Exportación Completada — 

Estilos parentales y desregulación emocional en adolescentes varones de 13 a 17 años de una institución paraestatal de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre estilos parentales y desregulación emocional en adolescentes varones entre 13 a 17 años de una institución paraestatal de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo conformada por 400 adolescentes varones de 13 a 17 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Salinas, Laura Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos Parentales Disfuncionales
desregulación emocional
adolescentes
instituciones paraestatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre estilos parentales y desregulación emocional en adolescentes varones entre 13 a 17 años de una institución paraestatal de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo conformada por 400 adolescentes varones de 13 a 17 años. La investigación fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo transversal de alcance correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la ficha de recolección de datos, la Escala de Estilos Parentales Disfuncionales (MOPS) y la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS). Los resultados arrojaron que existe una relación positiva estadísticamente significativa entre los estilos parentales disfuncionales (indiferencia, abuso y sobreprotección) y el nivel de las dimensiones de desregulación emocional (conciencia, rechazo, metas y estrategias). Se encontró también que los padres son percibidos con estilos parentales disfuncionales de indiferencia altos, de sobreprotección medios y de abuso bajos. Mientras que la mayoría de las madres son percibidas con estilos parentales disfuncionales de indiferencia altos, de sobreprotección también altos y de abuso bajos. En la investigación se encontró también que el 59.25%, es decir, la mayoría de los evaluados tienen niveles altos de desregulación emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).