Plan de negocios para la creación y desarrollo de una empresa Karaoke - Bar en la provincia de Caravelí 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue investigar cómo escribir un plan de negocios y establecer una empresa en Arequipa, en el distrito de Caravelí. Un plan de negocios es un moderno instrumento de negocios, que se utiliza en varios propósitos, por ejemplo: para ayudar a obtener financiamiento de los inversio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Yana, Elizabeth Maria, Jimenez Galindo, Juan Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9280
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:establecimiento de la empresa
planificación de negocios
karaoke
bar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_330551dc5ca85b9e4f3b8ed489ef5ade
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9280
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para la creación y desarrollo de una empresa Karaoke - Bar en la provincia de Caravelí 2018
title Plan de negocios para la creación y desarrollo de una empresa Karaoke - Bar en la provincia de Caravelí 2018
spellingShingle Plan de negocios para la creación y desarrollo de una empresa Karaoke - Bar en la provincia de Caravelí 2018
Castro Yana, Elizabeth Maria
establecimiento de la empresa
planificación de negocios
karaoke
bar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la creación y desarrollo de una empresa Karaoke - Bar en la provincia de Caravelí 2018
title_full Plan de negocios para la creación y desarrollo de una empresa Karaoke - Bar en la provincia de Caravelí 2018
title_fullStr Plan de negocios para la creación y desarrollo de una empresa Karaoke - Bar en la provincia de Caravelí 2018
title_full_unstemmed Plan de negocios para la creación y desarrollo de una empresa Karaoke - Bar en la provincia de Caravelí 2018
title_sort Plan de negocios para la creación y desarrollo de una empresa Karaoke - Bar en la provincia de Caravelí 2018
author Castro Yana, Elizabeth Maria
author_facet Castro Yana, Elizabeth Maria
Jimenez Galindo, Juan Cesar
author_role author
author2 Jimenez Galindo, Juan Cesar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Gainza, Freddy Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Yana, Elizabeth Maria
Jimenez Galindo, Juan Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv establecimiento de la empresa
planificación de negocios
karaoke
bar
topic establecimiento de la empresa
planificación de negocios
karaoke
bar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo del estudio fue investigar cómo escribir un plan de negocios y establecer una empresa en Arequipa, en el distrito de Caravelí. Un plan de negocios es un moderno instrumento de negocios, que se utiliza en varios propósitos, por ejemplo: para ayudar a obtener financiamiento de los inversionistas, a clasificar las ideas de los empresarios, a analizar si una idea de negocios es viable, a atraer inversionistas y a actuar como un curso común. Con el fin de promover inversiones y abrir un negocio en Caravelí sin estancamientos, se deben conocer las fases de la planificación de negocios y ciertos problemas (por ejemplo, formatos legales). La tesis se compone de investigación teórica y parte empírica. El marco teórico cubre temas básicos sobre la fundación de la empresa y el proceso de redacción de un plan de negocios. La parte empírica es un plan de negocios en sí mismo. El caso es un proyecto de un Karaoke-Bar en la provincia de Caravelí. El autor espera que la tesis sea beneficiosa para los emprendedores que son individuos que deciden abrir sus negocios y los estudiantes que consideran escribir una tesis sobre planes de negocios o temas relacionados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-06T19:36:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-06T19:36:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9280
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9280
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a00e7cfd-e9d1-4409-ac33-b2440f956804/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d21b39b4-7855-42db-b23b-f9eeb85f7ed7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/faed21ba-d7a7-4750-b819-433190bef88a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9fc0f1c7eac32cf8d7bb12a56869a97c
1f4c92d7485674d5b82ef1001bddb8fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763083781177344
spelling Salinas Gainza, Freddy RaulCastro Yana, Elizabeth MariaJimenez Galindo, Juan Cesar2019-09-06T19:36:30Z2019-09-06T19:36:30Z2018El objetivo del estudio fue investigar cómo escribir un plan de negocios y establecer una empresa en Arequipa, en el distrito de Caravelí. Un plan de negocios es un moderno instrumento de negocios, que se utiliza en varios propósitos, por ejemplo: para ayudar a obtener financiamiento de los inversionistas, a clasificar las ideas de los empresarios, a analizar si una idea de negocios es viable, a atraer inversionistas y a actuar como un curso común. Con el fin de promover inversiones y abrir un negocio en Caravelí sin estancamientos, se deben conocer las fases de la planificación de negocios y ciertos problemas (por ejemplo, formatos legales). La tesis se compone de investigación teórica y parte empírica. El marco teórico cubre temas básicos sobre la fundación de la empresa y el proceso de redacción de un plan de negocios. La parte empírica es un plan de negocios en sí mismo. El caso es un proyecto de un Karaoke-Bar en la provincia de Caravelí. El autor espera que la tesis sea beneficiosa para los emprendedores que son individuos que deciden abrir sus negocios y los estudiantes que consideran escribir una tesis sobre planes de negocios o temas relacionados.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9280spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAestablecimiento de la empresaplanificación de negocioskaraokebarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la creación y desarrollo de una empresa Karaoke - Bar en la provincia de Caravelí 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29204994https://orcid.org/0000-0002-0041-9448413406http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisGestión con mención en Gestión de empresasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTitulo ProfesionalLicenciados en Gestión con mención en Gestión de empresasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a00e7cfd-e9d1-4409-ac33-b2440f956804/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALGEcayaem&jigajc1.pdfGEcayaem&jigajc1.pdfapplication/pdf2856776https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d21b39b4-7855-42db-b23b-f9eeb85f7ed7/download9fc0f1c7eac32cf8d7bb12a56869a97cMD53TEXTGEcayaem&jigajc1.pdf.txtGEcayaem&jigajc1.pdf.txtExtracted texttext/plain173963https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/faed21ba-d7a7-4750-b819-433190bef88a/download1f4c92d7485674d5b82ef1001bddb8fcMD54UNSA/9280oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/92802022-12-02 15:33:29.453http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).