Informe de Suficiencia Profesional, servicios profesionales en física, realizados en la empresa: Aseguramiento metrológico S.A.C.

Descripción del Articulo

Durante mi experiencia profesional en los laboratorios de calibración que laboré, adquirí habilidades clave en la realización de calibraciones de equipos de medición y análisis de resultados. Mi trabajo se centraba en asegurar la confianza de los resultados, basándome en procedimientos de calibració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astorga Paredes, Christian Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calibración
Trazabilidad
Temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
Descripción
Sumario:Durante mi experiencia profesional en los laboratorios de calibración que laboré, adquirí habilidades clave en la realización de calibraciones de equipos de medición y análisis de resultados. Mi trabajo se centraba en asegurar la confianza de los resultados, basándome en procedimientos de calibración y normas internacionales. Participe en los procesos de calibración, realizando ajustes y análisis de funcionamiento de los equipos usando patrones y estándares certificados. Esto incluía la documentación detallada de cada procedimiento y los resultados obtenidos, asegurando así la trazabilidad de las mediciones. Trabajando en equipo con otros especialistas, desarrolle una comprensión de los principios físicos y técnicos aplicados en la calibración. Para la calibración de equipos en la magnitud de masa y temperatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).