Planeamiento tributario en el impuesto general a las ventas e impuesto a la renta en establecimientos de salud de la Ciudad de Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El Planeamiento Tributario mediante la interpretación, aplicación correcta de las normas tributarias y el análisis de las operaciones de las empresas hace posible diseñar una estrategia de tributación en un horizonte temporal futuro para lograr de forma legal reducir o diferir el pago de las cargas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Monrroy, Karen Yosio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7926
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento
Tributario
Sector Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_33ca331c8fa39b27c2a623b9d0ffc4f4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7926
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rodriguez Miranda, RichardMamani Monrroy, Karen Yosio2019-01-23T12:14:32Z2019-01-23T12:14:32Z2018El Planeamiento Tributario mediante la interpretación, aplicación correcta de las normas tributarias y el análisis de las operaciones de las empresas hace posible diseñar una estrategia de tributación en un horizonte temporal futuro para lograr de forma legal reducir o diferir el pago de las cargas tributarias y de esta forma maximizar sus recursos garantizando su desarrollo económico, estabilidad y permanencia en el tiempo. En la presente investigación, la autora busca determinar la incidencia del Planeamiento Tributario en el calculo del Impuesto a la Renta de las empresas del Sector Salud de la ciudad de Arequipa debido a que es el principal tributo que grava el negocio de este sector económico; puesto que la planificación tributaria guarda importancia en la toma de decisiones, y se le considera como un vértice importante del campo de acción en el que se desarrolla una empresa. Así, diremos que el cumplimiento de las normas fiscales y el deseo de estar inmerso en el marco que las regula; es también un distintivo de éxito empresarial. De allí que, hoy en día existen organizaciones que muestran en su estructura organizativa unidades departamentales de impuestos, directores y coordinadores, quienes son especialistas en el área tributaria, esto es debido al incremento de la presión fiscal por parte del Estado lo que origina la necesidad de la evaluación económica de las diferentes clases de tributo, y la consideración de alternativas que proporcionen una real optimización de tales obligaciones. Por tal razón la presente investigación está orientada al estudio de la planificación tributaria del impuesto sobre la renta, como estrategia de gestión empresarial en el rubro de salud de la ciudad de Arequipa; la cual está estructurada de la siguiente manera: El primer capítulo, consta del planteamiento del problema, los objetivos generales y específicos, justificación y la operacionalización de las variables. El segundo capítulo cuenta con todo lo relacionado con las bases teóricas y legales relacionadas con las variables en estudio. El tercer capítulo que contiene la metodología de investigación seguido del cuarto capítulo en el que se desarrolla la propuesta del estudio seguido de las conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7926spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlaneamientoTributarioSector Saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Planeamiento tributario en el impuesto general a las ventas e impuesto a la renta en establecimientos de salud de la Ciudad de Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias Contables y Financieras con mención en: Tributación y Política FiscalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestríaMaestro en Ciencias Contables y Financieras con mención en: Tributación y Política FiscalORIGINALCOMmamoky.pdfapplication/pdf9367822https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/caabad3d-cd18-404d-9c14-fb6cecb25817/download830a67d507ff5263da8713a0ce98aca3MD51TEXTCOMmamoky.pdf.txtCOMmamoky.pdf.txtExtracted texttext/plain214756https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ef9f87e-1ff8-4776-ac86-03f50589f0f4/download9dfa691a5cace337240a6d88c45a96c0MD52UNSA/7926oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/79262022-06-02 18:56:19.575http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento tributario en el impuesto general a las ventas e impuesto a la renta en establecimientos de salud de la Ciudad de Arequipa 2016
title Planeamiento tributario en el impuesto general a las ventas e impuesto a la renta en establecimientos de salud de la Ciudad de Arequipa 2016
spellingShingle Planeamiento tributario en el impuesto general a las ventas e impuesto a la renta en establecimientos de salud de la Ciudad de Arequipa 2016
Mamani Monrroy, Karen Yosio
Planeamiento
Tributario
Sector Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Planeamiento tributario en el impuesto general a las ventas e impuesto a la renta en establecimientos de salud de la Ciudad de Arequipa 2016
title_full Planeamiento tributario en el impuesto general a las ventas e impuesto a la renta en establecimientos de salud de la Ciudad de Arequipa 2016
title_fullStr Planeamiento tributario en el impuesto general a las ventas e impuesto a la renta en establecimientos de salud de la Ciudad de Arequipa 2016
title_full_unstemmed Planeamiento tributario en el impuesto general a las ventas e impuesto a la renta en establecimientos de salud de la Ciudad de Arequipa 2016
title_sort Planeamiento tributario en el impuesto general a las ventas e impuesto a la renta en establecimientos de salud de la Ciudad de Arequipa 2016
author Mamani Monrroy, Karen Yosio
author_facet Mamani Monrroy, Karen Yosio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Miranda, Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Monrroy, Karen Yosio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento
Tributario
Sector Salud
topic Planeamiento
Tributario
Sector Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El Planeamiento Tributario mediante la interpretación, aplicación correcta de las normas tributarias y el análisis de las operaciones de las empresas hace posible diseñar una estrategia de tributación en un horizonte temporal futuro para lograr de forma legal reducir o diferir el pago de las cargas tributarias y de esta forma maximizar sus recursos garantizando su desarrollo económico, estabilidad y permanencia en el tiempo. En la presente investigación, la autora busca determinar la incidencia del Planeamiento Tributario en el calculo del Impuesto a la Renta de las empresas del Sector Salud de la ciudad de Arequipa debido a que es el principal tributo que grava el negocio de este sector económico; puesto que la planificación tributaria guarda importancia en la toma de decisiones, y se le considera como un vértice importante del campo de acción en el que se desarrolla una empresa. Así, diremos que el cumplimiento de las normas fiscales y el deseo de estar inmerso en el marco que las regula; es también un distintivo de éxito empresarial. De allí que, hoy en día existen organizaciones que muestran en su estructura organizativa unidades departamentales de impuestos, directores y coordinadores, quienes son especialistas en el área tributaria, esto es debido al incremento de la presión fiscal por parte del Estado lo que origina la necesidad de la evaluación económica de las diferentes clases de tributo, y la consideración de alternativas que proporcionen una real optimización de tales obligaciones. Por tal razón la presente investigación está orientada al estudio de la planificación tributaria del impuesto sobre la renta, como estrategia de gestión empresarial en el rubro de salud de la ciudad de Arequipa; la cual está estructurada de la siguiente manera: El primer capítulo, consta del planteamiento del problema, los objetivos generales y específicos, justificación y la operacionalización de las variables. El segundo capítulo cuenta con todo lo relacionado con las bases teóricas y legales relacionadas con las variables en estudio. El tercer capítulo que contiene la metodología de investigación seguido del cuarto capítulo en el que se desarrolla la propuesta del estudio seguido de las conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T12:14:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T12:14:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7926
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7926
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/caabad3d-cd18-404d-9c14-fb6cecb25817/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ef9f87e-1ff8-4776-ac86-03f50589f0f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 830a67d507ff5263da8713a0ce98aca3
9dfa691a5cace337240a6d88c45a96c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762949824544768
score 13.912915
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).