Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas

Descripción del Articulo

En esta investigación titulada “Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas”; en la que presentan los datos del problema de investigación, siendo el objetivo principal comprobar la eficacia de un programa de musicoterapia para disminuir l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dongo Ortega, Julia Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5343
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musicoterapia
Ansiedad y Depresión
Mastectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_35633f0818cd41f93dc6389d0848681d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5343
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Roldan Humpire, Jose AngelDongo Ortega, Julia Pilar2018-01-31T13:01:06Z2018-01-31T13:01:06Z2017En esta investigación titulada “Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas”; en la que presentan los datos del problema de investigación, siendo el objetivo principal comprobar la eficacia de un programa de musicoterapia para disminuir la ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas, haciendo que las mujeres mastectomizadas al encontrarse bajo una alternativa de tratamiento no invasivo y motivador encuentren sus reservas cognitivas que le permiten controlar sus emociones y elevar su nivel de adaptación a las demandas del tratamiento oncológico. La población estuvo integrada por 208 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama entre grado 0 a IV, que fueron mastectomizadas de manera parcial o total, cuyas edades fluctúan entre los 30 y 99 años con diferente nivel económico y distinto estado civil; de las cuales 30 fueron las que integraron la muestra, las que fueron distribuidas entre el grupo experimental y control, seleccionadas al azar. Al grupo experimental se le aplico el programa de musicoterapia diseñado en 20 sesiones y al culminarlo se alcanzó el objetivo, disminuyendo en ellas la ansiedad y depresión de manera significativa; mientras que en el grupo control al no recibir el programa de musicoterapia los niveles se incrementaron notablemente. Por los resultados alcanzados en esta investigación se ha demostrado que el programa de musicoterapia es una alternativa útil de tratamiento que realiza cambios significativos a nivel emocional y conductual llegando a disminuir tanto la ansiedad como la depresión y permite recobrar la estabilidad emocional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5343spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMusicoterapiaAnsiedad y DepresiónMastectomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadasinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónDoctoradoDoctor en PsicologíaORIGINALPSDdoorjp.pdfapplication/pdf1985999https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c1fc90d-21cf-4319-b0ae-2f1684ab02aa/downloade20352ff0a9501f3e97c88091dab69e8MD51TEXTPSDdoorjp.pdf.txtPSDdoorjp.pdf.txtExtracted texttext/plain238287https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e84e642-ccb5-43b7-8e52-e138af08061d/download14eabf943cf360f2ef1d7a2a6c335618MD52UNSA/5343oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53432022-06-01 23:04:13.034http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas
title Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas
spellingShingle Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas
Dongo Ortega, Julia Pilar
Musicoterapia
Ansiedad y Depresión
Mastectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas
title_full Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas
title_fullStr Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas
title_full_unstemmed Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas
title_sort Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas
author Dongo Ortega, Julia Pilar
author_facet Dongo Ortega, Julia Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roldan Humpire, Jose Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Dongo Ortega, Julia Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Musicoterapia
Ansiedad y Depresión
Mastectomía
topic Musicoterapia
Ansiedad y Depresión
Mastectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description En esta investigación titulada “Aplicación de un programa de musicoterapia para disminuir ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas”; en la que presentan los datos del problema de investigación, siendo el objetivo principal comprobar la eficacia de un programa de musicoterapia para disminuir la ansiedad y depresión en mujeres mastectomizadas, haciendo que las mujeres mastectomizadas al encontrarse bajo una alternativa de tratamiento no invasivo y motivador encuentren sus reservas cognitivas que le permiten controlar sus emociones y elevar su nivel de adaptación a las demandas del tratamiento oncológico. La población estuvo integrada por 208 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama entre grado 0 a IV, que fueron mastectomizadas de manera parcial o total, cuyas edades fluctúan entre los 30 y 99 años con diferente nivel económico y distinto estado civil; de las cuales 30 fueron las que integraron la muestra, las que fueron distribuidas entre el grupo experimental y control, seleccionadas al azar. Al grupo experimental se le aplico el programa de musicoterapia diseñado en 20 sesiones y al culminarlo se alcanzó el objetivo, disminuyendo en ellas la ansiedad y depresión de manera significativa; mientras que en el grupo control al no recibir el programa de musicoterapia los niveles se incrementaron notablemente. Por los resultados alcanzados en esta investigación se ha demostrado que el programa de musicoterapia es una alternativa útil de tratamiento que realiza cambios significativos a nivel emocional y conductual llegando a disminuir tanto la ansiedad como la depresión y permite recobrar la estabilidad emocional.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-31T13:01:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-31T13:01:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5343
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5343
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c1fc90d-21cf-4319-b0ae-2f1684ab02aa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e84e642-ccb5-43b7-8e52-e138af08061d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e20352ff0a9501f3e97c88091dab69e8
14eabf943cf360f2ef1d7a2a6c335618
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762753275265024
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).