Propuesta de implementación de un plan estratégico en la microempresa Satelecom S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo realizar una propuesta de implementación de un plan estratégico en la microempresa SATELECOM S.A.C. para poder conocer sus principales fortalezas, debilidades, aprovechar las oportunidades del sector y hacer frente a las amenazas que se presentan, y así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Choquetico, Alexandra Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13657
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
plan estratégico
Visión
Misión
Planificación
Diagnostico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo realizar una propuesta de implementación de un plan estratégico en la microempresa SATELECOM S.A.C. para poder conocer sus principales fortalezas, debilidades, aprovechar las oportunidades del sector y hacer frente a las amenazas que se presentan, y así de esta forma se podrán plantear estrategias a corto y largo plazo, para que la empresa se vuelva más competitiva y crezca económicamente. En el capítulo I, se presentará el planteamiento del problema, el objetivo general, objetivos específicos, la hipótesis, justificación e importancia de la investigación. En el capítulo II, se presenta un marco teórico que ayudará a conocer la definición de conceptos importantes que se irán desarrollando en la investigación. En el capítulo III, se presenta la descripción de la empresa, donde se mostrará la estructura organizacional, y los principales servicios que ofrece la microempresa SATELECOM S.A.C; y el diagnostico estratégico de la microempresa, tanto interno como externo donde se utilizará herramientas como el análisis AMOFHIT, análisis PESTEL, las 5 fuerzas competitivas de Porter, para así poder identificar las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de SATELECOM S.A.C. En el capítulo IV, se plantea la misión, visión, los objetivos estratégicos y se identificará los factores críticos de éxito para poder desarrollar las matrices EFE, EFI, FODA, PEYEA y MPC. En el capítulo V, se presenta la propuesta de implementación del planeamiento estratégico a través de un Balanced Scorecard el cual está comprendido en cuatro perspectivas: financiera, clientes, procesos internos, aprendizaje y crecimiento, luego se desarrollará el mapa estratégico y el cuadro de mando integral para cumplir con las metas trazadas. En el capítulo VI, se presenta la evaluación económica, donde se desarrollará indicadores financieros como el Valor Actual Neto (VAN), Beneficio/Costo (B/C). Una vez concluida la investigación se finalizará con las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).