Aplicación de la filosofía Lean Construction en una empresa constructora en el Proyecto Minero, Mina Justa, Nazca 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo aplicar la filosofía de Lean Construction en el contrato movimiento de tierras del proyecto Mina Justa, para eliminar o reducir los defectos o actividades que no agreguen valor al proyecto de manera que se incremente la rentabilidad y la satisfacción del client...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Lean Construction Last Planner System https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_36c3d177a1b535a7d3eb9e603d82c178 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18047 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Urday Luna, Ferly ElmerSoria Choquehuanca, Erika Yannina2024-06-18T14:19:48Z2024-06-18T14:19:48Z2023El presente estudio tiene por objetivo aplicar la filosofía de Lean Construction en el contrato movimiento de tierras del proyecto Mina Justa, para eliminar o reducir los defectos o actividades que no agreguen valor al proyecto de manera que se incremente la rentabilidad y la satisfacción del cliente. En el capítulo I se describen aspectos generales del estudio como formulación de la hipótesis a la problemática encontrada, así como también los objetivos, justificación y la metodología de investigación. En el capítulo II se desarrolla el marco teórico relacionado al Lean Construction y sus herramientas como el Last Planner System, 5S´s con la finalidad que dichos conocimientos respalden la presente investigación. En el capítulo III se desarrolla el análisis situacional del contrato de movimiento de tierras del proyecto Mina Justa mediante las herramientas de análisis de AMOFHIT, 6M´s y diagrama de Ishikawa, con las cuales se identificaron las oportunidades de mejora. En el capítulo IV se desarrolla las propuestas de mejora mediante las herramientas del Lean Construction como el Last Planner System, 5S´s y la creación de almacenes, con la finalidad de optimizar todas aquellas actividades que agregan valor al contrato de movimiento de tierras del proyecto Mina Justa. En el capítulo V se presenta la evaluación económica de las propuestas de mejora, evaluando si estas son favorables para el contrato de movimiento de tierras del proyecto Mina Justa, finalmente se culmina el presente estudio con las conclusiones y recomendaciones.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18047spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARentabilidadLean ConstructionLast Planner Systemhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la filosofía Lean Construction en una empresa constructora en el Proyecto Minero, Mina Justa, Nazca 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29639923https://orcid.org/0000-0002-9340-401747862672722026Castelo Jara, Marco AntonioUrday Luna, Ferly ElmerCastillo Perdomo, Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera IndustrialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6029961https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd367a2e-4811-48f4-8911-fd2f9269d2e2/downloadbc4df5c493bbdbb60024db7fe38c4b9aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf35757804https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ee18c79-d6df-4ad7-a543-3771e9d8b1db/download8cc6303c87ad4aec16be4356bee75109MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf593330https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/487d5db8-1089-4602-b6c6-649fbf18a0e3/download2357130b48dace2fbbce278cdc5e8bcdMD5320.500.12773/18047oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180472024-06-18 09:20:19.92http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la filosofía Lean Construction en una empresa constructora en el Proyecto Minero, Mina Justa, Nazca 2020 |
title |
Aplicación de la filosofía Lean Construction en una empresa constructora en el Proyecto Minero, Mina Justa, Nazca 2020 |
spellingShingle |
Aplicación de la filosofía Lean Construction en una empresa constructora en el Proyecto Minero, Mina Justa, Nazca 2020 Soria Choquehuanca, Erika Yannina Rentabilidad Lean Construction Last Planner System https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la filosofía Lean Construction en una empresa constructora en el Proyecto Minero, Mina Justa, Nazca 2020 |
title_full |
Aplicación de la filosofía Lean Construction en una empresa constructora en el Proyecto Minero, Mina Justa, Nazca 2020 |
title_fullStr |
Aplicación de la filosofía Lean Construction en una empresa constructora en el Proyecto Minero, Mina Justa, Nazca 2020 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la filosofía Lean Construction en una empresa constructora en el Proyecto Minero, Mina Justa, Nazca 2020 |
title_sort |
Aplicación de la filosofía Lean Construction en una empresa constructora en el Proyecto Minero, Mina Justa, Nazca 2020 |
author |
Soria Choquehuanca, Erika Yannina |
author_facet |
Soria Choquehuanca, Erika Yannina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Urday Luna, Ferly Elmer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soria Choquehuanca, Erika Yannina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rentabilidad Lean Construction Last Planner System |
topic |
Rentabilidad Lean Construction Last Planner System https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente estudio tiene por objetivo aplicar la filosofía de Lean Construction en el contrato movimiento de tierras del proyecto Mina Justa, para eliminar o reducir los defectos o actividades que no agreguen valor al proyecto de manera que se incremente la rentabilidad y la satisfacción del cliente. En el capítulo I se describen aspectos generales del estudio como formulación de la hipótesis a la problemática encontrada, así como también los objetivos, justificación y la metodología de investigación. En el capítulo II se desarrolla el marco teórico relacionado al Lean Construction y sus herramientas como el Last Planner System, 5S´s con la finalidad que dichos conocimientos respalden la presente investigación. En el capítulo III se desarrolla el análisis situacional del contrato de movimiento de tierras del proyecto Mina Justa mediante las herramientas de análisis de AMOFHIT, 6M´s y diagrama de Ishikawa, con las cuales se identificaron las oportunidades de mejora. En el capítulo IV se desarrolla las propuestas de mejora mediante las herramientas del Lean Construction como el Last Planner System, 5S´s y la creación de almacenes, con la finalidad de optimizar todas aquellas actividades que agregan valor al contrato de movimiento de tierras del proyecto Mina Justa. En el capítulo V se presenta la evaluación económica de las propuestas de mejora, evaluando si estas son favorables para el contrato de movimiento de tierras del proyecto Mina Justa, finalmente se culmina el presente estudio con las conclusiones y recomendaciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-18T14:19:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-18T14:19:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18047 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18047 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd367a2e-4811-48f4-8911-fd2f9269d2e2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ee18c79-d6df-4ad7-a543-3771e9d8b1db/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/487d5db8-1089-4602-b6c6-649fbf18a0e3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc4df5c493bbdbb60024db7fe38c4b9a 8cc6303c87ad4aec16be4356bee75109 2357130b48dace2fbbce278cdc5e8bcd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762910437933056 |
score |
13.8894415 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).