Cálculo de la capacidad térmica en estado estable para conductores AAAC y ACSR usados en líneas de transmisión en 138 KV

Descripción del Articulo

El tema central que aborda la siguiente presentación es el cálculo y resultados de máxima capacidad térmica en conductores de alta tensión, el cual está referido a encontrar la corriente máxima que puede transmitir el conductor sin dañar sus propiedades mecánicas y siendo afectado por las condicione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palo Gutiérrez, Martín Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6209
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equilibrio térmico
Convección
Radiación
Temperatura
Capacidad de conducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_36976569eb3b570313087b67389cf1e7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6209
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Palo Gutiérrez, Martín Alonso2018-07-09T13:39:32Z2018-07-09T13:39:32Z2018El tema central que aborda la siguiente presentación es el cálculo y resultados de máxima capacidad térmica en conductores de alta tensión, el cual está referido a encontrar la corriente máxima que puede transmitir el conductor sin dañar sus propiedades mecánicas y siendo afectado por las condiciones climatológicas llevadas a un punto extremo para observar cual es el límite de conducción; se estudiaran los factores que intervienen para encontrar la máxima capacidad de conducción de corriente a máxima temperatura de operación de dos tipos conductores usados en líneas de transmisión de alta tensión; AAAC y ACSR. En el presente informe estudia y analiza detalladamente el cálculo de la capacidad térmica en estado estable de los conductores utilizando la norma internacional IEEE; el cual será desarrollado explícitamente; para analizar los efectos y comportamientos del conductor utilizando su equilibrio térmico.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6209spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEquilibrio térmicoConvecciónRadiaciónTemperaturaCapacidad de conducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Cálculo de la capacidad térmica en estado estable para conductores AAAC y ACSR usados en líneas de transmisión en 138 KVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU711046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectricistaTEXTELpaguma.pdf.txtELpaguma.pdf.txtExtracted texttext/plain135772https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/530968b5-634c-4554-9ca0-f936d0477255/downloadaba50482186889d8bfebe1beb17346bbMD52ORIGINALELpaguma.pdfELpaguma.pdfapplication/pdf3845572https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c819deb4-e49d-45b3-ba2f-11ba02223c61/download5c0c5825682d390bd4612df4bab6f9e2MD53UNSA/6209oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62092022-12-13 00:37:18.547http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cálculo de la capacidad térmica en estado estable para conductores AAAC y ACSR usados en líneas de transmisión en 138 KV
title Cálculo de la capacidad térmica en estado estable para conductores AAAC y ACSR usados en líneas de transmisión en 138 KV
spellingShingle Cálculo de la capacidad térmica en estado estable para conductores AAAC y ACSR usados en líneas de transmisión en 138 KV
Palo Gutiérrez, Martín Alonso
Equilibrio térmico
Convección
Radiación
Temperatura
Capacidad de conducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Cálculo de la capacidad térmica en estado estable para conductores AAAC y ACSR usados en líneas de transmisión en 138 KV
title_full Cálculo de la capacidad térmica en estado estable para conductores AAAC y ACSR usados en líneas de transmisión en 138 KV
title_fullStr Cálculo de la capacidad térmica en estado estable para conductores AAAC y ACSR usados en líneas de transmisión en 138 KV
title_full_unstemmed Cálculo de la capacidad térmica en estado estable para conductores AAAC y ACSR usados en líneas de transmisión en 138 KV
title_sort Cálculo de la capacidad térmica en estado estable para conductores AAAC y ACSR usados en líneas de transmisión en 138 KV
author Palo Gutiérrez, Martín Alonso
author_facet Palo Gutiérrez, Martín Alonso
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palo Gutiérrez, Martín Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Equilibrio térmico
Convección
Radiación
Temperatura
Capacidad de conducción
topic Equilibrio térmico
Convección
Radiación
Temperatura
Capacidad de conducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El tema central que aborda la siguiente presentación es el cálculo y resultados de máxima capacidad térmica en conductores de alta tensión, el cual está referido a encontrar la corriente máxima que puede transmitir el conductor sin dañar sus propiedades mecánicas y siendo afectado por las condiciones climatológicas llevadas a un punto extremo para observar cual es el límite de conducción; se estudiaran los factores que intervienen para encontrar la máxima capacidad de conducción de corriente a máxima temperatura de operación de dos tipos conductores usados en líneas de transmisión de alta tensión; AAAC y ACSR. En el presente informe estudia y analiza detalladamente el cálculo de la capacidad térmica en estado estable de los conductores utilizando la norma internacional IEEE; el cual será desarrollado explícitamente; para analizar los efectos y comportamientos del conductor utilizando su equilibrio térmico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-09T13:39:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-09T13:39:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6209
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6209
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/530968b5-634c-4554-9ca0-f936d0477255/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c819deb4-e49d-45b3-ba2f-11ba02223c61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aba50482186889d8bfebe1beb17346bb
5c0c5825682d390bd4612df4bab6f9e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762739714031616
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).