Exportación Completada — 

Inspección visual y líquidos penetrantes en uniones soldadas

Descripción del Articulo

En los procesos tecnológicos de mayor aplicación en la reparación y construcción de estructuras y otros sigue siendo la soldadura en sus diferentes procesos, el presente trabajo pone de manifiesto que la mayoría de las uniones soldadas en diferentes equipos requieren de un supervisión técnica con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldárrago Berroa, Rumualdo Peter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2601
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Uniones soldadas
Estructuras metálicas
Soldadura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:En los procesos tecnológicos de mayor aplicación en la reparación y construcción de estructuras y otros sigue siendo la soldadura en sus diferentes procesos, el presente trabajo pone de manifiesto que la mayoría de las uniones soldadas en diferentes equipos requieren de un supervisión técnica con el conocimiento de las especificaciones de control de calidad en uniones soldadas de acuerdo con el código, norma o especificación que la determina la AWS (American Welding Society) norma que es utilizada a nivel internacional. El presente trabajo justifica el desarrollar, especificar el procedimiento de inspección de las uniones soldadas, la inspección visual y su posterior corroboración por medio de líquidos penetrantes para determinar o establecer los criterios de aceptación de acuerdo a la norma ASME sección quinta en las estructuras soldadas que soportan un esfuerzo. Es de vital importancia hacer un seguimiento de la gestión de aseguramiento de la calidad en los trabajos realizados que permitan garantizar la instalación de los diferentes equipos en un determinado proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).