Uso de la visión artifical mediante la técnica de procesamiento de imágenes como alternativa de los ensayos no destructivos en la inspección de control de calidad en soldadura
Descripción del Articulo
El presente estudio evaluó las posibilidades del procesamiento de imágenes para determinar el estado de distintos cordones de soldadura mediante el proceso de soldadura SMAW y establecer su aceptación o su rechazo según la norma “Codigo de Soldadura estructura – acero AWS D1.1/D1.1M:2015”. Se utiliz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13746 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13746 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | MATLAB SMAW DEFECTOS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| Sumario: | El presente estudio evaluó las posibilidades del procesamiento de imágenes para determinar el estado de distintos cordones de soldadura mediante el proceso de soldadura SMAW y establecer su aceptación o su rechazo según la norma “Codigo de Soldadura estructura – acero AWS D1.1/D1.1M:2015”. Se utilizó el programa MatLab para desarrollar el software de detección de defectos en soldadura SAW, el cual nos determinara la aceptación o rechazo de los 10 cordones de soldadura que evaluaremos. Estos resultados mediante el software fueron comparados con las técnicas habituales de apoyo para el control de calidad, inspección visual, tintes penetrantes, dando como resultado un contraste bastante favorable para poder reemplazar estas técnicas por el uso del software mencionado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).