Factores asociados a la autopercepción de adquisición de competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024

Descripción del Articulo

Antecedentes: Es importante entender si existen factores que podrían estar relacionados con una mejor percepción de adquisición de competencias para poder enfocar estrategias que permitan fortalecer estas características, de forma que permitan un mejor aprovechamiento del periodo de internado médico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Curazi, Milagros Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Autopercepción
Competencia clínica
Educación médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id UNSA_34593e14ac2da3bec75aad301bfffd4d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17470
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Moreno Loaiza, Oscar JesusAparicio Curazi, Milagros Maria2024-04-03T15:39:41Z2024-04-03T15:39:41Z2024Antecedentes: Es importante entender si existen factores que podrían estar relacionados con una mejor percepción de adquisición de competencias para poder enfocar estrategias que permitan fortalecer estas características, de forma que permitan un mejor aprovechamiento del periodo de internado médico. Objetivo: Evaluar los factores relacionados a la Autopercepción de adquisición de Competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024. Métodos: Consistió en un estudio observacional, prospectivo y transversal. Se trabajó con la población total. De un total de 200 internos de medicina de la ciudad de Arequipa en el año 2023, 77 fueron excluidos por no cumplir los criterios, obteniendo así una muestra final de 123 internos. Resultados: La mayoría de los participantes del estudio son mujeres (65%), con edades comprendidas entre los 24 y 26 años, y una edad promedio de 25.1 años. La procedencia de las universidades es equilibrada, con un 53.7% proveniente de instituciones privadas y un 46.3% de universidades públicas. En cuanto al internado, la mayoría lo realizó en el MINSA (77.2%), seguido por Essalud (13%) y Clínicas (9.8%). Respecto a la formación recibida durante el internado, la percepción mayoritaria (86%) es que no hubo una adecuada instrucción. A pesar de que la mayoría (56.1%) considera que la carga laboral no es excesiva, el 77.2% reporta que su trabajo consiste principalmente en tareas administrativas. En cuanto a las guardias nocturnas, la mayoría (53.7%) realiza menos de una guardia por semana. Respecto a la autopercepción de competencias, el 48.8% de los estudiantes se sintieron competentes, mientras que el 51.2% no. Se encontró una asociación entre la sede del internado y la percepción de carga laboral con la autopercepción de competencias clínicas. Conclusión: La sede del internado y la percepción de la carga laboral fueron factores asociados al nivel de la Autopercepción de adquisición de Competencias clínicas durante el internado médico.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17470spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInternado médicoAutopercepciónCompetencia clínicaEducación médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Factores asociados a la autopercepción de adquisición de competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU46029340https://orcid.org/0000-0001-6675-656271324800912016Paredes Orue, Richar AlbertoCala Rodriguez, Yenny Del PilarSierra Delgado, Magnolia Susanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fae2a63-10dd-4b13-a22d-3506f748da6a/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1095425https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41b2133d-3b7e-4588-808c-90d2075ac11e/download95e098876ddad1c882978b02fc1d4882MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6703672https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63c974d2-a801-461a-94ad-1277889b1f42/downloadc7005300b0192741ccf499da5e3b7c63MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf311116https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46a1b3db-2e00-49a8-ac72-ca3f8f13020f/download146a9301adb3079cf656e019144eab62MD5320.500.12773/17470oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174702024-09-11 09:10:45.857http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la autopercepción de adquisición de competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024
title Factores asociados a la autopercepción de adquisición de competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024
spellingShingle Factores asociados a la autopercepción de adquisición de competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024
Aparicio Curazi, Milagros Maria
Internado médico
Autopercepción
Competencia clínica
Educación médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Factores asociados a la autopercepción de adquisición de competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024
title_full Factores asociados a la autopercepción de adquisición de competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024
title_fullStr Factores asociados a la autopercepción de adquisición de competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024
title_full_unstemmed Factores asociados a la autopercepción de adquisición de competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024
title_sort Factores asociados a la autopercepción de adquisición de competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024
author Aparicio Curazi, Milagros Maria
author_facet Aparicio Curazi, Milagros Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Loaiza, Oscar Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Aparicio Curazi, Milagros Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Internado médico
Autopercepción
Competencia clínica
Educación médica
topic Internado médico
Autopercepción
Competencia clínica
Educación médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description Antecedentes: Es importante entender si existen factores que podrían estar relacionados con una mejor percepción de adquisición de competencias para poder enfocar estrategias que permitan fortalecer estas características, de forma que permitan un mejor aprovechamiento del periodo de internado médico. Objetivo: Evaluar los factores relacionados a la Autopercepción de adquisición de Competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024. Métodos: Consistió en un estudio observacional, prospectivo y transversal. Se trabajó con la población total. De un total de 200 internos de medicina de la ciudad de Arequipa en el año 2023, 77 fueron excluidos por no cumplir los criterios, obteniendo así una muestra final de 123 internos. Resultados: La mayoría de los participantes del estudio son mujeres (65%), con edades comprendidas entre los 24 y 26 años, y una edad promedio de 25.1 años. La procedencia de las universidades es equilibrada, con un 53.7% proveniente de instituciones privadas y un 46.3% de universidades públicas. En cuanto al internado, la mayoría lo realizó en el MINSA (77.2%), seguido por Essalud (13%) y Clínicas (9.8%). Respecto a la formación recibida durante el internado, la percepción mayoritaria (86%) es que no hubo una adecuada instrucción. A pesar de que la mayoría (56.1%) considera que la carga laboral no es excesiva, el 77.2% reporta que su trabajo consiste principalmente en tareas administrativas. En cuanto a las guardias nocturnas, la mayoría (53.7%) realiza menos de una guardia por semana. Respecto a la autopercepción de competencias, el 48.8% de los estudiantes se sintieron competentes, mientras que el 51.2% no. Se encontró una asociación entre la sede del internado y la percepción de carga laboral con la autopercepción de competencias clínicas. Conclusión: La sede del internado y la percepción de la carga laboral fueron factores asociados al nivel de la Autopercepción de adquisición de Competencias clínicas durante el internado médico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-03T15:39:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-03T15:39:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17470
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17470
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fae2a63-10dd-4b13-a22d-3506f748da6a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41b2133d-3b7e-4588-808c-90d2075ac11e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63c974d2-a801-461a-94ad-1277889b1f42/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46a1b3db-2e00-49a8-ac72-ca3f8f13020f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
95e098876ddad1c882978b02fc1d4882
c7005300b0192741ccf499da5e3b7c63
146a9301adb3079cf656e019144eab62
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762874954121216
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).