Elaboración del plan anual de seguridad y salud ocupacional para la Empresa Soletanche Bachy prestadora de servicios de perforaciones e inyecciones de impermeabilización para el dique de arranque y la cortafuga final - Quellaveco

Descripción del Articulo

Soletanche Bachy es una multinacional que construye proyectos de ingeniería civil especializada, infraestructura portuaria, estructuras para sótanos, túneles, obras para el manejo de aguas, construcción de cimentaciones profundas, proyectos de ingeniería geotécnica, anclajes, estabilización de excav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicata Machaca, Ashly Sarely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan anual
Seguridad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_3104d4df529a7a1d213003e34b0b6d2d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11493
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración del plan anual de seguridad y salud ocupacional para la Empresa Soletanche Bachy prestadora de servicios de perforaciones e inyecciones de impermeabilización para el dique de arranque y la cortafuga final - Quellaveco
title Elaboración del plan anual de seguridad y salud ocupacional para la Empresa Soletanche Bachy prestadora de servicios de perforaciones e inyecciones de impermeabilización para el dique de arranque y la cortafuga final - Quellaveco
spellingShingle Elaboración del plan anual de seguridad y salud ocupacional para la Empresa Soletanche Bachy prestadora de servicios de perforaciones e inyecciones de impermeabilización para el dique de arranque y la cortafuga final - Quellaveco
Chicata Machaca, Ashly Sarely
Plan anual
Seguridad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Elaboración del plan anual de seguridad y salud ocupacional para la Empresa Soletanche Bachy prestadora de servicios de perforaciones e inyecciones de impermeabilización para el dique de arranque y la cortafuga final - Quellaveco
title_full Elaboración del plan anual de seguridad y salud ocupacional para la Empresa Soletanche Bachy prestadora de servicios de perforaciones e inyecciones de impermeabilización para el dique de arranque y la cortafuga final - Quellaveco
title_fullStr Elaboración del plan anual de seguridad y salud ocupacional para la Empresa Soletanche Bachy prestadora de servicios de perforaciones e inyecciones de impermeabilización para el dique de arranque y la cortafuga final - Quellaveco
title_full_unstemmed Elaboración del plan anual de seguridad y salud ocupacional para la Empresa Soletanche Bachy prestadora de servicios de perforaciones e inyecciones de impermeabilización para el dique de arranque y la cortafuga final - Quellaveco
title_sort Elaboración del plan anual de seguridad y salud ocupacional para la Empresa Soletanche Bachy prestadora de servicios de perforaciones e inyecciones de impermeabilización para el dique de arranque y la cortafuga final - Quellaveco
author Chicata Machaca, Ashly Sarely
author_facet Chicata Machaca, Ashly Sarely
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chicata Machaca, Ashly Sarely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan anual
Seguridad
Salud ocupacional
topic Plan anual
Seguridad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Soletanche Bachy es una multinacional que construye proyectos de ingeniería civil especializada, infraestructura portuaria, estructuras para sótanos, túneles, obras para el manejo de aguas, construcción de cimentaciones profundas, proyectos de ingeniería geotécnica, anclajes, estabilización de excavadoras, taludes y mejoramiento de suelos. Este proyecto consiste en la ejecución de alrededor de 21, 000.00 metros de perforaciones en roca, distribuidos en más de 700 taladros (pozos) de diámetros entre 3”y 4”, cuyas profundidades oscilan entre los 30m y 45m, ejecutados de manera perpendicular al eje del dique, éstas perforaciones han sido dispuestas en 3 filas equidistantes a lo largo del eje de la presa, tanto en el cauce principal como en los plintos a construir. Las perforaciones servirán para inyectar lechadas de agua/cemento y bentonita a fin de generar una barrera impermeable en la roca, por debajo de la fundación del dique a construir. El proceso de inyección se realiza de manera secuencial, mediante inyecciones de consolidación e impermeabilización, para de esta manera generar un sistema de control ante posibles filtraciones en el dique. Para controlar que las inyecciones en los pozos, se realicen en los volúmenes y a las presiones que aseguren la impermeabilidad de la pantalla, Soletanche Bachy, emplea el sistema SPICE, que consiste en un software desarrollado por la casa matriz (Francia), que permite el registro, en tiempo real, de los volúmenes y presiones de lechada inyectados, los mismos que emiten señales al sistema de bombeo para corregir cualquier desviación. El uso de ésta tecnología permite conocer, verificar y controlar las inyecciones en varios pozos en simultáneo y asegurar, que se cumpla con los altos estándares solicitados por el Cliente. El Plan de Seguridad y Salud Ocupacional se realiza con la finalidad de poder comenzar las actividades de perforación e inyección de impermeabilización de la empresa contratista Soletanche Bachy en el proyecto minero Quellaveco. La elaboración del Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional velará principalmente por la seguridad y salud ocupacional de todo nuestro personal entre ellos operadores, oficiales y ayudantes que se encuentran realizando diferentes actividades en el área de trabajo. Se identifican las actividades que se realizarán durante el periodo de tiempo como (control de energías peligrosas, espacios confinados, trabajo en altura, operación de equipos pesados, izajes con grúa, operación de equipos livianos, trabajos eléctricos, excavaciones y zanjas) en la construcción del proyecto de los cuales se evalúan los riesgos y se toman medidas de control a fin de prevenir posibles situaciones de emergencia que pudieran causar daños personales, daños materiales o afectación al medio ambiente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-12T21:43:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-12T21:43:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/11493
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/11493
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47bb8933-6562-45bc-9311-7b00fca03732/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20b7199a-d7f1-44be-9fd2-289e6dc5846f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78b5dedd-47ff-497f-a093-bd2258f81acd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b3cf8e351dee07ae8c04e45314806a0f
bd1c25a1e12db91a93d74185f9ca06d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763132571418624
spelling Chicata Machaca, Ashly Sarely2020-12-12T21:43:36Z2020-12-12T21:43:36Z2020Soletanche Bachy es una multinacional que construye proyectos de ingeniería civil especializada, infraestructura portuaria, estructuras para sótanos, túneles, obras para el manejo de aguas, construcción de cimentaciones profundas, proyectos de ingeniería geotécnica, anclajes, estabilización de excavadoras, taludes y mejoramiento de suelos. Este proyecto consiste en la ejecución de alrededor de 21, 000.00 metros de perforaciones en roca, distribuidos en más de 700 taladros (pozos) de diámetros entre 3”y 4”, cuyas profundidades oscilan entre los 30m y 45m, ejecutados de manera perpendicular al eje del dique, éstas perforaciones han sido dispuestas en 3 filas equidistantes a lo largo del eje de la presa, tanto en el cauce principal como en los plintos a construir. Las perforaciones servirán para inyectar lechadas de agua/cemento y bentonita a fin de generar una barrera impermeable en la roca, por debajo de la fundación del dique a construir. El proceso de inyección se realiza de manera secuencial, mediante inyecciones de consolidación e impermeabilización, para de esta manera generar un sistema de control ante posibles filtraciones en el dique. Para controlar que las inyecciones en los pozos, se realicen en los volúmenes y a las presiones que aseguren la impermeabilidad de la pantalla, Soletanche Bachy, emplea el sistema SPICE, que consiste en un software desarrollado por la casa matriz (Francia), que permite el registro, en tiempo real, de los volúmenes y presiones de lechada inyectados, los mismos que emiten señales al sistema de bombeo para corregir cualquier desviación. El uso de ésta tecnología permite conocer, verificar y controlar las inyecciones en varios pozos en simultáneo y asegurar, que se cumpla con los altos estándares solicitados por el Cliente. El Plan de Seguridad y Salud Ocupacional se realiza con la finalidad de poder comenzar las actividades de perforación e inyección de impermeabilización de la empresa contratista Soletanche Bachy en el proyecto minero Quellaveco. La elaboración del Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional velará principalmente por la seguridad y salud ocupacional de todo nuestro personal entre ellos operadores, oficiales y ayudantes que se encuentran realizando diferentes actividades en el área de trabajo. Se identifican las actividades que se realizarán durante el periodo de tiempo como (control de energías peligrosas, espacios confinados, trabajo en altura, operación de equipos pesados, izajes con grúa, operación de equipos livianos, trabajos eléctricos, excavaciones y zanjas) en la construcción del proyecto de los cuales se evalúan los riesgos y se toman medidas de control a fin de prevenir posibles situaciones de emergencia que pudieran causar daños personales, daños materiales o afectación al medio ambiente.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11493spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlan anualSeguridadSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Elaboración del plan anual de seguridad y salud ocupacional para la Empresa Soletanche Bachy prestadora de servicios de perforaciones e inyecciones de impermeabilización para el dique de arranque y la cortafuga final - Quellavecoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU71513261713026Esquicha Larico, Elias DavidHuamani Bernal, Roberto PedroAlvarado Quintanilla, Jerson Edwinhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTitulo ProfesionalIngeniera MetalurgistaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47bb8933-6562-45bc-9311-7b00fca03732/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIMchmaas.pdfIMchmaas.pdfapplication/pdf3862361https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20b7199a-d7f1-44be-9fd2-289e6dc5846f/downloadb3cf8e351dee07ae8c04e45314806a0fMD51TEXTIMchmaas.pdf.txtIMchmaas.pdf.txtExtracted texttext/plain290713https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78b5dedd-47ff-497f-a093-bd2258f81acd/downloadbd1c25a1e12db91a93d74185f9ca06d3MD5320.500.12773/11493oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/114932022-07-26 03:55:15.92http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).