Análisis del perfil de rugosidad y su influencia en la adherencia de un recubrimiento epóxico en estructuras metálicas en IMCO servicios S.A.C.

Descripción del Articulo

La resistencia de un material a la corrosión provocada por reacciones con su entorno, está determinada por su superficie y controlada por la rugosidad, debido a que su impacto está relacionado con la durabilidad del material. La aplicación de recubrimientos es el método de protección más popular cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Mendoza, Briguith Shaderly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrosión
Recubrimiento Epóxico
Perfil de rugosidad
Caracterización Adherencia
SEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03
Descripción
Sumario:La resistencia de un material a la corrosión provocada por reacciones con su entorno, está determinada por su superficie y controlada por la rugosidad, debido a que su impacto está relacionado con la durabilidad del material. La aplicación de recubrimientos es el método de protección más popular cuando se buscan herramientas para controlar la corrosión en una variedad de estructuras metálicas. Sin embargo, la efectividad del recubrimiento depende de cómo el recubrimiento se adhiera a la superficie, por lo que la resistencia de una superficie metálica a la corrosión está directamente relacionada con el perfil de rugosidad. La presente investigación tiene como objetivo analizar el perfil de rugosidad y determinar su influencia en la adherencia de un recubrimiento epóxico en estructuras metálicas , mediante la caracterización de probetas de acero ASTM A36, A992 y HARDOX 400 utilizando el chorro abrasivo de granalla de acuerdo con las normas SSPC ,NACE Y ASTM para lo cual se acondicionaron 9 probetas metálicas de 15 cm x 15 cm x 0.6cm, con un grado de corrosión del tipo A , las cuales fueron granalladas con diferentes ángulos de impacto de 15 , 60 y 90 grados entre la superficie de la probeta y la boquilla de la manguera, con intervalos de tiempo de 20, 40, 60 segundos, con el objetivo de determinar mediante SEM los diferentes perfiles de rugosidad y verificar el impacto de la adherencia en la aplicación de recubrimientos epóxicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).