Cuatro obras para trompeta
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia, se incluyen cuatro obras representativas del repertorio munidal para trompeta, desde la época barroca hasta principios del siglo XX. En el capítulo primero se definene aspectos importantes a considerar, como al instrumento, que es el protagonista de estas obras...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11633 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La trompeta G.P. Telemann J.B.G. Neruda F.J. Haydn J.R.Vidre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
id |
UNSA_32ecf8a3303ca9c971744eccb6307cf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11633 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuatro obras para trompeta |
title |
Cuatro obras para trompeta |
spellingShingle |
Cuatro obras para trompeta Asencio Parizaca, Elmer Genaro La trompeta G.P. Telemann J.B.G. Neruda F.J. Haydn J.R.Vidre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
title_short |
Cuatro obras para trompeta |
title_full |
Cuatro obras para trompeta |
title_fullStr |
Cuatro obras para trompeta |
title_full_unstemmed |
Cuatro obras para trompeta |
title_sort |
Cuatro obras para trompeta |
author |
Asencio Parizaca, Elmer Genaro |
author_facet |
Asencio Parizaca, Elmer Genaro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lopera Quintanilla, María del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asencio Parizaca, Elmer Genaro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
La trompeta G.P. Telemann J.B.G. Neruda F.J. Haydn J.R.Vidre |
topic |
La trompeta G.P. Telemann J.B.G. Neruda F.J. Haydn J.R.Vidre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
description |
En el presente trabajo de suficiencia, se incluyen cuatro obras representativas del repertorio munidal para trompeta, desde la época barroca hasta principios del siglo XX. En el capítulo primero se definene aspectos importantes a considerar, como al instrumento, que es el protagonista de estas obras a ejecutar también la historia la evolución y posibilidads técnicas de la trompeta. El segundo capítulo, dedicado a un gran representante del barroco. Me refiero al compositor Aleman George Phillipp Telemann y su obra, concierto en Remauor para trompeta y órgano. El capítulo tercero, se centra a un composistor del periodo Preclásico: Johann Baptis Georg Neruda y su obra, concierto en Mi bemol mayor para trompeta y orquesta de cuerdas. El capítulo cuarto, se enfoca a uno de los conciertos más emblemáticos para trompeta y orquesta, peteneciente al compositor Franz Joseph Haydn y el segundo movimiento (andante) del concierto en Mi bemol mauor para tropeta y orquesta. El capítulo quinto está dedicado al compositor español Joaquin Rodrigo Vidre y su obra, concierto de Aranjuez. Esta vez, se presenta una adaptación del segundo movimiento (adagio) para flugelhom y quinteto de bronces. Cada capítulo reúne datos esenciales relacionados al concierto como: aspecto histórico a la que está ligada cada obra musical y aspecto biográfico del compositor. Seguido de los datos de la obra en cuestión, esquema, el análisis formal y las partituras analizadas. Por último: sugerencias estilisticas para la interpretación de las obras, seguida de la leyenda, anexo y la bibliografía empleada. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-11T06:44:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-11T06:44:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11633 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11633 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0928e975-9d46-44fc-affd-6554d6148af1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dff4863a-6fcd-4b66-ab0d-f1b120ee55bb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/086f5316-9ae1-40e2-9b22-8ddd4e1f377f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66c77651e9c6647220448d876b603f69 44dd2d690d6738f058b8ee9b4e8f9072 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762818355134464 |
spelling |
Lopera Quintanilla, María del PilarAsencio Parizaca, Elmer Genaro2021-01-11T06:44:20Z2021-01-11T06:44:20Z2020En el presente trabajo de suficiencia, se incluyen cuatro obras representativas del repertorio munidal para trompeta, desde la época barroca hasta principios del siglo XX. En el capítulo primero se definene aspectos importantes a considerar, como al instrumento, que es el protagonista de estas obras a ejecutar también la historia la evolución y posibilidads técnicas de la trompeta. El segundo capítulo, dedicado a un gran representante del barroco. Me refiero al compositor Aleman George Phillipp Telemann y su obra, concierto en Remauor para trompeta y órgano. El capítulo tercero, se centra a un composistor del periodo Preclásico: Johann Baptis Georg Neruda y su obra, concierto en Mi bemol mayor para trompeta y orquesta de cuerdas. El capítulo cuarto, se enfoca a uno de los conciertos más emblemáticos para trompeta y orquesta, peteneciente al compositor Franz Joseph Haydn y el segundo movimiento (andante) del concierto en Mi bemol mauor para tropeta y orquesta. El capítulo quinto está dedicado al compositor español Joaquin Rodrigo Vidre y su obra, concierto de Aranjuez. Esta vez, se presenta una adaptación del segundo movimiento (adagio) para flugelhom y quinteto de bronces. Cada capítulo reúne datos esenciales relacionados al concierto como: aspecto histórico a la que está ligada cada obra musical y aspecto biográfico del compositor. Seguido de los datos de la obra en cuestión, esquema, el análisis formal y las partituras analizadas. Por último: sugerencias estilisticas para la interpretación de las obras, seguida de la leyenda, anexo y la bibliografía empleada.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11633spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALa trompetaG.P. TelemannJ.B.G. NerudaF.J. HaydnJ.R.Vidrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07Cuatro obras para trompetainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29326932https://orcid.org/0000-0002-8142-9102466658334213066Diaz Espinoza, Socrates EfrainFlores Calisaya, Jose AntonioZeta Cruz, Victor Hugohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArtes con especialidad de MúsicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Artes: MúsicaTEXTARaspeg.pdf.txtARaspeg.pdf.txtExtracted texttext/plain136942https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0928e975-9d46-44fc-affd-6554d6148af1/download66c77651e9c6647220448d876b603f69MD53ORIGINALARaspeg.pdfARaspeg.pdfapplication/pdf3610395https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dff4863a-6fcd-4b66-ab0d-f1b120ee55bb/download44dd2d690d6738f058b8ee9b4e8f9072MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/086f5316-9ae1-40e2-9b22-8ddd4e1f377f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/11633oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/116332022-12-13 18:18:41.091http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).