De la gran transformación a la gran continuidad del gobierno del partido nacionalista peruano

Descripción del Articulo

Tratar sobre la política teórica y práctica, como elemento importante para el desarrollo de la sociedad, ha sido siempre decisivo para la convivencia humana. Vemos en el tiempo que, en cada tipo de sociedad se han generado determinados comportamientos o actitudes políticas para responder a, y eventu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Estela, Lucio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14720
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poder
Estado
Gobierno
Nacionalismo
Neoliberalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id UNSA_311ddc94b6a4c0cced6786fb0439311c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14720
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv De la gran transformación a la gran continuidad del gobierno del partido nacionalista peruano
title De la gran transformación a la gran continuidad del gobierno del partido nacionalista peruano
spellingShingle De la gran transformación a la gran continuidad del gobierno del partido nacionalista peruano
Vizcarra Estela, Lucio
Poder
Estado
Gobierno
Nacionalismo
Neoliberalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short De la gran transformación a la gran continuidad del gobierno del partido nacionalista peruano
title_full De la gran transformación a la gran continuidad del gobierno del partido nacionalista peruano
title_fullStr De la gran transformación a la gran continuidad del gobierno del partido nacionalista peruano
title_full_unstemmed De la gran transformación a la gran continuidad del gobierno del partido nacionalista peruano
title_sort De la gran transformación a la gran continuidad del gobierno del partido nacionalista peruano
author Vizcarra Estela, Lucio
author_facet Vizcarra Estela, Lucio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Llaiqui, Julián Matías
dc.contributor.author.fl_str_mv Vizcarra Estela, Lucio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Poder
Estado
Gobierno
Nacionalismo
Neoliberalismo
topic Poder
Estado
Gobierno
Nacionalismo
Neoliberalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Tratar sobre la política teórica y práctica, como elemento importante para el desarrollo de la sociedad, ha sido siempre decisivo para la convivencia humana. Vemos en el tiempo que, en cada tipo de sociedad se han generado determinados comportamientos o actitudes políticas para responder a, y eventualmente solucionar, entre otros aspectos, los problemas económicos y sociales que se han presentado como un aspecto básico de su existencia. Uno de ellos es el nacionalismo como ideología política y práctica. Surgido hace más de dos siglos que sigue siendo un elemento importante en la configuración actual de los estados en el mundo. Su desarrollo en el Perú es objeto de controversias. Sin embargo, fue el Partido Nacionalista Peruano con su líder el comandante Ollanta Humala Tasso quien concretizó un gobierno nacionalista. Se sostiene que en su gobierno existió la gran continuidad neoliberal en los aspectos político, económico y sociales, a pesar de haber anunciado durante la campaña electoral y en sus documentos políticos la gran transformación del país. En primer lugar, este estudio ubica al Perú en el contexto mundial de la globalización neoliberal resaltando los aspectos más esenciales. Segundo, trata los antecedentes y teorías del nacionalismo. Tercero, se expone el programa de gobierno del PNP en los aspectos políticos, económicos y sociales como propuesta para de “la gran transformación”. Cuarto, vemos como el PNP gobernó el Perú del 2011 al 2016 sin hoja y sin ruta dentro del marco neoliberal. Finalmente, concluimos que el nacionalismo como teoría y práctica en el Perú representado por el PNP fue de “gran continuidad”.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-15T15:10:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-15T15:10:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14720
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14720
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aca352f1-94e5-4f91-86a0-0a1cc4d2ca07/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13f947a9-f68e-46a4-8696-b032d1bceb5a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba6f540d-bef6-4fd1-a857-b59cf37b2dad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4df9625da73aac01b918713a4d2378e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e0ac3496a8d24abe0e573228eaff6260
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763135122604032
spelling Flores Llaiqui, Julián MatíasVizcarra Estela, Lucio2022-09-15T15:10:14Z2022-09-15T15:10:14Z2021Tratar sobre la política teórica y práctica, como elemento importante para el desarrollo de la sociedad, ha sido siempre decisivo para la convivencia humana. Vemos en el tiempo que, en cada tipo de sociedad se han generado determinados comportamientos o actitudes políticas para responder a, y eventualmente solucionar, entre otros aspectos, los problemas económicos y sociales que se han presentado como un aspecto básico de su existencia. Uno de ellos es el nacionalismo como ideología política y práctica. Surgido hace más de dos siglos que sigue siendo un elemento importante en la configuración actual de los estados en el mundo. Su desarrollo en el Perú es objeto de controversias. Sin embargo, fue el Partido Nacionalista Peruano con su líder el comandante Ollanta Humala Tasso quien concretizó un gobierno nacionalista. Se sostiene que en su gobierno existió la gran continuidad neoliberal en los aspectos político, económico y sociales, a pesar de haber anunciado durante la campaña electoral y en sus documentos políticos la gran transformación del país. En primer lugar, este estudio ubica al Perú en el contexto mundial de la globalización neoliberal resaltando los aspectos más esenciales. Segundo, trata los antecedentes y teorías del nacionalismo. Tercero, se expone el programa de gobierno del PNP en los aspectos políticos, económicos y sociales como propuesta para de “la gran transformación”. Cuarto, vemos como el PNP gobernó el Perú del 2011 al 2016 sin hoja y sin ruta dentro del marco neoliberal. Finalmente, concluimos que el nacionalismo como teoría y práctica en el Perú representado por el PNP fue de “gran continuidad”.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14720spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPoderEstadoGobiernoNacionalismoNeoliberalismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01De la gran transformación a la gran continuidad del gobierno del partido nacionalista peruanoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29316500https://orcid.org/0000-0001-6009-131x1340074223088Salluca Quispe, Luis SalomeRamos Salinas, Jose LuisFlores Llaiqui, Julian Matiashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Filosofía y HumanidadesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Filosofía y HumanidadesDoctor en Filosofía y HumanidadesORIGINALUPviesl.pdfUPviesl.pdfapplication/pdf1243481https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aca352f1-94e5-4f91-86a0-0a1cc4d2ca07/downloade4df9625da73aac01b918713a4d2378eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13f947a9-f68e-46a4-8696-b032d1bceb5a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPviesl.pdf.txtUPviesl.pdf.txtExtracted texttext/plain424017https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba6f540d-bef6-4fd1-a857-b59cf37b2dad/downloade0ac3496a8d24abe0e573228eaff6260MD5320.500.12773/14720oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/147202022-09-17 03:02:15.004http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).