Efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota L.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus norvegicus), comparado con la silimarina, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se determinó el efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota l.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus Norvegicus), comparado con la silimarina. El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo Científico de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6819 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zanahoria Daucus Carota L. Enfermedades hepáticas Paracetamol Transaminasas Silimarina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
id |
UNSA_313317a6e196be8711692f1af942ce7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6819 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Paz Aliaga, AzaelMejía Huamaní, María AdelaidaRachumí Murillo, Edna Katherine2018-10-25T12:48:23Z2018-10-25T12:48:23Z2018En el presente trabajo se determinó el efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota l.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus Norvegicus), comparado con la silimarina. El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo Científico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín (CIDEC-U.N.S.A). Se utilizaron 25 ratas machos (Rattus Norvegicus), con pesos entre 237 y 298 grs, distribuidos aleatoriamente en cinco grupos de 5 ratas cada uno, los cuales recibieron diferentes tratamientos: Grupo Blanco (alimento normal y agua), Grupo Control Negativo (Placebo: agua destilada); Grupo Experimental I (160mg/ kg extracto acuoso de zanahoria); Grupo Experimental II (240mg/kg extracto acuoso de zanahoria) y Control Positivo (Silimarina 150 mg/kg). El desarrollo de la investigación se realizó durante 21 días. Se realizaron pruebas bioquímicas (perfil hepático los días 1, 6,12 y 19) e histopatológicas. Se compararon los resultados a través de la prueba de especificidad de Tukey y se consideró p < 0.05 como significativo. Durante el estudio se comprobó, que el extracto de zanahoria tiene mayor eficacia sobre la TGO (Transaminasa Glutámico Oxalacética) que sobre la TGP (Transaminasa Glutamico Pirúvica). Al concluir el estudio podemos confirmar, que el extracto de Daucus Carota L (zanahoria), muestra el efecto hepatoprotector deseado en las dosis de 160 mg y 240 mg respectivamente. Sin embargo alcanza la mayor eficacia hepatoprotectora en la dosis de 240 mg.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6819spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAZanahoriaDaucus Carota L.Enfermedades hepáticasParacetamolTransaminasasSilimarinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29Efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota L.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus norvegicus), comparado con la silimarina, Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaTEXTNUmehuma.pdf.txtNUmehuma.pdf.txtExtracted texttext/plain127751https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d1ec3c8-e7ed-4c26-a81c-22ea37d8c68e/download3924532c201a48a5f954b9acb0ead062MD52ORIGINALNUmehuma.pdfNUmehuma.pdfapplication/pdf2808128https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa5c6b86-c14e-42a8-a7b0-eecbee21b49b/download6778f8dc21eaef715a2b4f39e06ae1e4MD53UNSA/6819oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/68192022-05-13 14:44:46.104http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota L.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus norvegicus), comparado con la silimarina, Arequipa 2018 |
title |
Efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota L.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus norvegicus), comparado con la silimarina, Arequipa 2018 |
spellingShingle |
Efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota L.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus norvegicus), comparado con la silimarina, Arequipa 2018 Mejía Huamaní, María Adelaida Zanahoria Daucus Carota L. Enfermedades hepáticas Paracetamol Transaminasas Silimarina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
title_short |
Efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota L.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus norvegicus), comparado con la silimarina, Arequipa 2018 |
title_full |
Efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota L.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus norvegicus), comparado con la silimarina, Arequipa 2018 |
title_fullStr |
Efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota L.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus norvegicus), comparado con la silimarina, Arequipa 2018 |
title_full_unstemmed |
Efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota L.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus norvegicus), comparado con la silimarina, Arequipa 2018 |
title_sort |
Efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota L.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus norvegicus), comparado con la silimarina, Arequipa 2018 |
author |
Mejía Huamaní, María Adelaida |
author_facet |
Mejía Huamaní, María Adelaida Rachumí Murillo, Edna Katherine |
author_role |
author |
author2 |
Rachumí Murillo, Edna Katherine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paz Aliaga, Azael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Huamaní, María Adelaida Rachumí Murillo, Edna Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Zanahoria Daucus Carota L. Enfermedades hepáticas Paracetamol Transaminasas Silimarina |
topic |
Zanahoria Daucus Carota L. Enfermedades hepáticas Paracetamol Transaminasas Silimarina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
description |
En el presente trabajo se determinó el efecto hepatoprotector del extracto de zanahoria (Daucus Carota l.) sobre la intoxicación hepática inducida con paracetamol en ratas (Rattus Norvegicus), comparado con la silimarina. El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo Científico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín (CIDEC-U.N.S.A). Se utilizaron 25 ratas machos (Rattus Norvegicus), con pesos entre 237 y 298 grs, distribuidos aleatoriamente en cinco grupos de 5 ratas cada uno, los cuales recibieron diferentes tratamientos: Grupo Blanco (alimento normal y agua), Grupo Control Negativo (Placebo: agua destilada); Grupo Experimental I (160mg/ kg extracto acuoso de zanahoria); Grupo Experimental II (240mg/kg extracto acuoso de zanahoria) y Control Positivo (Silimarina 150 mg/kg). El desarrollo de la investigación se realizó durante 21 días. Se realizaron pruebas bioquímicas (perfil hepático los días 1, 6,12 y 19) e histopatológicas. Se compararon los resultados a través de la prueba de especificidad de Tukey y se consideró p < 0.05 como significativo. Durante el estudio se comprobó, que el extracto de zanahoria tiene mayor eficacia sobre la TGO (Transaminasa Glutámico Oxalacética) que sobre la TGP (Transaminasa Glutamico Pirúvica). Al concluir el estudio podemos confirmar, que el extracto de Daucus Carota L (zanahoria), muestra el efecto hepatoprotector deseado en las dosis de 160 mg y 240 mg respectivamente. Sin embargo alcanza la mayor eficacia hepatoprotectora en la dosis de 240 mg. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-25T12:48:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-25T12:48:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6819 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6819 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d1ec3c8-e7ed-4c26-a81c-22ea37d8c68e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa5c6b86-c14e-42a8-a7b0-eecbee21b49b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3924532c201a48a5f954b9acb0ead062 6778f8dc21eaef715a2b4f39e06ae1e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762857381036032 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).