Incorporación de la pericia psicológica sobre la credibilidad del testimonio de la “Víctima”, en el proceso por el delito del artículo 176-A del código penal del Perú
Descripción del Articulo
El delito de tocamientos indebidos a menores de 14 años de edad, del artículo 176-A del CP, es de difícil probanza en un juicio, debido a que, por la clandestinidad, propia del delito, por lo general, el único testigo es la víctima. Por lo que urge incorporar una herramienta que conceda la maximizac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7763 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Penal La Prueba Evaluación Psicológica Cámara Gesell https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSA_308c7a7f797baf14e5347012509801cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7763 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Roldan Humpire, José AngelChipana Quispe de Otazu, Valeria Fany2019-01-18T13:08:12Z2019-01-18T13:08:12Z2018El delito de tocamientos indebidos a menores de 14 años de edad, del artículo 176-A del CP, es de difícil probanza en un juicio, debido a que, por la clandestinidad, propia del delito, por lo general, el único testigo es la víctima. Por lo que urge incorporar una herramienta que conceda la maximización de la actividad probatoria, para que, si existe delito, el culpable sea sancionado conforme a ley y que no se envíen inocentes a la cárcel. El Sistema de Análisis de Credibilidad de las Declaraciones (Protocolo SVA), y su elemento fundamental, el (CBCA) (Análisis de Contenido Basado en Criterios); que en el sistema de justicia peruano, contemplaría además la entrevista única en cámara Gesell y la evaluación psicológica; es la propedéutica, herramienta, idónea y necesaria para lograr la maximización señalada; sin embargo, debemos tomar en cuenta que nuestro sistema de justicia, presenta peculiaridades, que deben tomarse en cuenta, a fin de no realizar una mera copia y calco de lo realizado en otros países, por lo que se proponen condiciones a tomar en cuenta, para optimizar la información obtenida del testimonio de la víctima-testigo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7763spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProceso PenalLa PruebaEvaluación PsicológicaCámara Gesellhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Incorporación de la pericia psicológica sobre la credibilidad del testimonio de la “Víctima”, en el proceso por el delito del artículo 176-A del código penal del Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en DerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoDoctoradoDoctora en DerechoORIGINALDEDchquvf.pdfapplication/pdf15834292https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4215c1d5-e416-425c-913e-776dfcebaef5/download3bd542be36c37fdf0507e502dc04b66aMD51TEXTDEDchquvf.pdf.txtDEDchquvf.pdf.txtExtracted texttext/plain232752https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7dcfac10-f1bf-4844-b60d-97a9d7e6cf0d/download9b2da28b340ab2fd4030b8890adbde41MD52UNSA/7763oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77632022-06-05 22:07:10.747http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incorporación de la pericia psicológica sobre la credibilidad del testimonio de la “Víctima”, en el proceso por el delito del artículo 176-A del código penal del Perú |
title |
Incorporación de la pericia psicológica sobre la credibilidad del testimonio de la “Víctima”, en el proceso por el delito del artículo 176-A del código penal del Perú |
spellingShingle |
Incorporación de la pericia psicológica sobre la credibilidad del testimonio de la “Víctima”, en el proceso por el delito del artículo 176-A del código penal del Perú Chipana Quispe de Otazu, Valeria Fany Proceso Penal La Prueba Evaluación Psicológica Cámara Gesell https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Incorporación de la pericia psicológica sobre la credibilidad del testimonio de la “Víctima”, en el proceso por el delito del artículo 176-A del código penal del Perú |
title_full |
Incorporación de la pericia psicológica sobre la credibilidad del testimonio de la “Víctima”, en el proceso por el delito del artículo 176-A del código penal del Perú |
title_fullStr |
Incorporación de la pericia psicológica sobre la credibilidad del testimonio de la “Víctima”, en el proceso por el delito del artículo 176-A del código penal del Perú |
title_full_unstemmed |
Incorporación de la pericia psicológica sobre la credibilidad del testimonio de la “Víctima”, en el proceso por el delito del artículo 176-A del código penal del Perú |
title_sort |
Incorporación de la pericia psicológica sobre la credibilidad del testimonio de la “Víctima”, en el proceso por el delito del artículo 176-A del código penal del Perú |
author |
Chipana Quispe de Otazu, Valeria Fany |
author_facet |
Chipana Quispe de Otazu, Valeria Fany |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roldan Humpire, José Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chipana Quispe de Otazu, Valeria Fany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso Penal La Prueba Evaluación Psicológica Cámara Gesell |
topic |
Proceso Penal La Prueba Evaluación Psicológica Cámara Gesell https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El delito de tocamientos indebidos a menores de 14 años de edad, del artículo 176-A del CP, es de difícil probanza en un juicio, debido a que, por la clandestinidad, propia del delito, por lo general, el único testigo es la víctima. Por lo que urge incorporar una herramienta que conceda la maximización de la actividad probatoria, para que, si existe delito, el culpable sea sancionado conforme a ley y que no se envíen inocentes a la cárcel. El Sistema de Análisis de Credibilidad de las Declaraciones (Protocolo SVA), y su elemento fundamental, el (CBCA) (Análisis de Contenido Basado en Criterios); que en el sistema de justicia peruano, contemplaría además la entrevista única en cámara Gesell y la evaluación psicológica; es la propedéutica, herramienta, idónea y necesaria para lograr la maximización señalada; sin embargo, debemos tomar en cuenta que nuestro sistema de justicia, presenta peculiaridades, que deben tomarse en cuenta, a fin de no realizar una mera copia y calco de lo realizado en otros países, por lo que se proponen condiciones a tomar en cuenta, para optimizar la información obtenida del testimonio de la víctima-testigo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-18T13:08:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-18T13:08:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7763 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7763 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4215c1d5-e416-425c-913e-776dfcebaef5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7dcfac10-f1bf-4844-b60d-97a9d7e6cf0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bd542be36c37fdf0507e502dc04b66a 9b2da28b340ab2fd4030b8890adbde41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762934607609856 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).