo al COVID-19
Adulto mayor
Salud Mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia del miedo al COVID-19 en la salud mental de los adultos mayores de las ciudades de Arequipa y Puerto Maldonado. Este estudio está enmarcado dentro del enfoque cuantitativo, donde el nivel de investigación será comparativo-descriptivo y de corte transversal. Se trabajó con una muestra total de 120 adultos mayores seleccionados a través del muestreo no probabilístico de Bola de Nieve, donde la mitad de ellos reside en Arequipa y la otra parte, en Puerto Maldonado. Se aplicaron la Escala de Miedo al COVID-19 y el Listado de Síntomas Breve (LSB-50) para medir el nivel de miedo al COVID-19 y para evaluar su salud mental identificando los síntomas psicopatológicos, respectivamente. Los resultados del estudio muestran la existencia de una relación entre el miedo al COVID-19 y síntomas psicopatológicos como la somatización y la depresión; además, a pesar de que la población evaluada en ambas localidades presenta síntomas comunes entre los adultos mayores como somatización, depresión y alteración del sueño, existen diferencias significativas del nivel de miedo percibido en los adultos mayores de Arequipa, que es superior en contraste con la ciudad de Puerto Maldonado. Por otro lado, los de Puerto Maldonado son quienes presentaron mayor incidencia en psicorreactividad, hipersensibilidad, obsesivo compulsivo, ansiedad, hostilidad y riesgo psicopatológico a diferencia de sus pares residentes en Arequipa, sin embargo, es necesario indicar que estas diferencias son muy pequeñas, por lo que, los síntomas psicopatológicos están presentes en ambas ciudades a pesar de que se habla de dos contextos diferentes. El estudio también abordó diferencias de sexo encontrando que el grupo de mujeres evaluadas presenta niveles de miedo más elevados que los varones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).