Aplicación de la filosofía Lean Construction en una empresa constructora en el Proyecto Minero, Mina Justa, Nazca 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo aplicar la filosofía de Lean Construction en el contrato movimiento de tierras del proyecto Mina Justa, para eliminar o reducir los defectos o actividades que no agreguen valor al proyecto de manera que se incremente la rentabilidad y la satisfacción del client...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Choquehuanca, Erika Yannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Lean Construction
Last Planner System
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo aplicar la filosofía de Lean Construction en el contrato movimiento de tierras del proyecto Mina Justa, para eliminar o reducir los defectos o actividades que no agreguen valor al proyecto de manera que se incremente la rentabilidad y la satisfacción del cliente. En el capítulo I se describen aspectos generales del estudio como formulación de la hipótesis a la problemática encontrada, así como también los objetivos, justificación y la metodología de investigación. En el capítulo II se desarrolla el marco teórico relacionado al Lean Construction y sus herramientas como el Last Planner System, 5S´s con la finalidad que dichos conocimientos respalden la presente investigación. En el capítulo III se desarrolla el análisis situacional del contrato de movimiento de tierras del proyecto Mina Justa mediante las herramientas de análisis de AMOFHIT, 6M´s y diagrama de Ishikawa, con las cuales se identificaron las oportunidades de mejora. En el capítulo IV se desarrolla las propuestas de mejora mediante las herramientas del Lean Construction como el Last Planner System, 5S´s y la creación de almacenes, con la finalidad de optimizar todas aquellas actividades que agregan valor al contrato de movimiento de tierras del proyecto Mina Justa. En el capítulo V se presenta la evaluación económica de las propuestas de mejora, evaluando si estas son favorables para el contrato de movimiento de tierras del proyecto Mina Justa, finalmente se culmina el presente estudio con las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).