Análisis situacional del turismo sostenible en las áreas de conservación privada (ACP) de la región Arequipa- Perú 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por título: Análisis situacional del turismo sostenible en las áreas de conservación privada (ACP) de la región Arequipa - Perú 2019. Es una investigación mixta cuanti-cualitativa de tipo Exploratorio-Descriptivo, que tiene como objetivo analizar la situación actual d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustinza Pino, Claudia Ysabel, Taype Castillo, Luz Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10489
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis situacional
Turismo sostenible
Áreas de conservación privada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por título: Análisis situacional del turismo sostenible en las áreas de conservación privada (ACP) de la región Arequipa - Perú 2019. Es una investigación mixta cuanti-cualitativa de tipo Exploratorio-Descriptivo, que tiene como objetivo analizar la situación actual del turismo sostenible en las Áreas de Conservación Privada (ACP) de la región Arequipa, este análisis tiene como variable el turismo sostenible, el cual tiene tres dimensiones: sociocultural, ambiental y económico; y en base a ello se desarrollará toda la investigación. Para dicho fin, se trabajó con tres Áreas de Conservación Privada: Lomas de Atiquipa, Uchumiri y Huamanmarca, Ochuro, Tumpullo. Estas poseen, un gran valor ecológico, debido a que albergan gran diversidad de ecosistemas, de gran belleza paisajística y alta diversidad de flora y fauna. Se evaluó a la población local, recursos culturales, recursos naturales, biodiversidad, servicios turísticos, empleo y visitantes de cada Área de Conservación Privada. Gracias a este análisis situacional, se propone estrategias, bajo el análisis FODA, respecto a sus factores internos y externos, estas estrategias adecuadas para cada ACP, responden a las necesidades de la población y de los visitantes, permiten anticiparse a los cambios del entorno y mejorar la posición que han adquirido en el mercado turístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).