Evaluación del tratamiento quirúrgico de fracturas toracolumbares durante el periodo de 2012 al 2016 en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa
Descripción del Articulo
Las fracturas de columna vertebral toracolumbar pueden presentarse en las personas en cualquier momento de su vida, frecuentemente en la etapa más útil y fructífera. Su correcta evaluación y tratamiento influyen directamente en la posterior recuperación de los pacientes. Las personas que padecieron...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2501 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2501 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fracturas toracolumbares Tratamiento quirúrgico Neurocirugía Postoperatotio Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| id |
UNSA_36dc42aed649c21e14ee1783a716bbf6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2501 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Castillo de la Flor Delgado, BenjaminCharca Cárdenas, Ericsson Francisco2017-09-19T13:54:27Z2017-09-19T13:54:27Z2017Las fracturas de columna vertebral toracolumbar pueden presentarse en las personas en cualquier momento de su vida, frecuentemente en la etapa más útil y fructífera. Su correcta evaluación y tratamiento influyen directamente en la posterior recuperación de los pacientes. Las personas que padecieron de esta enfermedad, en el postoperatorio generan en su vida una serie de cambios que le permitan tolerar mejor la situación que viven; desde simples hábitos de trabajo hasta dependencia de medicamentos y procedimientos que les puedan disminuir el dolor , pero pueden generar discapacidad a largo plazo si es que no es adecuadamente diagnosticado y tratado por los cambios moleculares que se producen a nivel del sistema nervioso central y que se reflejan en las posiciones antalgicas y las enfermedades concomitantes que se generan por la dificultad de movimientos y limitación funcional que se crean (3). El presente trabajo tiene importancia científica , debido a que los nuevos estilos de vida ocasionan accidentes que elevan la frecuencia del trauma vertebromedular el cual puede causar daño irreversible . Tiene relevancia socioeconómica debido a las consecuencias familiares, sociales y económicas del entorno del afectado , dichas enfermedades ocasionan gastos al sistema público de salud y disminuyen la canasta familiar por el gasto extra que se genera para poder recuperar la salud y al mismo tiempo fragmentan la fuerza laboral. También tiene relevancia humana porque el dolor y el trastorno neuropsiquico produce un daño no solamente físico sino psicológico que trastorna la personalidad y altera el estilo de vida que lleva produciendo discapacidad temporal o permanente y paralelamente enfermedades mentales como ansiedad depresión y dependencia.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2501spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFracturas toracolumbaresTratamiento quirúrgicoNeurocirugíaPostoperatotioDiscapacidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Evaluación del tratamiento quirúrgico de fracturas toracolumbares durante el periodo de 2012 al 2016 en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en MedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en NeurocirugíaTEXTMDSchcaef.pdf.txtMDSchcaef.pdf.txtExtracted texttext/plain49661https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c35c362-675c-46b4-9bd5-0eedc08c8641/downloadede05990b73aa5ad3902ae9fe60743b2MD52ORIGINALMDSchcaef.pdfapplication/pdf566171https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d600a11e-0a98-48bd-92c7-e3716d1e5626/download0efa2eaa4b768eef54b66077cb8e5f97MD51UNSA/2501oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/25012022-05-13 20:06:04.749http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del tratamiento quirúrgico de fracturas toracolumbares durante el periodo de 2012 al 2016 en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa |
| title |
Evaluación del tratamiento quirúrgico de fracturas toracolumbares durante el periodo de 2012 al 2016 en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa |
| spellingShingle |
Evaluación del tratamiento quirúrgico de fracturas toracolumbares durante el periodo de 2012 al 2016 en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa Charca Cárdenas, Ericsson Francisco Fracturas toracolumbares Tratamiento quirúrgico Neurocirugía Postoperatotio Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| title_short |
Evaluación del tratamiento quirúrgico de fracturas toracolumbares durante el periodo de 2012 al 2016 en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa |
| title_full |
Evaluación del tratamiento quirúrgico de fracturas toracolumbares durante el periodo de 2012 al 2016 en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa |
| title_fullStr |
Evaluación del tratamiento quirúrgico de fracturas toracolumbares durante el periodo de 2012 al 2016 en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del tratamiento quirúrgico de fracturas toracolumbares durante el periodo de 2012 al 2016 en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa |
| title_sort |
Evaluación del tratamiento quirúrgico de fracturas toracolumbares durante el periodo de 2012 al 2016 en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa |
| author |
Charca Cárdenas, Ericsson Francisco |
| author_facet |
Charca Cárdenas, Ericsson Francisco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo de la Flor Delgado, Benjamin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Charca Cárdenas, Ericsson Francisco |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fracturas toracolumbares Tratamiento quirúrgico Neurocirugía Postoperatotio Discapacidad |
| topic |
Fracturas toracolumbares Tratamiento quirúrgico Neurocirugía Postoperatotio Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| description |
Las fracturas de columna vertebral toracolumbar pueden presentarse en las personas en cualquier momento de su vida, frecuentemente en la etapa más útil y fructífera. Su correcta evaluación y tratamiento influyen directamente en la posterior recuperación de los pacientes. Las personas que padecieron de esta enfermedad, en el postoperatorio generan en su vida una serie de cambios que le permitan tolerar mejor la situación que viven; desde simples hábitos de trabajo hasta dependencia de medicamentos y procedimientos que les puedan disminuir el dolor , pero pueden generar discapacidad a largo plazo si es que no es adecuadamente diagnosticado y tratado por los cambios moleculares que se producen a nivel del sistema nervioso central y que se reflejan en las posiciones antalgicas y las enfermedades concomitantes que se generan por la dificultad de movimientos y limitación funcional que se crean (3). El presente trabajo tiene importancia científica , debido a que los nuevos estilos de vida ocasionan accidentes que elevan la frecuencia del trauma vertebromedular el cual puede causar daño irreversible . Tiene relevancia socioeconómica debido a las consecuencias familiares, sociales y económicas del entorno del afectado , dichas enfermedades ocasionan gastos al sistema público de salud y disminuyen la canasta familiar por el gasto extra que se genera para poder recuperar la salud y al mismo tiempo fragmentan la fuerza laboral. También tiene relevancia humana porque el dolor y el trastorno neuropsiquico produce un daño no solamente físico sino psicológico que trastorna la personalidad y altera el estilo de vida que lleva produciendo discapacidad temporal o permanente y paralelamente enfermedades mentales como ansiedad depresión y dependencia. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-19T13:54:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-19T13:54:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2501 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2501 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c35c362-675c-46b4-9bd5-0eedc08c8641/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d600a11e-0a98-48bd-92c7-e3716d1e5626/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ede05990b73aa5ad3902ae9fe60743b2 0efa2eaa4b768eef54b66077cb8e5f97 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763024289169408 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).