Plan de mejora de la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente en una EPS de saneamiento; region Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación busca Implementar un plan de calidad de servicios para las Áreas y Departamentos de Atención al Cliente de la Sede central de Sedapar S.A. y así poder incrementar el nivel de satisfacción de los usuarios. Las áreas y los departamentos involucrados de brindar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venero Labra, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Implementación
Área de atención al cliente
Calidad
Nivel de Satisfacción
Cliente
SedaparS.A.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_36c7c4dbb9e8a94689475c3395df6f47
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11527
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de mejora de la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente en una EPS de saneamiento; region Arequipa
title Plan de mejora de la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente en una EPS de saneamiento; region Arequipa
spellingShingle Plan de mejora de la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente en una EPS de saneamiento; region Arequipa
Venero Labra, Julio Cesar
Plan
Implementación
Área de atención al cliente
Calidad
Nivel de Satisfacción
Cliente
SedaparS.A.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Plan de mejora de la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente en una EPS de saneamiento; region Arequipa
title_full Plan de mejora de la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente en una EPS de saneamiento; region Arequipa
title_fullStr Plan de mejora de la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente en una EPS de saneamiento; region Arequipa
title_full_unstemmed Plan de mejora de la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente en una EPS de saneamiento; region Arequipa
title_sort Plan de mejora de la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente en una EPS de saneamiento; region Arequipa
author Venero Labra, Julio Cesar
author_facet Venero Labra, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Postigo Zuñiga, Martha Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Venero Labra, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan
Implementación
Área de atención al cliente
Calidad
Nivel de Satisfacción
Cliente
SedaparS.A.
topic Plan
Implementación
Área de atención al cliente
Calidad
Nivel de Satisfacción
Cliente
SedaparS.A.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de Investigación busca Implementar un plan de calidad de servicios para las Áreas y Departamentos de Atención al Cliente de la Sede central de Sedapar S.A. y así poder incrementar el nivel de satisfacción de los usuarios. Las áreas y los departamentos involucrados de brindar los servicios de atención al público en esta investigación son: Departamento de Venta y Departamento Post Venta. - Estos dos departamentos se encargan de atender los reclamos comerciales y de brindar información para adquirir un nuevo servicio. Área de Trámite Documentario. - Esta área se encarga de dar orientación al usuario de cómo debe realizar algún trámite dentro de la Empresa. Otras de sus funciones principales es la de recepcionar diversos tipos de documentos por parte de las instituciones privadas o públicas, en donde estos documentos pueden ser: - Invitaciones a eventos. - Presentación de expediente para concursos de licitaciones. - Solicitud de información de algún proyecto, etc. Luego de recepcionar cualquiera de estos documentos se distribuye de acuerdo a su contenido a otra dependencia. Área de Atención de Proyectos. - Esta área se encarga de informar y tramitar las factibilidades y conformidades de conexiones, requisitos fundamentales para solicitar una conexión nueva a domicilio o realizar algún proyecto. Área de Atención de Comercialización. - Esta área se encarga de informar y resolver una parte de los reclamos comerciales que no corresponden al departamento de Post Venta. En esta investigación, se considerará a los usuarios que como mínimo hayan asistido a alguna de estas áreas o departamentos mencionados anteriormente para pedir información o realizar algún trámite. Una vez cumplido con la condición se podrá hacer la evaluación por dimensiones según un cuestionario. Donde las dimensiones a evaluar son: 1 Confiabilidad: Capacidad para llevar a cabo el servicio prometido de manera confiable y precisa. 2 Capacidad de Respuesta: Disposición de atender a las necesidades de la persona usuaria y de proporcionar un servicio pronto y oportuno. 3 seguridad: Conocimiento por parte de los/as servidores/as y su habilidad de inspirar confianza sobre lo que están realizando. 4 Empatía: La capacidad de percibir y comprender los requerimientos, mediante la identificación de los mismos y la atención individualizada a la persona usuaria. 5 Bienes Tangibles: Apariencia y condiciones de las instalaciones físicas, equipos y apariencia del personal. Para realizar esta Propuesta de mejora del plan de calidad de servicios para las áreas y departamentos de Atención al Cliente se presentan 6 capítulos. En el capítulo I y II, se presenta las Generalidades y el Marco Teórico con las que se va a trabajar, en donde detallaremos los conceptos básicos de Administración Estratégica, Enfoque al Cliente y Servicio de Calidad. En el capítulo III, se describirá el Análisis Situacional de la empresa tanto Interna como Externa para luego elaborar un plan de Calidad. En el capítulo IV se realizará la formulación del plan estratégico que ayudará al desarrollo de nuestro plan de calidad. En el capítulo V se desarrollan las propuestas de mejora frente al análisis realizado en el capítulo III. Y finalmente, en el capítulo VI, se considera la Evaluación de la Propuesta del plan de calidad de servicios en las Áreas y Departamentos de Atención al Cliente en una EPS SedaparSA.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-22T01:11:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-22T01:11:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/11527
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/11527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e82ac08f-b394-4b33-afd2-3ca79d110233/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52669c06-c36e-4fc1-9695-583426905b4d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d68ce303-5cc1-4ca1-a3d3-faa589d2fe9a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd5ea87774fe872711bb4eddf007f7ee
40b9d2b7026630b581688b980c80dd50
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762720483147776
spelling Postigo Zuñiga, Martha RuthVenero Labra, Julio Cesar2020-12-22T01:11:37Z2020-12-22T01:11:37Z2020El presente trabajo de Investigación busca Implementar un plan de calidad de servicios para las Áreas y Departamentos de Atención al Cliente de la Sede central de Sedapar S.A. y así poder incrementar el nivel de satisfacción de los usuarios. Las áreas y los departamentos involucrados de brindar los servicios de atención al público en esta investigación son: Departamento de Venta y Departamento Post Venta. - Estos dos departamentos se encargan de atender los reclamos comerciales y de brindar información para adquirir un nuevo servicio. Área de Trámite Documentario. - Esta área se encarga de dar orientación al usuario de cómo debe realizar algún trámite dentro de la Empresa. Otras de sus funciones principales es la de recepcionar diversos tipos de documentos por parte de las instituciones privadas o públicas, en donde estos documentos pueden ser: - Invitaciones a eventos. - Presentación de expediente para concursos de licitaciones. - Solicitud de información de algún proyecto, etc. Luego de recepcionar cualquiera de estos documentos se distribuye de acuerdo a su contenido a otra dependencia. Área de Atención de Proyectos. - Esta área se encarga de informar y tramitar las factibilidades y conformidades de conexiones, requisitos fundamentales para solicitar una conexión nueva a domicilio o realizar algún proyecto. Área de Atención de Comercialización. - Esta área se encarga de informar y resolver una parte de los reclamos comerciales que no corresponden al departamento de Post Venta. En esta investigación, se considerará a los usuarios que como mínimo hayan asistido a alguna de estas áreas o departamentos mencionados anteriormente para pedir información o realizar algún trámite. Una vez cumplido con la condición se podrá hacer la evaluación por dimensiones según un cuestionario. Donde las dimensiones a evaluar son: 1 Confiabilidad: Capacidad para llevar a cabo el servicio prometido de manera confiable y precisa. 2 Capacidad de Respuesta: Disposición de atender a las necesidades de la persona usuaria y de proporcionar un servicio pronto y oportuno. 3 seguridad: Conocimiento por parte de los/as servidores/as y su habilidad de inspirar confianza sobre lo que están realizando. 4 Empatía: La capacidad de percibir y comprender los requerimientos, mediante la identificación de los mismos y la atención individualizada a la persona usuaria. 5 Bienes Tangibles: Apariencia y condiciones de las instalaciones físicas, equipos y apariencia del personal. Para realizar esta Propuesta de mejora del plan de calidad de servicios para las áreas y departamentos de Atención al Cliente se presentan 6 capítulos. En el capítulo I y II, se presenta las Generalidades y el Marco Teórico con las que se va a trabajar, en donde detallaremos los conceptos básicos de Administración Estratégica, Enfoque al Cliente y Servicio de Calidad. En el capítulo III, se describirá el Análisis Situacional de la empresa tanto Interna como Externa para luego elaborar un plan de Calidad. En el capítulo IV se realizará la formulación del plan estratégico que ayudará al desarrollo de nuestro plan de calidad. En el capítulo V se desarrollan las propuestas de mejora frente al análisis realizado en el capítulo III. Y finalmente, en el capítulo VI, se considera la Evaluación de la Propuesta del plan de calidad de servicios en las Áreas y Departamentos de Atención al Cliente en una EPS SedaparSA.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11527spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlanImplementaciónÁrea de atención al clienteCalidadNivel de SatisfacciónClienteSedaparS.A.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan de mejora de la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente en una EPS de saneamiento; region Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29716531https://orcid.org/0000-0002-1724-735571502810722026Azalgara Neira, Pablo AlfonsoPostigo Zúñiga, Martha RuthChura Quispe, Franzhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialTEXTIIvelajc.pdf.txtIIvelajc.pdf.txtExtracted texttext/plain291379https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e82ac08f-b394-4b33-afd2-3ca79d110233/downloadfd5ea87774fe872711bb4eddf007f7eeMD53ORIGINALIIvelajc.pdfIIvelajc.pdfapplication/pdf3079265https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52669c06-c36e-4fc1-9695-583426905b4d/download40b9d2b7026630b581688b980c80dd50MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d68ce303-5cc1-4ca1-a3d3-faa589d2fe9a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/11527oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/115272022-12-13 00:38:08.169http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).