Exportación Completada — 

Implementación de bancos de compensación capacitiva 2 x 7MVAR en 60KV en la subestación Puno

Descripción del Articulo

El presente informe muestra detalladamente el proceso de implementación de dos bahías de compensación capacitiva de 2x7MVAR en la barra de 60kV en la subestación eléctrica Puno, la construcción de estas bahías forman parte del “plan de expansión de REP 2010-2019”. En el primer capítulo se plantea la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eduardo Bustamante, Rodrigo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compensación capacitiva en alta tensión
filtro de 5ta armónica
filtro de 7ma armónica
equipo compacto híbrido
bancos de condensadores de alta tensión
controlador de punto de onda
pruebas eléctricas de equipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente informe muestra detalladamente el proceso de implementación de dos bahías de compensación capacitiva de 2x7MVAR en la barra de 60kV en la subestación eléctrica Puno, la construcción de estas bahías forman parte del “plan de expansión de REP 2010-2019”. En el primer capítulo se plantea la problemática, se establecen los objetivos, así como la justificación y los alcances del informe. El segundo capítulo refiere al marco teórico, los conceptos básicos necesarios para entender el contenido del trabajo. En el tercer capítulo se verá la modificación y/o verificación en la selección de equipos de la Ingeniería básica mediante los cálculos justificativos del proyecto, asimismo se ven los estudios eléctricos necesarios para la configuración de los nuevos equipos. El cuarto capítulo corrobora con las especificaciones técnicas y características de los equipos seleccionados que estos hayan sido correctamente seleccionados. El quinto capítulo detalla el correcto proceso de montaje de cada uno de los equipos de patio, de los equipos de sala de control y de los accesorios complementarios de las bahías, así como el conexionado entre equipos, se describe la lógica de mando, control y protección de las bahías instaladas. En el sexto capítulo se describen todas las pruebas eléctricas en sitio realizadas tanto a los equipos de patio como a los equipos de control, protección y medición ubicados en los tableros en sala de control, previo a la energización de las bahías. En el capítulo siete se presentan los protocolos y procedimientos de maniobras para la puesta en servicio de las bahías de compensación instaladas. En el capítulo ocho se detalla el metrado y presupuesto del proyecto materia del presente informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).