Propuesta de solución a los valores altos de resistencia puesta a tierra en la línea AN04 de 22.9 kv Apurímac de empresa eléctrica de distribución

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo rediseñar el sistema de puesta a tierra, a partir de las medidas de resistividad con valores altos de suelos, en los nodos escogidos a lo largo del trazo de ruta de la línea AN04 de MT 22.9 KV de Electro sur Este Apurímac S.A.A. Se trabajó con el análisis de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ollancaya Yana, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8386
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rediseñar
Resistividad
Resistencia
Contrapesos
Distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo rediseñar el sistema de puesta a tierra, a partir de las medidas de resistividad con valores altos de suelos, en los nodos escogidos a lo largo del trazo de ruta de la línea AN04 de MT 22.9 KV de Electro sur Este Apurímac S.A.A. Se trabajó con el análisis de resistividad de terreno, así como el cálculo utilizado para determinar la resistencia puesta a tierra, evaluando los resultados obtenidos se propone la aplicación de dos contrapesos horizontales en paralelo, para llegar a los resultados de resistencia solicitados de puesta a tierra. También se trata de hacer conciencia de la necesidad de un sistema de aterramiento confiable que cumpla los estándares según normas y que sea económicamente factible. En el Capítulo I, se plantea el problema, objetivos, tanto general como específicos y la justificación e importancia del presente informe. En el Capítulo II, se presenta la revisión del proyecto inicial “Instalación, montaje y puesta en servicio de pararrayos de línea y sistema de puesta a tierra en estructuras de las redes de distribución en 22.9 KV”. En el Capítulo III, se presenta el marco teórico del sistema puesta a tierra. En el Capítulo IV, referente a los resultados de resistividad se procede al Rediseño de pozos a tierra para su ejecución. En el Capítulo V, se efectúa el análisis y validación de resultados, conclusiones, recomendaciones, aporte como ingeniero, bibliografía, y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).