Factores asociados a la autopercepción de adquisición de competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024
Descripción del Articulo
Antecedentes: Es importante entender si existen factores que podrían estar relacionados con una mejor percepción de adquisición de competencias para poder enfocar estrategias que permitan fortalecer estas características, de forma que permitan un mejor aprovechamiento del periodo de internado médico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Autopercepción Competencia clínica Educación médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | Antecedentes: Es importante entender si existen factores que podrían estar relacionados con una mejor percepción de adquisición de competencias para poder enfocar estrategias que permitan fortalecer estas características, de forma que permitan un mejor aprovechamiento del periodo de internado médico. Objetivo: Evaluar los factores relacionados a la Autopercepción de adquisición de Competencias clínicas durante el internado médico, Arequipa 2024. Métodos: Consistió en un estudio observacional, prospectivo y transversal. Se trabajó con la población total. De un total de 200 internos de medicina de la ciudad de Arequipa en el año 2023, 77 fueron excluidos por no cumplir los criterios, obteniendo así una muestra final de 123 internos. Resultados: La mayoría de los participantes del estudio son mujeres (65%), con edades comprendidas entre los 24 y 26 años, y una edad promedio de 25.1 años. La procedencia de las universidades es equilibrada, con un 53.7% proveniente de instituciones privadas y un 46.3% de universidades públicas. En cuanto al internado, la mayoría lo realizó en el MINSA (77.2%), seguido por Essalud (13%) y Clínicas (9.8%). Respecto a la formación recibida durante el internado, la percepción mayoritaria (86%) es que no hubo una adecuada instrucción. A pesar de que la mayoría (56.1%) considera que la carga laboral no es excesiva, el 77.2% reporta que su trabajo consiste principalmente en tareas administrativas. En cuanto a las guardias nocturnas, la mayoría (53.7%) realiza menos de una guardia por semana. Respecto a la autopercepción de competencias, el 48.8% de los estudiantes se sintieron competentes, mientras que el 51.2% no. Se encontró una asociación entre la sede del internado y la percepción de carga laboral con la autopercepción de competencias clínicas. Conclusión: La sede del internado y la percepción de la carga laboral fueron factores asociados al nivel de la Autopercepción de adquisición de Competencias clínicas durante el internado médico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).