Plan de negocios para la creación de una empresa de responsabilidad social, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de prendas textiles con fines sostenibles en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con el objeto de revalorar la fibra de alpaca y promover la moda lenta, involucrando a comunidades andinas considerando que el Perú es uno de los principales productores y exportadores de esta fibra animal, además de contar con personal capacitado para crear prendas te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coaguila Rojas, Andrea Alejandra, Montoya Angulo, Eva Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7936
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpaca
Calidad
Moda lenta
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_333cd2755b06a3a20365b8e7f2291696
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7936
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salinas Gainza, Freddy RaulCoaguila Rojas, Andrea AlejandraMontoya Angulo, Eva Maria2019-01-23T12:14:34Z2019-01-23T12:14:34Z2018El presente trabajo se realizó con el objeto de revalorar la fibra de alpaca y promover la moda lenta, involucrando a comunidades andinas considerando que el Perú es uno de los principales productores y exportadores de esta fibra animal, además de contar con personal capacitado para crear prendas textiles versátiles, innovadoras y de gran calidad, generando un alto valor agregado al producto. En este contexto es que surge la iniciativa de generar un “Plan de negocios para la creación de una empresa de responsabilidad social” el cual, tuvo como objetivo principal establecer la factibilidad de la instalación de una empresa de fabricación y comercialización de prendas textiles de fibra de alpaca en la ciudad de Arequipa. El tipo de investigación realizada es exploratoria, buscando analizar la industria textil y conocer la potencial aceptación del producto propuesto; para ello, se utilizó como técnica de investigación a la encuesta, haciendo uso del cuestionario (herramienta); la cual fue aplicada a la población Arequipeña con la finalidad de determinar la aceptación del producto en el mercado. De esta manera, la propuesta de negocio es entregar una prenda versátil, multifuncional elaborada con fibra de baby alpaca, la más valorada en el mercado internacional, además que será manufacturado por mujeres emprendedoras, dando un valor agregado a la prenda de sostenibilidad, calidad y respeto en cada detalle. La iniciativa para la oferta de una prenda textil en base a la fibra de alpaca en la ciudad de Arequipa es atractiva y económicamente rentable, considerando que para un periodo de evaluación de 5 años, la inversión requerida podrá generar un valor actual neto (VAN) de S/.655,133.00, una tasa interna de retorno (TIR) del 31%, un beneficio - costo (B/C) de 1.06 y un periodo de recuperación de la inversión (PRI) de 2 años y 1 mes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7936spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlpacaCalidadModa lentaSostenibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la creación de una empresa de responsabilidad social, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de prendas textiles con fines sostenibles en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29204994https://orcid.org/0000-0002-0041-9448413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciadas en AdministraciónTEXTADcoroaa.pdf.txtADcoroaa.pdf.txtExtracted texttext/plain327960https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63857b84-8715-4943-b658-d767c78b3d37/download5617c4de9fd7d3f345ba82961d2a7adbMD52ORIGINALADcoroaa.pdfapplication/pdf3922816https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a592242b-9562-42bd-b0bc-283fdba9e15a/download5ca196202b977105db93c157016a4d88MD51UNSA/7936oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/79362022-12-02 15:33:21.476http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para la creación de una empresa de responsabilidad social, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de prendas textiles con fines sostenibles en la ciudad de Arequipa
title Plan de negocios para la creación de una empresa de responsabilidad social, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de prendas textiles con fines sostenibles en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Plan de negocios para la creación de una empresa de responsabilidad social, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de prendas textiles con fines sostenibles en la ciudad de Arequipa
Coaguila Rojas, Andrea Alejandra
Alpaca
Calidad
Moda lenta
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la creación de una empresa de responsabilidad social, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de prendas textiles con fines sostenibles en la ciudad de Arequipa
title_full Plan de negocios para la creación de una empresa de responsabilidad social, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de prendas textiles con fines sostenibles en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Plan de negocios para la creación de una empresa de responsabilidad social, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de prendas textiles con fines sostenibles en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Plan de negocios para la creación de una empresa de responsabilidad social, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de prendas textiles con fines sostenibles en la ciudad de Arequipa
title_sort Plan de negocios para la creación de una empresa de responsabilidad social, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de prendas textiles con fines sostenibles en la ciudad de Arequipa
author Coaguila Rojas, Andrea Alejandra
author_facet Coaguila Rojas, Andrea Alejandra
Montoya Angulo, Eva Maria
author_role author
author2 Montoya Angulo, Eva Maria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Gainza, Freddy Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Coaguila Rojas, Andrea Alejandra
Montoya Angulo, Eva Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alpaca
Calidad
Moda lenta
Sostenibilidad
topic Alpaca
Calidad
Moda lenta
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo se realizó con el objeto de revalorar la fibra de alpaca y promover la moda lenta, involucrando a comunidades andinas considerando que el Perú es uno de los principales productores y exportadores de esta fibra animal, además de contar con personal capacitado para crear prendas textiles versátiles, innovadoras y de gran calidad, generando un alto valor agregado al producto. En este contexto es que surge la iniciativa de generar un “Plan de negocios para la creación de una empresa de responsabilidad social” el cual, tuvo como objetivo principal establecer la factibilidad de la instalación de una empresa de fabricación y comercialización de prendas textiles de fibra de alpaca en la ciudad de Arequipa. El tipo de investigación realizada es exploratoria, buscando analizar la industria textil y conocer la potencial aceptación del producto propuesto; para ello, se utilizó como técnica de investigación a la encuesta, haciendo uso del cuestionario (herramienta); la cual fue aplicada a la población Arequipeña con la finalidad de determinar la aceptación del producto en el mercado. De esta manera, la propuesta de negocio es entregar una prenda versátil, multifuncional elaborada con fibra de baby alpaca, la más valorada en el mercado internacional, además que será manufacturado por mujeres emprendedoras, dando un valor agregado a la prenda de sostenibilidad, calidad y respeto en cada detalle. La iniciativa para la oferta de una prenda textil en base a la fibra de alpaca en la ciudad de Arequipa es atractiva y económicamente rentable, considerando que para un periodo de evaluación de 5 años, la inversión requerida podrá generar un valor actual neto (VAN) de S/.655,133.00, una tasa interna de retorno (TIR) del 31%, un beneficio - costo (B/C) de 1.06 y un periodo de recuperación de la inversión (PRI) de 2 años y 1 mes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T12:14:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T12:14:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7936
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7936
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63857b84-8715-4943-b658-d767c78b3d37/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a592242b-9562-42bd-b0bc-283fdba9e15a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5617c4de9fd7d3f345ba82961d2a7adb
5ca196202b977105db93c157016a4d88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762761467789312
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).