Cine Peruano, Evolución del cine Peruano, relación entre los argumentos y la realidad nacional (1980-2010)

Descripción del Articulo

En la investigación las características más resaltantes del cine nacional son: Mensaje: temas de denuncia social, Musicalidad: todas las películas con música de origen nacional (huayno, cumbia, rock) salvo excepciones. Idioma: predomina el castellano, aparece muy poco el quechua con acepciones ínfim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Díaz, César David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2157
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine
Volencia
Denuncia
Sociedad
Evolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:En la investigación las características más resaltantes del cine nacional son: Mensaje: temas de denuncia social, Musicalidad: todas las películas con música de origen nacional (huayno, cumbia, rock) salvo excepciones. Idioma: predomina el castellano, aparece muy poco el quechua con acepciones ínfimas de inglés, Poca influencia religiosa y política, gran influencia social, económica; el gobierno de turno influyo indirectamente, caso de Fujimori pocas producciones esto debido al control disimulado de medios de comunicación, mientras que gobierno de García se triplico la producción por encontrar cierta estabilidad social-económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).