Diagnostico y mejora en gestion de almacenes en una Industria del Plastico en Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en un análisis y propuesta de mejora en la gestión del área de almacén de una empresa productora y comercializadora de bolsas de plástico. Se inició con una descripción de la organización de la empresa, con énfasis en el proceso productivo. Además se realizó un análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Gala Alvinagorta, Juan Pablo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6942
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacén
Inventario
Codificación
Lote óptimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_35fc8c6e52bf78a1772256f6e3f47bbd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6942
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling De la Gala Alvinagorta, Juan Pablo Alejandro2018-11-13T14:23:25Z2018-11-13T14:23:25Z2017El presente trabajo consiste en un análisis y propuesta de mejora en la gestión del área de almacén de una empresa productora y comercializadora de bolsas de plástico. Se inició con una descripción de la organización de la empresa, con énfasis en el proceso productivo. Además se realizó un análisis de la situación interna y externa de la empresa. Se realizó un diagnóstico de la situación actual del área de almacén, sus principales conclusiones son: falta de orden y limpieza, poca coordinación con otras áreas, sobrecarga de trabajo, deficiente gestión de stock y falta de control en algunos procesos.En base a este diagnóstico se han elaborado varias propuestas de mejora: procedimientos para la recepción y salida de mercadería, una codificación para los productos, el establecimiento de ubicaciones de los productos en los almacenes agrupándolos por su tipo, mejoras en la infraestructura y equipamiento. Se ha realizado un análisis ABC para cada uno de los almacenes, y un pronóstico para el siguiente año de los productos más vendidos. Después de analizar los costos de inventarios, se ha aplicado un modelo de inventarios para cada almacén, obteniendo el lote óptimo de pedido. Finalmente se realizó una evaluación económica de las propuestas, según la cual se obtiene un beneficio de S/.13 785,49.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6942spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlmacénInventarioCodificaciónLote óptimohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diagnostico y mejora en gestion de almacenes en una Industria del Plastico en Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIdealjpa.pdfapplication/pdf4830838https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f7df90cb-6f5f-4676-ae4b-0f9c9ca709f0/downloadce96b67f07d2a5aca6fe093d7992d813MD51TEXTIIdealjpa.pdf.txtIIdealjpa.pdf.txtExtracted texttext/plain337672https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b076239e-a752-47ba-8a3d-1c9f7d9474d3/downloadbcf9c3c047491f042d96f7f10d96ec92MD52UNSA/6942oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/69422022-12-13 00:37:53.052http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnostico y mejora en gestion de almacenes en una Industria del Plastico en Arequipa
title Diagnostico y mejora en gestion de almacenes en una Industria del Plastico en Arequipa
spellingShingle Diagnostico y mejora en gestion de almacenes en una Industria del Plastico en Arequipa
De la Gala Alvinagorta, Juan Pablo Alejandro
Almacén
Inventario
Codificación
Lote óptimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diagnostico y mejora en gestion de almacenes en una Industria del Plastico en Arequipa
title_full Diagnostico y mejora en gestion de almacenes en una Industria del Plastico en Arequipa
title_fullStr Diagnostico y mejora en gestion de almacenes en una Industria del Plastico en Arequipa
title_full_unstemmed Diagnostico y mejora en gestion de almacenes en una Industria del Plastico en Arequipa
title_sort Diagnostico y mejora en gestion de almacenes en una Industria del Plastico en Arequipa
author De la Gala Alvinagorta, Juan Pablo Alejandro
author_facet De la Gala Alvinagorta, Juan Pablo Alejandro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Gala Alvinagorta, Juan Pablo Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Almacén
Inventario
Codificación
Lote óptimo
topic Almacén
Inventario
Codificación
Lote óptimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo consiste en un análisis y propuesta de mejora en la gestión del área de almacén de una empresa productora y comercializadora de bolsas de plástico. Se inició con una descripción de la organización de la empresa, con énfasis en el proceso productivo. Además se realizó un análisis de la situación interna y externa de la empresa. Se realizó un diagnóstico de la situación actual del área de almacén, sus principales conclusiones son: falta de orden y limpieza, poca coordinación con otras áreas, sobrecarga de trabajo, deficiente gestión de stock y falta de control en algunos procesos.En base a este diagnóstico se han elaborado varias propuestas de mejora: procedimientos para la recepción y salida de mercadería, una codificación para los productos, el establecimiento de ubicaciones de los productos en los almacenes agrupándolos por su tipo, mejoras en la infraestructura y equipamiento. Se ha realizado un análisis ABC para cada uno de los almacenes, y un pronóstico para el siguiente año de los productos más vendidos. Después de analizar los costos de inventarios, se ha aplicado un modelo de inventarios para cada almacén, obteniendo el lote óptimo de pedido. Finalmente se realizó una evaluación económica de las propuestas, según la cual se obtiene un beneficio de S/.13 785,49.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-13T14:23:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-13T14:23:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6942
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6942
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f7df90cb-6f5f-4676-ae4b-0f9c9ca709f0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b076239e-a752-47ba-8a3d-1c9f7d9474d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce96b67f07d2a5aca6fe093d7992d813
bcf9c3c047491f042d96f7f10d96ec92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763012462280704
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).